- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGrupo México planea invertir US$ 3.100 millones en refinación y energía

Grupo México planea invertir US$ 3.100 millones en refinación y energía

Reuters.- El gigante minero Grupo México está planeando nuevas inversiones por US$ 3.100 millones para refinación de metales en el estado Sonora e infraestructura eléctrica para una mina clave en la aislada península de Baja California, dijo su vicepresidente ejecutivo.

El plan de inversión a seis años incluye una expansión de US$ 2.300 millones a la capacidad de fundición existente en Sonora, un estado norteño donde se encuentran las principales minas de la compañía, y US$ 815 millones para nuevas líneas eléctricas para la península de Baja California.

El vicepresidente ejecutivo de Grupo México, Xavier García de Quevedo, detalló además casi US$ 9.000 millones en inversiones hasta 2027, incluidos US$ 2.800 millones previamente anunciados para su mina de cobre El Arco, que anclaría la inversión en energía de Baja California.

El resto se distribuirá en infraestructura adicional, otras dos minas y nueva capacidad de refinación de zinc.

García de Quevedo, quien ha pasado cinco décadas en la empresa controlada por el segundo hombre más rico de México, minimizó las sugerencias de que el riesgo político podría descarrilar los planes de inversión de la empresa, la quinta mayor productora de cobre en el mundo.

Si bien la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador ha mostrado un apoyo mixto a la minería, García de Quevedo dijo que los planes de la compañía minera, ferroviaria y energética se han discutido con altos funcionarios del Gobierno.

«Esto es algo que ya conoce bien el gobierno», afirmó en una entrevista, y señaló que los proyectos requieren permisos, pero no nuevas concesiones mineras. «Todos confiamos en que pudiéramos tener autorizaciones ya próximamente».

Los planes energéticos en Baja California beneficiarían a El Arco, así como a los usuarios domésticos y comerciales de energía en una región que incluye el centro turístico de Los Cabos, dijo.

«El gran potencial que tiene Baja California no se puede desarrollar si no es con electricidad», dijo García de Quevedo afirmando que las tarifas eléctricas allí son alrededor de tres veces más altas que el promedio nacional. La infraestructura de energía propuesta incluye una línea de transmisión de 500 kilómetros de largo que corre de norte a sur a lo largo de la mitad sur de la península. El ejecutivo declinó especificar dónde se originaría la energía.

López Obrador consideró a la minería como un sector esencial el año pasado en medio de las restricciones relacionadas con la pandemia, pero ha sido ampliamente criticado por la industria por la lentitud en el otorgamiento de permisos y aprobaciones, atribuida a recortes de gastos en la secretaría del Medio Ambiente, así como a una política de no nuevas concesiones.

La oficina del presidente no respondió de inmediato a una solicitud de comentario sobre el proceso de permisos, los recortes de gastos y la política de concesiones.

Grupo México, la tercera compañía más grande del país por capitalización de mercado, tiene operaciones mineras en en el continente americano, a través de su unidad Southern Copper Corp.

También cuenta con un importante negocio de carga ferroviaria en México y una gran presencia en el sector petrolero del país, donde transporta productos refinados para la petrolera estatal Pemex tanto por ferrocarril como por ductos.

Rally del cobre. Grupo México espera que su producción de cobre caiga hasta un 1,5%, debido a la menor producción de Perú, dijo García de Quevedo.

Pero la firma estableció que una nueva producción de cobre entraría en funcionamiento, en minas clave, para el segundo trimestre de 2023, incluidas 36.000 toneladas adicionales al año de su mina El Pilar en Sonora y 30.000 toneladas anuales de Buenavista. El Arco producirá 190.000 toneladas anuales a partir del 2027.

«Nosotros siempre hemos seguido con la filosofía inclusive de planear nuestras innovaciones a un precio bajo de cobre», dijo García de Quevedo al expresar que el grupo suele planear cuando el cobre cotiza alrededor de US$ 5.500 por tonelada, muy por debajo de un máximo histórico reciente más de US$ 10.700 la tonelada.

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres se mantenía por encima de los US$ 10.400 la tonelada el martes.

Goldman Sachs ha pronosticado que los precios del cobre probablemente seguirán subiendo, con un promedio de US$ 9.675 la tonelada este año, US$ 11.875 en 2022 y US$ 12.000 en 2023.

Grupo México ganó un contrato junto con la española Acciona para construir un tramo del proyecto ferroviario turístico Tren Maya, una de las prioridades del presidente. «Lo que queremos es ser un aliado del Gobierno», dijo García de Quevedo.

En otros lugares, la firma todavía está esperando una licencia de construcción para su proyecto de cobre Tía María en Perú y el destino de la mina probablemente dependerá del ganador de la venidera votación presidencial, dijo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...