- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGrupo Angelini afirma que compra de minera en Perú es “un primer...

Grupo Angelini afirma que compra de minera en Perú es “un primer paso” y apunta a Chile

INTERNACIONALES. Grupo Angelini afirma que compra de minera en Perú es “un primer paso” y apunta a Chile. El grupo Angelini apuesta a expandirse en el negocio de la minería con incursiones en Chile y en otros países. Esto, luego de que esta semana Empresas Copec, a través de su filial Alxar, anunciara la compra al Grupo Breca (antes Brescia) del 40% del proyecto de cobre Mina Justa en Perú, por un monto cercano a los US$ 168 millones.

El presidente de Empresas Copec, Roberto Angelini, explicó que esa adquisición se enmarca dentro del plan de internacionalización y diversificación del grupo. “Ya estábamos en el sector minero en pequeña escala y ahora estamos entrando a la mediana para grande. Nos dará una proyección futura que creemos será interesante para Copec, de crecimiento, de inversiones en el sector minero en Perú, mañana en Chile. Este es un primer paso. Nos estamos asociando con un grupo de primer nivel peruano, latinoamericano y mundial”.

El empresario reiteró en que “esta es una etapa que estamos iniciando. No quiere decir que paremos aquí; vamos a seguir adelante en Chile y en el extranjero. La historia lo dirá, el futuro”. Así lo informó El Mercurio.

Mina Justa cuenta con todos sus permisos aprobados e iniciaría sus operaciones en dos a tres años. Prevé una producción promedio de concentrado y cátodos de cobre de unas 100 mil toneladas anuales. La iniciativa requiere de US$ 1.600 millones para su desarrollo y el grupo Angelini hará un aporte proporcional a su participación con financiamiento bancario y capital propio.

Empresas Copec debe otorgar ciertas garantías para caucionar obligaciones de Mina Justa, las que deben ser aprobadas en junta extraordinaria de accionistas el próximo 16 de mayo.

Roberto Angelini afirmó que los recursos del grupo para el sector minero “van por carriles distinto” a los que demandaría el proyecto forestal Modernización y Ampliación de la Planta Arauco (MAPA) en la región del Biobío. Si bien señaló que el directorio de Empresas Copec no tiene una fecha fija para pronunciarse respecto de si ejecutarán o no esta inversión de US$ 2.500 millones, sí admitió que los estudios sobre su viabilidad serán evaluados por la mesa directiva este año.

Durante 2018, Empresas Copec tiene previsto invertir US$ 2.159 millones, que incluye la adquisición de las operaciones de ExxonMobil en Colombia, Ecuador y Perú. El 45% de los recursos irá el rubro forestal, 54% al de combustibles y solo 1% al pesquero y otros ámbitos.

Angelini manifestó que espera que las leyes que ha anunciado el Gobierno para el sector pesquero “garanticen un futuro de estabilidad, para que se pueda invertir”.

Ayer en la junta de accionistas, Empresas Copec renovó su directorio. Los nuevos miembros son Andrés Lehuedé y Francisco León Délano y salieron Carlos Hurtado y Tomás Müller.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...