- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁGraphano Energy comienza estrategia de perforación para fortalecer suministro de grafito en...

Graphano Energy comienza estrategia de perforación para fortalecer suministro de grafito en América del Norte

Se perforarán pozos de confirmación para validar el trabajo de modelado de recursos actual y probar la expansión del depósito.

Graphano Energy anunció que la perforación está comenzando en sus propiedades de grafito Standard Mine y Lac Aux Bouleaux (LAB), en Quebec.

Forage Hebert Inc. de Amos, Quebec, se ha adjudicado el contrato de perforación. Además, Mercator Geological Services es responsable del diseño del programa de perforación y St-Pierre Exploration Enr. para la logística de campo del programa.

Luisa Moreno, directora ejecutiva de Graphano, enfatizó que a la luz de las recientes restricciones a la exportación de grafito de China, existe un imperativo urgente para nosotros para impulsar nuestros proyectos a la producción, fortaleciendo así los mercados internacionales contra el inminente aumento en la demanda impulsada por vehículos eléctricos.

«Respaldados por una sólida historia de producción y ubicaciones de proyectos estratégicamente ventajosas, nos afirmamos con confianza como la fuente más inmediata de grafito en América del Norte. A pesar de los desafíos planteados por los lentos mercados de valores de la minería junior, estamos comprometidos a avanzar en las propiedades Standard y LAB», sostuvo.

Moreno agregó que el objetivo de la empresa es claro: realizar perforaciones, respaldar la estimación de recursos y embarcarnos en esfuerzos exploratorios adicionales para desbloquear todo el potencial de expansión de recursos.

Graphano Energy planea completar aproximadamente 25 pozos por un total de hasta 3.000 metros antes de fin de año. El programa de perforación comenzará en Standard Mine Property, donde el enfoque principal de la perforación planificada es la expansión de recursos. Los resultados anteriores en Standard Mine incluyeron:

  • La zanja TR23-25 ​​arrojó 8,91 % de carbono grafítico (Cg) en 23 m, incluido 12,09 % de Cg en 14 metros (m) y una segunda zona que analizó 10,87 % de Cg en 6 m;
  • El pozo de perforación ST23-10 intersectó 5,11 % de carbono grafítico (Cg) en 20,5 m a partir de 39,0 m de profundidad perforada, incluido 6,7 % de Cg en 9,0 m a 41 m;
  • El pozo de perforación ST23-11 cruzó 7,44% Cg en 13,0 m a 31 m;
  • El pozo de perforación ST23-13 intersectó un 8,99 % de Cg en 11,3 m a 4,2 m, y un 7,65 % de Cg en 13 m a 56 m; y
  • El pozo de perforación ST23-05 cruzó 5,79% Cg en 14,0 m a 4,6 m.

En LAB, la atención se centrará en la Zona 3, el área histórica del tajo y, si el tiempo lo permite, la Zona 1. La perforación reciente en la Zona 3 cruzó una importante mineralización de grafito, que incluye:

  • El pozo de perforación LB22-33 intersectó un 6,26 % de Cg en 13,7 m a partir de una profundidad perforada de 14,0 m, incluido un 11,95 % de Cg en 4,7 m a 14 m;
  • El pozo de perforación LB22-45 cruzó 9,09% Cg en 8,0 m a 68 m; y
  • El pozo de perforación LB22-52 intersectó un 7,17 % de Cg en 9,0 m a 36 m.

Estas zonas son solo dos de los ocho objetivos potenciales que se han definido en la propiedad LAP hasta la fecha a través de los programas de muestreo y excavación de zanjas en la superficie de Graphano Energy completados durante 2021 y 2022, así como datos de exploración históricos.

También se realizarán perforaciones en el área del pozo histórico, donde la compañía perforará pozos de confirmación para validar el trabajo de modelado de recursos actual y probar la expansión del depósito.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...