- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGuanajuato Silver: "El 2021 fue clave para convertirnos en una empresa productora"

Guanajuato Silver: «El 2021 fue clave para convertirnos en una empresa productora»

Además, a principios de este 2022 la minera empleó a más de 280 personas a tiempo completo; de los cuales más del 80% son del área de influencia directa.

Guanajuato Silver Company Ltd. brindó información destacada sobre producción y exploración de 2021. Así, destacó que fueron aproximadamente 238 000 onzas Ag Eq las producidas durante noviembre y diciembre de 2021 y 199 500 onzas AgEq vendidas durante el mismo período.

Asimismo, resaltó que con las primeras ventas de concentrado a fines de octubre de 2021, los ingresos al 31 de diciembre de 2021 totalizaron aproximadamente US $ 4,1 millones.

También, un total de 76,000 toneladas extraídas de diferentes ubicaciones en El Cubo y el acopio sobre el suelo de El Pinguico; el material procesado en la planta El Cubo alcanzó un máximo de 33.000 toneladas durante el mes de diciembre; 6,796 metros de perforación exploratoria completada en la operación combinada El Cubo/El Pinguico.

Además, indicó que el área Santa Cecilia inició producción en diciembre, uniéndose a Villalpando y El Pinguico como la tercera fuente de material mineralizado de la Compañía.

Y las recuperaciones metalúrgicas de pilas sobre el suelo de El Pinguico promediaron 74% para oro y 72% para plata; las recuperaciones de plata son considerablemente mejores que la muestra a granel de 2020.

Después de completar la compra del complejo minero El Cubo en abril de 2021, la Compañía ha vuelto a poner en producción comercial rápidamente la mina y la instalación de procesamiento. La minería comenzó en El Cubo en agosto de 2021; el acarreo de material apilado de la propiedad cercana de la Compañía El Pinguico, y el reinicio de las operaciones de trituración y molienda en la planta El Cubo comenzaron en octubre.

«Estamos muy satisfechos con el ritmo rápido con el que hemos logrado que la operación combinada de El Cubo y El Pinguico vuelva a la producción comercial. El aumento continuo y las mejoras continuas de las toneladas extraídas y procesadas, el grado de cabeza y las recuperaciones metalúrgicas continúan», dijo Hernán Dorado, director y director de operaciones de la minera.

Operaciones actuales

En El Cubo, la Compañía actualmente está extrayendo material mineralizado de las áreas de rebajes 4-1500, 1850 y 2175 de la veta Villalpando, y las vetas San Nicolás y Soledad del área de Santa Cecilia en el norte de El Cubo, mientras que el tonelaje adicional se obtiene de el acopio superficial El Pinguico.

En total, la Compañía actualmente está tratando aproximadamente 30,000 toneladas por mes a través de su planta de procesamiento El Cubo.

«2021 fue un año emocionante y exitoso para nuestra empresa, ya que marcó nuestra evolución de empresa de exploración a productor de plata y oro», subrayó James Anderson, presidente y director ejecutivo de GSilver.

Acotó que «a medida que sigamos cumpliendo o superando nuestros objetivos de producción, continuaremos con nuestro aumento constante y continuo de las operaciones hasta bien entrado 2022. Estamos bien posicionados para continuar con nuestra estrategia de crecimiento este año».

Empleo local

A principios de 2022, GSilver había empleado a más de 280 personas a tiempo completo; de los cuales más del 80% son del área de Guanajuato.

Más de 40 de los empleados de GSilver son egresados ​​de la Universidad de Guanajuato, y la Compañía ha establecido reuniones quincenales periódicas con representantes de la ciudad de Guanajuato.

Exploración

La Compañía completó perforaciones de exploración por un total de 6.796 m en 2021; 4.203m en El Pinguico y 2.593m en El Cubo. Actualmente la Compañía tiene en operación tres perforadoras: una en El Pinguico y dos en El Cubo. 

La Compañía planea completar más de 22,000m de perforación de exploración en sus propiedades de Guanajuato en 2022.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...