- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGoldman Sachs posterga previsión de oro de US$ 3.000 la onza para...

Goldman Sachs posterga previsión de oro de US$ 3.000 la onza para mediados de 2026

El metal precioso subió un 27 % el año pasado en una racha récord que estuvo respaldada por la flexibilización monetaria en Estados Unidos.

Goldman Sachs Group dijo que ya no cree que el oro alcance los US$ 3.000 la onza a finales de año, empujando el pronóstico a mediados de 2026 ante las expectativas de que la Reserva Federal hará menos recortes de tasas.

La flexibilización monetaria más lenta en 2025 reducirá la demanda de fondos cotizados en bolsa respaldados por lingotes, lo que llevó a analistas como Lina Thomas y Daan Struyven a proyectar que los precios llegarán a US$ 2.910 la onza a finales de año.

Los flujos de ETF más débiles de lo esperado en diciembre, impulsados ​​por la disminución de la incertidumbre después de las elecciones estadounidenses, también contribuyeron a un punto de partida más bajo para la fijación de precios en el nuevo año, escribieron en una nota.



“Las fuerzas opuestas (una menor demanda especulativa y compras estructuralmente más altas por parte de los bancos centrales) se han compensado entre sí, lo que ha mantenido los precios del oro dentro de un rango limitado durante los últimos meses”, dijeron los analistas, y agregaron que el apetito de los bancos centrales seguirá siendo un factor clave para los precios a largo plazo. “De cara al futuro, pronosticamos que las compras mensuales promediarán 38 toneladas hasta mediados de 2026”.

Precios

El metal precioso subió un 27 % el año pasado en una racha récord que estuvo respaldada por la flexibilización monetaria en Estados Unidos, la demanda de activos de refugio seguro y las compras sostenidas de los bancos centrales del mundo.

Sin embargo, el repunte se estancó a principios de noviembre, cuando la victoria electoral de Donald Trump en Estados Unidos impulsó al dólar. Más recientemente, el oro ha estado bajo presión debido a que los funcionarios de la Reserva Federal han enfatizado la necesidad de adoptar un enfoque más cauteloso para reducir los costos de endeudamiento este año en medio de renovadas preocupaciones sobre la inflación.

Los economistas de Goldman esperan ahora un recorte de las tasas de interés de 75 puntos básicos este año, frente a una previsión anterior de 100 puntos básicos. El pronóstico es más moderado que el que se desprende de los precios actuales del mercado, ya que el banco considera que la inflación subyacente tiende a la baja. Los economistas también expresaron su escepticismo respecto de que los probables cambios de política bajo la segunda administración de Trump conduzcan a tasas de interés más altas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...