- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEGrupo Antofagasta espera invertir US$ 2.700 millones este año

Grupo Antofagasta espera invertir US$ 2.700 millones este año

Principalmente en Nueva Centinela y en el desarrollo de Minera Los Pelambres.

Antofagasta plc logró ingresos por US$6.325 millones durante 2023, un 8% más que el año anterior, debido a mayores ventas de cobre, oro y molibdeno, así como aumentos en los precios de estos tres metales. De esta forma, el Ebitda del Grupo creció 5%, llegando a US$3.087 millones.

“Con un balance financiero sólido, la compañía está preparada para iniciar una nueva fase de crecimiento. Esta próxima etapa incluye continuar con el desarrollo de las inversiones en Minera Los Pelambres, luego de los avances logrados gracias al proyecto Infraestructura Complementaria (INCO), e iniciar la construcción de Nueva Centinela” aseguró Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta plc.

Destacó que “Antofagasta plc tuvo un buen desempeño durante 2023, lo que significó un aumento del 5% en su EBITDA y un incremento del 11% en el flujo de caja de las operaciones”.

El año pasado, la compañía logró ingresos por US$6.325 millones, un 8% más que el año 2022 debido a mayores ventas de cobre, oro y molibdeno, así como aumentos en los precios de estos tres metales.



Además, gracias a los resultados del Programa de Competitividad y Costos, que permitieron un ahorro de US$ 135 millones -equivalente a 9 c/lb-, el Grupo mantuvo el mismo costo neto del año anterior (US$ 1,61 por libra).

Más detalles

La buena gestión se reflejó también en seguridad y salud ocupacional, sin accidentes fatales y con mejoras en todos los indicadores. Además, la compañía siguió avanzando en la incorporación de mujeres a su fuerza laboral, llegando al 23,6%, lo que está por sobre el promedio de la industria minera chilena y del 20,6% obtenido en 2022.

Asimismo, la compañía destacó que, gracias a la puesta en marcha de la planta desalinizadora en Minera Los Pelambres, por primera vez el 60% del agua que extrajo para producir cobre provino del mar. En 2023, este porcentaje era de 45%.

Tal como se informó, Antofagasta plc fijó nuevos objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, los que por primera vez incluyeron emisiones de alcance 3. La meta es reducir en 10% este tipo de emisiones hacia 2030, lo que exige trabajar junto a los proveedores de bienes y servicios.

“La perspectiva para la Compañía es positiva ya que tenemos una importante cartera de proyectos de expansión, finanzas sólidas, con enfoque en la contención de costos para poder realizar estos proyectos, y relaciones positivas y de larga data con las comunidades donde operamos,” expresó Iván Arriagada.

Análisis del mercado

Con respecto al mercado, indicó que “los precios del cobre en 2023 estuvieron volátiles, aunque con una tendencia a estabilizarse durante el segundo semestre del año. Para el mediano y largo plazo, estamos convencidos de que el cobre tendrá un rol fundamental en la transición energética, ayudando a descarbonizar la economía global”.

Durante la entrega de resultados financieros, Antofagasta plc ratificó que para este año 2024 proyecta una producción de entre 670.000 y 710.000 toneladas de cobre fino, entre 195.000 y 215.000 onzas de oro, y entre 11.000 y 12.500 toneladas de molibdeno.

Por último, el ejecutivo informó que el Grupo espera invertir US$2.700 millones este año, principalmente en Nueva Centinela y en el desarrollo de Minera Los Pelambres.

Resultados Financieros 20232022%
IngresosUS$m6.324,55.862,07,9
EBITDAUS$m3.087,22.929,75,4
Flujo de caja de operacionesUS$m3.027,12.738,310,5
Inversiones de capitalUS$m2.129,21.879,213,3
Precio promedio realizado del cobreUS$/lb3,893,841,3
Ventas de cobreKt667,2642,53,8
Ventas de oroKoz204,9174,717,3
Ventas de molibdenoKt11,19,220,6
Costo de caja antes de créditos por subproductosUS$/lb2,312,195,5
Costo neto de cajaUS$/lb1,611,61

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...