- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEConstituyen Grupo Multipartícipe que trabajará para incorporar Estándar EITI al sector minero...

Constituyen Grupo Multipartícipe que trabajará para incorporar Estándar EITI al sector minero nacional

El Estándar EITI busca promover el conocimiento sobre la gestión de los recursos naturales, fortalecer la gobernanza, entre otros.

La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) informó que se constituyó el Grupo Multipartícipe (GMP) que trabajará en el proceso de adhesión de Chile a la estándar internacional “Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas” (EITI, por sus siglas en inglés) para el sector minero nacional. El GMP está integrado por representantes del gobierno, la sociedad civil y la industria minera.

El Estándar EITI busca promover el conocimiento sobre la gestión de los recursos naturales, fortalecer la gobernanza y rendición de cuentas en los ámbitos público y corporativo, y aportar datos que sirvan de sustento para la creación de políticas y el diálogo multipartícipe en el sector extractivo.

EITI exige la divulgación de información a lo largo de toda la cadena de valor de la industria extractiva, desde la concesión de licencias hasta la extracción, pasando por la forma en que los ingresos llegan al gobierno, hasta la manera en que esos ingresos contribuyen a la economía y a la sociedad en general.

Cochilco, que tiene la secretaría técnica del EITI en Chile, informó que el Grupo Multipartícipe estará integrado de la siguiente manera:

El Grupo Gobierno estará representado por:

  • -Ministerio de Minería.
  • -Ministerio de Hacienda.
  • -Servicio de Impuestos Internos.
  • -Servicio Nacional de Aduanas.
  • -Ministerio de Relaciones Exteriores- Subsecretaría de Relaciones Económicas.
  • -Secretaría General de la Presidencia – Secretaría Ejecutiva de la Comisión Asesora.
  • -Presidencial para la Integridad Pública y Transparencia.


El papel del gobierno es crucial en la implementación del EITI ya que es responsable de establecer el marco legal y regulatorio que permite la transparencia en la industria extractiva. Debe garantizar que las empresas cumplan con los requisitos de divulgación del EITI y proporcionar la información necesaria para los informes. Además, el gobierno debe promover un entorno que facilite la participación de la sociedad civil y las empresas en el proceso de implementación.

El Grupo Industria estará representado por:

  • -Consejo Minero.
  • -SQM Litio.
  • -Anglo American.
  • -Codelco.
  • -Aprimin.
  • -Enami.

Las empresas tienen la responsabilidad de proporcionar información precisa y completa sobre los pagos realizados a los gobiernos y los contratos que mantienen. Deben colaborar de manera proactiva con los esfuerzos de implementación del EITI y garantizar que sus prácticas sean conformes a los requisitos establecidos.

El Grupo Sociedad Civil estará representado por:

  • -Fundación Terram.
  • -Fundación Multitudes.
  • -ONG Sustentarse.
  • -Observatorio Fiscal.
  • -Centro de Movilidad Sostenible.

Fundación Relaves.

La sociedad civil actúa como un vigilante y defensor de la transparencia y la rendición de cuentas. Las organizaciones de la sociedad civil deben estar involucradas en la supervisión del proceso del EITI, asegurando que la información divulgada sea precisa y completa. Además, juegan un papel importante en la sensibilización del público sobre la importancia de la transparencia en el sector extractivo y en la promoción de la participación ciudadana en el proceso.

Tras la conformación del GMP corresponde que este defina su Plan de Trabajo y estatutos, para que luego de ello, Chile se postule al Estándar EITI.

Posteriormente, el Consejo Internacional del EITI debe emitir una resolución señalando si aprueba o no la adhesión de Chile a este Estándar.

El Primer Informe EITI se elaborará a más tardar 18 meses después de la adhesión.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...