- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEGold Fields, Corfo y Corproa refuerzan su alianza por el desarrollo de...

Gold Fields, Corfo y Corproa refuerzan su alianza por el desarrollo de la provincia de Chañaral

La iniciativa se enmarca en el programa “Juntos Somos Más”, que une esfuerzos públicos y privados para generar un impacto positivo en el territorio.

En las oficinas de la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (Chile), se formalizó un nuevo acuerdo de colaboración entre Gold Fields, Corfo y Corproa, con el objetivo de continuar con la ejecución de programas de desarrollo territorial y fomento productivo. Este convenio pone especial énfasis en fortalecer a los proveedores locales, digitalizar pymes y fomentar el emprendimiento dinámico en las comunas de Chañaral y Diego de Almagro.

La iniciativa se enmarca en el programa “Juntos Somos Más”, que une esfuerzos públicos y privados para generar un impacto positivo en el territorio, impulsando el desarrollo local de manera colaborativa.

En la firma del acuerdo estuvieron presentes Domingo Drago, vicepresidente de Asuntos Externos de Gold Fields; Antonio Amadori, gerente de Asuntos Externos; Katia Bordoli, superintendenta de Relaciones Comunitarias; así como Juan José Ronsecco, presidente de Corproa; Andrés Rubilar, gerente general de Corproa; Juan Pablo Muñoz, jefe del Área de Fomento y Desarrollo Empresarial; junto a Hernán Kong y María Graciela Gómez, ejecutivos de proyectos de Corfo.

Para Domingo Drago, el compromiso con las comunidades locales es un principio clave en la estrategia global de Gold Fields. “Vincularse con la comunidad y aportar a su desarrollo es un pilar fundamental para Gold Fields en cada país en donde estamos presentes. Así lo demuestra nuestro propósito de generar valor más allá de la minería y que queda reflejado en este trabajo colaborativo que hemos desarrollado con Corfo y Corproa”.



Por su parte, la directora regional de Corfo Atacama, Rosa Román, destacó la importancia de esta alianza. Este acuerdo nos permitirá impulsar programas de digitalización de micro y pequeñas empresas, junto con habilitar condiciones para la creación de emprendimientos dinámicos con foco en la provincia de Chañaral. De esta manera, oficializamos esta alianza público-privada en función de contribuir al desarrollo productivo de nuestra región”, señaló.

Juan José Ronsecco, presidente de Corproa, expresó su satisfacción por renovar la alianza con Gold Fields. «Para nuestra Corporación es motivo de orgullo renovar por quinto año esta alianza con Gold Fields y continuar con el gran trabajo que hemos realizado en la Provincia de Chañaral. Este convenio junto a Gold Fields y Corfo Atacama, reafirma el rol de Corproa como entidad articuladora entre lo privado y lo público», comentó.

Iniciativas del acuerdo

Desde Corproa destacaron que en 2021, Gold Fields impulsó el Programa de Desarrollo de Proveedores (PDP) en las localidades de Chañaral, Diego de Almagro, El Salado e Inca de Oro, en colaboración con Corproa. Este programa se complementa con iniciativas como Atacama Talento Emprendedor (ATEM) y Fortalece Pyme, un programa de Corfo cofinanciado por Gold Fields, que mejora la adopción de nuevas tecnologías por parte de pequeñas empresas y proveedores locales.

Además, se incluyen los Programas Territoriales de las municipalidades de Diego de Almagro y Chañaral, que entregan herramientas y conocimientos para mejorar la gestión de proyectos municipales dentro del Sistema Nacional de Inversiones.

Gracias a este esfuerzo conjunto, la alianza público-privada ha logrado mejorar la adjudicación de proyectos de gran escala, potenciando la competitividad de proveedores y emprendedores de la región, y brindándoles mayores oportunidades en el desarrollo de la industria local.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...