- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁGraphano Energy comienza estrategia de perforación para fortalecer suministro de grafito en...

Graphano Energy comienza estrategia de perforación para fortalecer suministro de grafito en América del Norte

Se perforarán pozos de confirmación para validar el trabajo de modelado de recursos actual y probar la expansión del depósito.

Graphano Energy anunció que la perforación está comenzando en sus propiedades de grafito Standard Mine y Lac Aux Bouleaux (LAB), en Quebec.

Forage Hebert Inc. de Amos, Quebec, se ha adjudicado el contrato de perforación. Además, Mercator Geological Services es responsable del diseño del programa de perforación y St-Pierre Exploration Enr. para la logística de campo del programa.

Luisa Moreno, directora ejecutiva de Graphano, enfatizó que a la luz de las recientes restricciones a la exportación de grafito de China, existe un imperativo urgente para nosotros para impulsar nuestros proyectos a la producción, fortaleciendo así los mercados internacionales contra el inminente aumento en la demanda impulsada por vehículos eléctricos.

«Respaldados por una sólida historia de producción y ubicaciones de proyectos estratégicamente ventajosas, nos afirmamos con confianza como la fuente más inmediata de grafito en América del Norte. A pesar de los desafíos planteados por los lentos mercados de valores de la minería junior, estamos comprometidos a avanzar en las propiedades Standard y LAB», sostuvo.

Moreno agregó que el objetivo de la empresa es claro: realizar perforaciones, respaldar la estimación de recursos y embarcarnos en esfuerzos exploratorios adicionales para desbloquear todo el potencial de expansión de recursos.

Graphano Energy planea completar aproximadamente 25 pozos por un total de hasta 3.000 metros antes de fin de año. El programa de perforación comenzará en Standard Mine Property, donde el enfoque principal de la perforación planificada es la expansión de recursos. Los resultados anteriores en Standard Mine incluyeron:

  • La zanja TR23-25 ​​arrojó 8,91 % de carbono grafítico (Cg) en 23 m, incluido 12,09 % de Cg en 14 metros (m) y una segunda zona que analizó 10,87 % de Cg en 6 m;
  • El pozo de perforación ST23-10 intersectó 5,11 % de carbono grafítico (Cg) en 20,5 m a partir de 39,0 m de profundidad perforada, incluido 6,7 % de Cg en 9,0 m a 41 m;
  • El pozo de perforación ST23-11 cruzó 7,44% Cg en 13,0 m a 31 m;
  • El pozo de perforación ST23-13 intersectó un 8,99 % de Cg en 11,3 m a 4,2 m, y un 7,65 % de Cg en 13 m a 56 m; y
  • El pozo de perforación ST23-05 cruzó 5,79% Cg en 14,0 m a 4,6 m.

En LAB, la atención se centrará en la Zona 3, el área histórica del tajo y, si el tiempo lo permite, la Zona 1. La perforación reciente en la Zona 3 cruzó una importante mineralización de grafito, que incluye:

  • El pozo de perforación LB22-33 intersectó un 6,26 % de Cg en 13,7 m a partir de una profundidad perforada de 14,0 m, incluido un 11,95 % de Cg en 4,7 m a 14 m;
  • El pozo de perforación LB22-45 cruzó 9,09% Cg en 8,0 m a 68 m; y
  • El pozo de perforación LB22-52 intersectó un 7,17 % de Cg en 9,0 m a 36 m.

Estas zonas son solo dos de los ocho objetivos potenciales que se han definido en la propiedad LAP hasta la fecha a través de los programas de muestreo y excavación de zanjas en la superficie de Graphano Energy completados durante 2021 y 2022, así como datos de exploración históricos.

También se realizarán perforaciones en el área del pozo histórico, donde la compañía perforará pozos de confirmación para validar el trabajo de modelado de recursos actual y probar la expansión del depósito.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...