- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILGoldMining lanza programa de exploración 2025 del proyecto São Jorge: Aquí los...

GoldMining lanza programa de exploración 2025 del proyecto São Jorge: Aquí los detalles

La Compañía ya ha iniciado las actividades de campo, incluyendo muestreo de suelos, mapeo y prospección, y está planeando un programa de seguimiento de perforación diamantina para la temporada de campo de 2025.

GoldMining Inc. anuncia planes para comenzar un importante programa de exploración en el Proyecto São Jorge, 100% de propiedad de la Compañía, en el distrito aurífero de Tapajós, estado de Pará, Brasil.

  • Campaña de perforación planificada de hasta 5.000 metros
    • Perforación sistemática para la expansión del yacimiento de São Jorge a lo largo del rumbo
    • Pruebas de perforación de nuevas zonas de potencial mineralización de lecho rocoso en objetivos geoquímicos y geofísicos de alta prioridad
  • Levantamiento geofísico, incluida la expansión del levantamiento IP existente hacia el norte sobre las áreas prospectivas de William South y North
  • Perforación adicional con barrena de hasta 3.000 metros sobre anomalías de suelo de alto tenor
  • Programa de muestreo de suelo de hasta 6.000 muestras para probar y expandir el sistema mineral más amplio en todo el Proyecto

La Compañía ya ha iniciado las actividades de campo, incluyendo muestreo de suelos, mapeo y prospección, y está planeando un programa de seguimiento de perforación diamantina para la temporada de campo de 2025.

En los resultados del programa de perforación de 2024, numerosas intersecciones de perforación con barrena de alta ley proporcionaron objetivos convincentes para explorar sistemáticamente nuevos descubrimientos de oro en el sistema mineral de São Jorge.

«En GoldMining nos complace lanzar un programa integral de exploración en nuestro Proyecto São Jorge, que será el mayor programa de exploración en los más de 14 años de historia de nuestra Compañía y demuestra nuestra confianza en el potencial exploratorio sin explotar de São Jorge», dijo Alastair Still , Director Ejecutivo de GoldMining.

Agregó que «hemos reunido un equipo de exploración de primer nivel, liderado por nuestro Presidente, Paulo Pereira , un veterano geólogo brasileño, y nuestro Vicepresidente de Exploración, Tim Smith, con más de treinta años de experiencia global en la industria aurífera. Por consiguiente, un equipo técnico experimentado, junto con la demostrada prospectividad de São Jorge, su proximidad a la infraestructura vial y eléctrica existente, el tamaño de la propiedad a escala regional que supera las 46.000 hectáreas y su ubicación dentro de un distrito aurífero emergente, lo convierten en una atractiva oportunidad de crecimiento».  Distrito aurífero de Tapajós y ubicación del proyecto. (CNW Group/GoldMining Inc.)

Distrito aurífero de Tapajós y ubicación del proyecto. (CNW Group/GoldMining Inc.)

Oportunidad y ventajas de exploración del proyecto São Jorge

Durante los últimos dos años, la Compañía ha emprendido una campaña sistemática de exploración para recopilar datos exhaustivos que permitan evaluar la amplitud y continuidad del sistema mineral de São Jorge. Sistema mineral de São Jorge y objetivos de exploración. (CNW Group/GoldMining Inc.)

Sistema mineral de São Jorge y objetivos de exploración. (CNW Group/GoldMining Inc.)

El programa de muestreo superficial asociado ha delineado con éxito varios nuevos objetivos de exploración que comprenden anomalías geoquímicas de suelo de oro, cobre, molibdeno y plata, que, en conjunto, definen un amplio sistema mineral definido por una huella geoquímica de 12 km x 7 km que rodea el yacimiento.

Las pruebas de seguimiento han arrojado resultados muy alentadores hasta la fecha, incluyendo la perforación diamantina que se extendió 1 kilómetro al oeste del yacimiento para confirmar que el corredor mineralizado permanece abierto a lo largo del rumbo. Se planean nuevas perforaciones diamantinas para extender el corredor mineralizado de São Jorge. 

En William South, ubicado a 1 kilómetro al norte del depósito, la perforación con barrena destinada a probar la fuente de mineralización debajo de anomalías de suelo de alto tenor ha arrojado hasta la fecha numerosas intersecciones de alta ley, que incluyen lo siguiente:

  • 1 m a 17,14 g/t Au desde 12 m de profundidad
  • 5 m a 2,78 g/t Au desde 10 m de profundidad
  • 1 m a 10,2 g/t Au desde 14 m de profundidad
  • 1 m a 8,01 g/t Au desde 6 m de profundidad
  • 1 m a 3,78 g/t Au desde 10 m de profundidad
  • 3 m a 1,05 g/t Au desde 12 m de profundidad

Estos resultados de perforación con barrena indican el potencial de descubrir nuevas zonas mineralizadas de oro en William South, lo cual se complementará con un estudio IP extendido para refinar la orientación de los núcleos de diamante. La Compañía también planea realizar perforaciones adicionales con barrena para la búsqueda de nuevos objetivos de perforación de oro en lecho rocoso, como en William North, donde un reciente muestreo de oro en suelo ha arrojado la muestra de suelo con el tenor más alto de la propiedad, con 5,96 g/t Au.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejército del Perú ofrece 30 terrenos para desarrollar proyectos de inversión

Están ubicados en diversas regiones del país y son aptos para la ejecución de proyectos en sectores como energía renovable La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que el Ejército del Perú ha puesto a disposición del...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...

Exportaciones mineras suben 27% en primer bimestre de 2025

El crecimiento de la minería, que representa el 63% de la exportación del país, obedeció a las mayores ventas de cobre (+23%) y oro (+44%) El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú (Mincetur) informó que la exportación peruana...
Noticias Internacionales

Directorio de Codelco pide evitar uso político del acuerdo con SQM

El directorio de Codelco ha respaldado de forma unánime y seguido de cerca las negociaciones con SQM. "Esto permite asegurar que sus condiciones responden a factores empresariales y no de otra índole". El acuerdo de asociación entre Codelco y SQM...

Ivanhoe Electric asegura respaldo de hasta US$ 825 millones para proyecto de cobre en EE.UU.

El Proyecto de Cobre de Santa Cruz se alinea con la iniciativa Make More in America del Banco EXIM, que tiene como objetivo aumentar el suministro de minerales críticos de los Estados Unidos. El presidente ejecutivo de Ivanhoe Electric Inc., Robert Friedland,...

Precio del cobre retrocede ante incertidumbre comercial global

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 0,2% a 9.166 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre bajaban el martes, después de tres sesiones de ganancias, por la incertidumbre sobre...

México gestiona entrega de agua a EE.UU. en medio de tensiones regionales

La presidenta Sheinbaum había afirmado que México realizaría una "entrega inmediata" del recurso a los agricultores de Texas, en respuesta al señalamiento del gobierno de Trump. Reuters.- El Gobierno de México está negociando con varios estados del norte del país...