- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁGranada Gold Mine avanza en renovar el arrendamiento de desarrollo minero BM813

Granada Gold Mine avanza en renovar el arrendamiento de desarrollo minero BM813

La solicitud de renovación para este arrendamiento minero de 21,12 hectáreas ha sido presentada y está pendiente de aprobación.

Granada Gold Mine Inc. anunció que ha presentado la documentación con el programa de trabajo requerido completado a la Dirección de Desarrollo y Control de la Actividad Minera, Ministerio de Recursos Naturales y Bosques, Quebec. 

El mismo proceso de solicitud de renovación se utilizó recientemente para renovar el arrendamiento minero BM852.

Aspectos destacados de los arrendamientos de desarrollo minero:

• Arrendamiento Minero BM813: La solicitud de renovación de Granada Gold Mine para este arrendamiento minero de 21,12 hectáreas ha sido presentada y está pendiente de aprobación. Los resultados de una muestra a granel de superficie de 500 toneladas, tomada en 2022 de BM813 de la Veta 1 de alta ley y procesada en el Laboratorio de Pruebas de Temiskaming en Cobalt, Ontario, se informaron el 28 de noviembre de 2023 con una ley de 3,95 gramos por tonelada de oro.

Arrendamiento Minero BM852:  Mina Granada Gold aplicó y renovó el arrendamiento minero de 22,4 hectáreas por 10 años. Para mantener activo el contrato de arrendamiento minero, en 2020 se tomó una muestra a granel de superficie de 500 toneladas. La muestra se procesó en el Laboratorio de pruebas de Temiskaming en Cobalt, Ontario. El material tenía una graduación de 4,33 gramos por tonelada de oro.

Frank J. Basa, miembro de la Orden de Ingenieros de Ontario, presidente y director ejecutivo de Granada Gold Mine Inc., declaró que con el aumento en el precio del oro y la revisión de la mina a cielo abierto de mayor ley la mina de oro Granada se vuelve viable para una posible decisión de producción.

«Con sólo el veinte por ciento del depósito explorado, existe el potencial para un aumento significativo en el recurso de oro al reactivar el programa de perforación profunda iniciado», sostuvo.

Las tres muestras a granel de superficie tomadas hasta la fecha a lo largo del rumbo han arrojado leyes muy por encima de la ley promedio estimada de recursos minerales medidos e indicados de 2,05 g/t de oro en el cálculo de recursos.

Históricamente, la Veta 1 se extrajo subterráneamente en la década de 1930 a 9-10 gramos por tonelada de oro, y luego se extrajo a cielo abierto en 1993-94 a 5,17 gramos por tonelada de oro después de haber extraído 87,000 toneladas y nuevamente en 1996 a 3,46 gramos por tonelada de oro. habiendo extraído 22,095 toneladas.

En esta etapa de evaluación de la muestra de mineralización superficial, la compañía está evaluando la ley del material sin oro visible de alta ley. Se ha estimado, con base en pruebas metalúrgicas, que cerca del 50 por ciento del oro en Granada está en forma nativa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cusco se convirtió en centro de cooperación geológica internacional

Servicios geológicos iberoamericanos consolidan su compromiso con la comunicación científica y la transición energética en la XXX Asamblea de la ASGMI. Durante cinco días de enriquecedoras sesiones, la ciudad de Cusco fue sede de la XXX Asamblea General Ordinaria de...

Cía. de Minas Buenaventura tiene 16 proyectos en etapa de exploración

En detalle, cinco son de cobre; siete, proyectos de oro; tres, proyectos polimetálicos; y uno, proyecto de zinc. Compañía de Minas Buenaventura tiene a la fecha 16 proyectos en etapa de exploración, de las cuales cinco son de cobre;...

La Libertad: Refuerzan seguridad en Pataz tras ataques a minera

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) informó que a fines de abril serían entregados el fuerte policial que albergará a 180 efectivos de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas El presidente del...

Antapaccay revoluciona la minería con NGOC 2.0: Innovación digital al servicio de la eficiencia

NGOC 2.0 es el modelo de preconcentración de mineral de próxima generación, que integra inteligencia artificial, sensorización avanzada y sistemas de control para optimizar cada etapa de la cadena de valor minera. En el marco del Congreso Internacional de Innovación...
Noticias Internacionales

LithiumBank Resources recauda $2 millones con exitosa colocación privada

La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá. LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...

El oro se desploma más de 2 % ante temor a recesión global

El oro al contado bajó un 2,4%, a 2.963,19 dólares la onza. Los inversores se refugiaron en el dólar preocupados de que los aranceles estadounidenses provoquen una recesión mundial. Reuters.- Los precios del oro cayeron más de un 2% el...

Codelco: Producción de cobre fue «ligeramente superior» en primer trimestre del 2025

Un masivo apagón en la mayor parte del Chile en febrero habría tenido un impacto de entre 5.000-7.000 toneladas de menor producción, pero fue recuperado. Reuters.- La estatal chilena Codelco, mayor productora mundial de cobre, tuvo un desempeño en el...

Alianza Codelco–CSIC impulsará innovación hídrica y ambiental

El acuerdo tendrá una duración de 36 meses y un financiamiento máximo de € 1.800.000 por parte de Codelco, para abordar desafíos en materia de eficiencia hídrica, monitoreo y protección de cuencas y acuíferos, y sistemas de medición de...