- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGold Fields construirá su mayor proyecto de energía renovable en la mina...

Gold Fields construirá su mayor proyecto de energía renovable en la mina St Ives

La planta de 42 MW de energía eólica suministrará el 73% de la electricidad necesaria para la explotación en la mina.

El consejo de Gold Fields, que cotiza en la bolsa de valores de Nueva York, ha aprobado la construcción de un proyecto de energías renovables por valor de 296 millones de dólares australianos (US$ 195 millones) en la mina St Ives, en Australia Occidental.

La planta de 42 MW de energía eólica y 35 MW de energía solar, será la mayor de la cartera de Gold Fields hasta la fecha y suministrará el 73% de la electricidad necesaria para la explotación. La empresa prevé iniciar la construcción en mayo y que la planta esté operativa a finales de 2025.

La parte eólica del proyecto constará de siete aerogeneradores, mientras que la energía solar será suministrada por unos 60 000 paneles fotovoltaicos. Tanto la central eólica como la solar estarán conectadas a una subestación central de energías renovables de 33 kV y a una línea de transmisión de 132 kV.

El proyecto energético es también el primero construido y gestionado por Gold Fields y no por productores de energía independientes. Reducirá los costes de electricidad de la explotación a un tercio de los previstos anteriormente para 2025.

Uso de energías renovables

En la actualidad, seis de las diez minas de Gold Fields funcionan parcialmente con energías renovables, a las que seguirán más proyectos en el futuro.



En concreto, las energías renovables proporcionaron el 50% de la electricidad consumida en la mina Agnew, en Australia, el año pasado, y el 15% de la electricidad en la explotación South Deep, en Sudáfrica.

La mina de Cerro Corona, en Perú, y el proyecto Windfall, en Canadá, se abastecen totalmente de energía hidroeléctrica. En total, la electricidad renovable representará el 17% del consumo eléctrico de Gold Fields en 2023. En 2022, este porcentaje era del 13%.

La planta de St Ives, una vez operativa, aumentará la energía renovable en el mix eléctrico de Gold Fields hasta el 24% y contribuirá significativamente al objetivo del grupo para 2030 de reducir las emisiones de Alcance 1 y 2 en un 30% neto respecto a la línea de base de 2016.

El director ejecutivo Mike Fraser afirmó que el proyecto de energías renovables de St Ives es una señal clara y tangible de los compromisos de descarbonización del grupo. Añade que también proporcionará a la empresa electricidad más barata y ofrecerá una mayor seguridad energética.

Mientras tanto, Gold Fields planea ampliar a 11 MW su planta solar de 8 MW en la mina Granny Smith, en Australia, así como añadir una planta solar de 7,7 MW a la mina Salares Norte, en Chile, además de generadores diésel.

La mina South Deep está a la espera de la aprobación medioambiental de seis turbinas eólicas que suministrarán 40 MW de energía a la explotación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

Collective Mining: perforación en proyecto Guayabales expande zona de alta ley

Actualmente, la compañía tiene cinco equipos de perforación en funcionamiento como parte de su programa. Collective Mining anunció los resultados de los ensayos de dos pozos de perforación en el proyecto Guayabales. Se tratan de la perforación de seguimiento...

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Las aprobaciones cubren los bloques central y norte del proyecto, que albergan la mayoría de los recursos de litio existentes de Solaroz. Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto...

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...