- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁGraphano Energy comienza estrategia de perforación para fortalecer suministro de grafito en...

Graphano Energy comienza estrategia de perforación para fortalecer suministro de grafito en América del Norte

Se perforarán pozos de confirmación para validar el trabajo de modelado de recursos actual y probar la expansión del depósito.

Graphano Energy anunció que la perforación está comenzando en sus propiedades de grafito Standard Mine y Lac Aux Bouleaux (LAB), en Quebec.

Forage Hebert Inc. de Amos, Quebec, se ha adjudicado el contrato de perforación. Además, Mercator Geological Services es responsable del diseño del programa de perforación y St-Pierre Exploration Enr. para la logística de campo del programa.

Luisa Moreno, directora ejecutiva de Graphano, enfatizó que a la luz de las recientes restricciones a la exportación de grafito de China, existe un imperativo urgente para nosotros para impulsar nuestros proyectos a la producción, fortaleciendo así los mercados internacionales contra el inminente aumento en la demanda impulsada por vehículos eléctricos.

«Respaldados por una sólida historia de producción y ubicaciones de proyectos estratégicamente ventajosas, nos afirmamos con confianza como la fuente más inmediata de grafito en América del Norte. A pesar de los desafíos planteados por los lentos mercados de valores de la minería junior, estamos comprometidos a avanzar en las propiedades Standard y LAB», sostuvo.

Moreno agregó que el objetivo de la empresa es claro: realizar perforaciones, respaldar la estimación de recursos y embarcarnos en esfuerzos exploratorios adicionales para desbloquear todo el potencial de expansión de recursos.

Graphano Energy planea completar aproximadamente 25 pozos por un total de hasta 3.000 metros antes de fin de año. El programa de perforación comenzará en Standard Mine Property, donde el enfoque principal de la perforación planificada es la expansión de recursos. Los resultados anteriores en Standard Mine incluyeron:

  • La zanja TR23-25 ​​arrojó 8,91 % de carbono grafítico (Cg) en 23 m, incluido 12,09 % de Cg en 14 metros (m) y una segunda zona que analizó 10,87 % de Cg en 6 m;
  • El pozo de perforación ST23-10 intersectó 5,11 % de carbono grafítico (Cg) en 20,5 m a partir de 39,0 m de profundidad perforada, incluido 6,7 % de Cg en 9,0 m a 41 m;
  • El pozo de perforación ST23-11 cruzó 7,44% Cg en 13,0 m a 31 m;
  • El pozo de perforación ST23-13 intersectó un 8,99 % de Cg en 11,3 m a 4,2 m, y un 7,65 % de Cg en 13 m a 56 m; y
  • El pozo de perforación ST23-05 cruzó 5,79% Cg en 14,0 m a 4,6 m.

En LAB, la atención se centrará en la Zona 3, el área histórica del tajo y, si el tiempo lo permite, la Zona 1. La perforación reciente en la Zona 3 cruzó una importante mineralización de grafito, que incluye:

  • El pozo de perforación LB22-33 intersectó un 6,26 % de Cg en 13,7 m a partir de una profundidad perforada de 14,0 m, incluido un 11,95 % de Cg en 4,7 m a 14 m;
  • El pozo de perforación LB22-45 cruzó 9,09% Cg en 8,0 m a 68 m; y
  • El pozo de perforación LB22-52 intersectó un 7,17 % de Cg en 9,0 m a 36 m.

Estas zonas son solo dos de los ocho objetivos potenciales que se han definido en la propiedad LAP hasta la fecha a través de los programas de muestreo y excavación de zanjas en la superficie de Graphano Energy completados durante 2021 y 2022, así como datos de exploración históricos.

También se realizarán perforaciones en el área del pozo histórico, donde la compañía perforará pozos de confirmación para validar el trabajo de modelado de recursos actual y probar la expansión del depósito.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American eleva producción de cobre en Perú y reporta caída en Chile

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...