- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGrandes mineras publican sus emisiones de CO2 en el registro de sostenibilidad...

Grandes mineras publican sus emisiones de CO2 en el registro de sostenibilidad de la LME

Son nueve grandes productores mineros, entre los que destaca Antofagasta, Teck Resources y Freeport-McMoRan.

Agencia Reuters.- Nueve productores de metales, entre los que se encuentran Antofagasta y Teck Resources han revelado las emisiones de carbono de sus operaciones, en el recién lanzado registro digital de la Bolsa de Metales de Londres.

El registro, conocido como LMEpassport, está dirigido a los usuarios de la bolsa que quieran apoyar la transición energética.

La transición energética incluye el cambio de los vehículos de combustión interna a los eléctricos y las energías renovables, como la solar y la eólica, que requieren metales.

Las mineras y fundiciones que producen metales como el cobre, el aluminio, el níquel, el estaño y el cobalto han estado trabajando para pulir sus credenciales de emisión de carbono y cumplir con las normas internacionales de sostenibilidad.

La Companhia Brasileira de Alumínio (CBA), Boliden y Thailand Smelting and Refining (Thaisarco) también han publicado información en el marco de la «taxonomía de sostenibilidad» de la LME, que abarca asuntos medioambientales, sociales y de gobernanza, informó la bolsa el martes.

Otras empresas que han publicado sus indicadores de sostenibilidad en LMEpassport son Anglo American Platinum, Rusal, Freeport-McMoRan y Zhejiang Huayou Cobalt.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...

Antamina recibe aprobación ambiental del Senace para mejorar procesos con inversión de US$ 300 millones

Se optimizará la eficiencia del proceso productivo en las instalaciones de mina y diversos componentes auxiliares de las instalaciones en la mina, el Puerto Punta Lobitos y las Líneas de Transmisión Eléctrica. Luego de un riguroso proceso técnico, el Servicio...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...