- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGrupo México invertirá USD 1,560 millones en tres proyectos en Sonora

Grupo México invertirá USD 1,560 millones en tres proyectos en Sonora

INTERNACIONAL. Grupo México invertirá USD 1,560 millones en tres proyectos en Sonora. Industrial Minera México anunció que invertirá mil 560 millones de dólares en 3 proyectos de gran nivel a desarrollar en Sonora, entre los que se incluye una nueva mina de Zinc y cobre, una más de cobre y oro y una planta fundidora, proyectos que se construirán entre 2019 y 2021 en los municipios de Cananea y Empalme.

De acuerdo con Vidal Muhech, vicepresidente de desarrollo y proyectos de esta empresa que forma parte del Conglomerado Grupo México, se trata de ampliar la capacidad de producción de la empresa en la entidad, incorporar la producción de zinc que es uno de los metales industriales con mayor demanda en la actualidad y además dotar de valor agregado a los productos minerales extraídos en Sonora a fin de tenerlos listos para los mercados de exportación.

El ejecutivo presentó la conferencia Minería en el Siglo 21 como parte de las presentaciones de la Comisión Arizona-México y aseguró que Grupo México en sus operaciones mineras buscas adaptarse a los requerimientos de los mercados a la par de que trabaja en la aplicación de normas ambientales en sus operaciones tanto en México como en Arizona, donde participa con la compañía Asarco en producción de Cobre.

Muhech detalló que la nueva mina de zinc y cobre se ubicará en el municipio de Cananea y se prevé una inversión de 420 millones de dólares en su construcción, mientras que el mineral será procesado en las instalaciones de Buena Vista del Cobre, que se ubican en Cananea. En el mismo sentido dijo que la mina El Pilar que extraerá cobre y oro, procesará el mineral en las facilidades de Buenavista y que en ella se invertirán 210 millones de dólares.

Enfatizó que con estas adiciones la empresa complementará su producción basada sobre todo en Cananea y Nacozari a fin de estar preparada para la demanda adicional que se contempla en los mercados internacionales para los metales industriales.

Adicionalmente resaltó que hay una inversión de 930 millones de dólares prevista para la planta fundidora que se ubicará en Empalme, Sonora, misma que tendrá una capacidad para procesar hasta 470 mil toneladas de cobre al año.

Enfatizó que ese proyecto se había venido posponiendo, sin embargo a identificar la necesidad de transformar su producto y embarcarlo listo para los mercados de Asia, es que se decidió dar el paso a invertir en la industrialización de cobre en esa ciudad adyacente a Guaymas, donde se opera un puerto con capacidad de carga e instalaciones especializadas para transportar minerales.

El ejecutivo recordó que recientemente la empresa invirtió 1 mil 200 millones de dólares en 2 plantas generadoras de energía que se ubican en sus instalaciones de Cananea y Nacozari, ambas de ciclo combinado y con turbinas de última generación, lo que le ha permitido ahorros en cuanto al autoabastecimiento de energía eléctrica y además vender sus excedentes a la Comisión Federal de Electricidad.

*Vía: El Financiero
(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...