- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGolden Minerals completa informes técnicos para sus propiedades Rodeo y Velardeña

Golden Minerals completa informes técnicos para sus propiedades Rodeo y Velardeña

La mina Rodeo está actualmente en operación en Durango, mientras que para Velardeña estiman una vida útil de 11 años.

Golden Minerals Company anunció un Informe técnico para cada una de sus minas de oro y plata a cielo abierto Rodeo y Velardeña, ambas ubicadas en el estado de Durango, en México.

Cada informe ha sido completado de acuerdo con el Instrumento Nacional Canadiense 43-101 – Estándares de Divulgación de Proyectos Minerales («NI 43-101»). Los recursos utilizados para cada informe fueron desarrollados por la empresa de ingeniería independiente Tetra Tech y cumplen con los requisitos de NI 43-101.

Los resultados preliminares de cada análisis económico se muestran en dólares estadounidenses antes de impuestos.

Rodeo

La mina Rodeo está actualmente en operación y el informe asume un punto de partida de vida útil (LOM) del 1 de noviembre de 2021. Se asume precios de $1,800/onza (oz) de oro (Au) y $25.00 /oz de plata (Ag). Los recursos minerales se calcularon con una fecha de vigencia del 31 de octubre de 2021 con una ley de corte de 1,6 gramos por tonelada (g/t) para procesamiento y 1,0 g/t para acopio.

Los costos de capital requeridos para la mina Rodeo consisten en un estimado de $0.4 millones para cierre y recuperación. No se requiere capital adicional en la mina. No se estiman costos de capital para la Planta 2 durante la vida del Proyecto.

La LOM (vida útil de la mina) consta de 24 meses de operación y supone 12 meses para realizar el cierre y recuperación. El punto de partida de la LOM es el 1 de noviembre de 2021. El valor presente neto antes de impuestos («VAN») del proyecto es de $22,9 millones utilizando una tasa de descuento del 8%. Las regalías se calculan en 2% para La Cuesta y 0.5% para la regalía de metales preciosos de México.

Se realizaron análisis de sensibilidad sobre el precio del metal y los costos operativos sobre los resultados del modelo económico. Debido a la falta de requisitos de costos de capital, no se realizó ningún análisis de sensibilidad sobre los costos de capital. Los resultados de los análisis de sensibilidad muestran que una reducción en el precio del oro de $100/oz daría como resultado una reducción del 10% en el VAN, mientras que un aumento en los costos operativos del 10% daría como resultado una disminución del 9% en el VAN.

Velardeña

El Informe Técnico (TR) de Velardeña asume precios de $1.744/oz de oro, $23,70/oz de plata, $0,97/libra (lb) de plomo (Pb) y $1,15/lb de zinc (Zn). Los recursos minerales se calcularon con una fecha de vigencia del 28 de febrero de 2022, diluidos a un mínimo de 0,7 metros y se informan a un límite NSR de $175. Se supone una regalía federal de metales preciosos del 0,5%.

El modelo económico incluye recursos medidos, indicados e inferidos. Se supone que los costos de recuperación se cancelan por el valor de salvamento y, por lo tanto, no se incluyen. La LOM es de 11 años, con un VAN antes de impuestos de $119 millones usando una tasa de descuento del 8%.

Los resultados de los análisis de sensibilidad muestran que el proyecto es más sensible a los costos operativos y al precio del oro. Un aumento del 10% en los costos operativos da como resultado una reducción del 16% en el VAN del proyecto. Debido a la sensibilidad a los costos operativos, los esfuerzos para controlar o reducir los costos operativos son importantes para el éxito económico del proyecto.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...
Noticias Internacionales

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...

Lula discutirá con la agencia medioambiental proyecto de Petrobras sobre petróleo

No estaba claro si la reunión conduciría a una decisión final sobre si se permitiría a Petrobras perforar en la zona ambientalmente sensible. Reuters.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunirá con la agencia medioambiental Ibama...

Grupo México reportó un aumento de 5,5 % en su producción anual de cobre en 2024

Durante el año pasado, Grupo México produjo 1,086,052 toneladas debido a un aumento de producción de 10.7 % en Southern Perú y de 4.3 % en Minera México. Grupo México anunció que su producción de cobre consolidada acumulada en 2024...

AbraSilver Resource completa un total de 58,5 millones de dólares en financiaciones

Con ello, "estamos extremadamente bien posicionados para acelerar la exploración, optimizar nuestros planes de desarrollo". AbraSilver Resource Corp. anuncia el cierre exitoso de su colocación privada previamente anunciada (la Oferta) de 11.193.565 acciones ordinarias de la Compañía a un precio de $2,55 por...