- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAGremio empresarial: Petro debe ser cauto con reformas tributarias

Gremio empresarial: Petro debe ser cauto con reformas tributarias

La Asociación Colombiana de Empresarios estimó que, por impuestos propuestos, productores de petróleo y carbón tendrían que pagar unos 7 billones de pesos.

Para el presidente de la Asociación Colombiana de Empresarios (ANDI), Bruce Mac Master, el flamante presidente Gustavo Petro debe ser cauto con las reformas tributarias y laborales.

Así, el líder empresarial comentó que el presidente izquierdista debe garantizar que las posibles reformas no generen un impacto no deseado en la economía.

De acuerdo con Reuters, el gobierno de Petro ha planteado al Congreso un proyecto de ley de reforma fiscal que recaudaría unos 25 billones de pesos (US$ 5.800 millones) en 2023 en un esfuerzo por aumentar los ingresos para los programas contra la pobreza.

Por su parte, la nueva ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, comentó que apoyará un proyecto de ley para cambiar algunas estipulaciones contractuales y modificar el horario de trabajo.

Tras ello, se estimó que con quitar ciertas exenciones, el gobierno de Gustavo Petro espera recaudar 5,1 billones de pesos.

Conforme a los medios, Petro ha planteado la prohibición de nuevos proyectos petroleros, situación que ha creado incertidumbre entre los inversores.

«Las reglas del juego son parte fundamental de la construcción de confianza para poder contar con mayores inversiones», dijo Mac Master.



Análisis de la propuesta

Para el presidente de ANDI hay preocupaciones sobre la carga fiscal que las medidas impondrían a las empresas.

«Cuando empiezas a ver los detalles…nos está causando una gran preocupación hoy porque estamos haciendo muchos análisis en los que vemos que las empresas van a tener una carga fiscal muy alta», dijo.

Añadió que los productores de petróleo y de carbón tendrían que pagar alrededor de 7 billones de pesos debido a los impuestos propuestos sobre esos productos básicos.

Tema laboral

También precisó que la nueva legislación fiscal debe prever no enajenar la inversión en el país, donde el 50% del mercado laboral está en el sector informal.

Igualmente, advirtió contra los planes de la ministra de Trabajo respaldar un proyecto de ley para cambiar algunas estipulaciones contractuales y modificar el horario de trabajo.

“Existe un incentivo muy grande si los costos eventualmente aumentan para que las personas se trasladen a la informalidad o para que los empleadores no contraten trabajadores de manera formal”, comentó.

Además, Mac Master señaló que espera una comunicación «dinámica» con el gobierno de Petro.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...