- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁGraphano Energy continúa intersectando grafito sustancial en el proyecto Standard

Graphano Energy continúa intersectando grafito sustancial en el proyecto Standard

Los seis pozos de perforación reportados en esta actualización fueron perforados como pasos para extender la mineralización descubierta.

Graphano Energy Ltd. informó los resultados de los ensayos iniciales del programa de perforación de invierno 2023-24 en su proyecto Standard. 

El enfoque principal del programa de perforación fue la expansión de la zona de grafito, dando seguimiento a los excelentes resultados de los programas de excavación y perforación de 2022-23.

Graphano posee una participación del 100% en cuatro propiedades de grafito, todas las cuales se encuentran a poca distancia de la antigua mina y molino en el proyecto Lac-Aux-Bouleaux (LAB) de la compañía. 

La empresa tiene una estrategia de consolidación de depósitos para alimentar una instalación de procesamiento centralizada en LAB. 

Los continuos y emocionantes resultados de la mineralización de grafito estándar, históricamente definida, en la zona del tajo LAB, y el nuevo descubrimiento de la Zona 3 en 2023 también en LAB refuerzan el potencial económico de esta estrategia de consolidación.

Luisa Moreno, directora ejecutiva de la compañía, afirmó que con la estrategia de consolidación de depósitos, están comprometidos para desbloquear valor en el sector del grafito a través de esfuerzos continuos de exploración y desarrollo.

«Estamos muy alentados por los espesores sustanciales de mineralización de grafito de alta ley obtenidos de estos pozos iniciales de nuestro programa de perforación de expansión de depósitos en Standard», sostuvo.

Aspectos destacados clave

Hoyos actuales

  • El pozo de perforación ST23-26 cruzó 9,79% de carbono grafítico (Cg) en 18,84 metros (m) a partir de una profundidad de perforación de 72,39 m;
  • El pozo de perforación ST23-17 intersectó un 11,88 % de Cg en 13,32 m a 28,61 m, incluido un 14,44 % de Cg en 8,68 m a 31,13 m;

Hoyos anteriores

  • El pozo de perforación ST23-10 intersecó un 5,11 % de Cg en 20,5 m a partir de una profundidad perforada de 39,0 m, incluido un 6,7 % de Cg en 9,0 m a 41 m;
  • El pozo de perforación ST23-11 cruzó 7,44% Cg en 13,0 m a 31 m;

Los seis pozos de perforación reportados en esta actualización fueron perforados como pasos para extender la mineralización descubierta por Graphano a principios de 2023 (hoyos ST23-10 y 11) en la tendencia de grafito oriental en Standard. Los pozos ST23-17, 25 y 26 indican una zona mineralizada con inmersión hacia el noroeste con un promedio de 14 m de espesor perforado. 

Los pozos ST23-32, 18 y 29 evaluaron la extensión de la longitud del rumbo de esta zona y encontraron una mineralización de grafito significativa en una longitud de rumbo aproximada de 150 m. La mineralización permanece abierta tanto en la dirección de rumbo como de caída para una expansión continua. 

Se enviaron muestras seleccionadas de los 17 pozos perforados desde Standard para su análisis. Durante el programa se perforaron un total de 1.991m. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...
Noticias Internacionales

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...

Chile: India es un país interesante para la provisión de minerales críticos

En el marco de la gira oficial encabezada por el Presidente Gabriel Boric, la ministra de Minería, Aurora Williams, finalizó su visita a India subrayando el potencial de colaboración entre ambos países en materia de minerales críticos Durante cinco días,...

Oro cae: Inversores vendieron lingotes para cubrir pérdidas por colapso del mercado

El oro al contado cedió un 2,6%, a 3.030,66 dólares la onza. No obstante, el oro sigue acumulando un alza cercana al 15,6% este año. Reuters.- El oro cayó más de un 3% el viernes, borrando las ganancias de la...

Cobre culmina peor sesión desde el brote de COVID-19 por temores de recesión

El cobre perdió un 6,4%, a 8.764 dólares por tonelada. En los últimos 15 años, el cobre sólo registró una caída diaria mayor en marzo de 2020, cuando el mundo suspendió los vuelos para frenar la propagación del coronavirus,...