El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior.
Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos de minas. Los resultados de producción provienen del Complejo de Minas El Cubo, Complejo de Minas Valenciana (VMC), y la mina San Ignacio, ubicados en Guanajuato, y la mina Topia, ubicada en Durango.
El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Se trata del tercer trimestre consecutivo de ingreso operativo positivo de la mina.
En tanto, el EBITDA aumento un 587 % respecto al trimestre anterior, hasta US$ 2,256,538. El EBITDA ajustado aumentó un 96 % durante el mismo período a US$ 1,750,081. Este es también el tercer trimestre consecutivo de EBITDA Ajustado positivo.
Los ingresos para el trimestre sumaron US$ 19,038,311, lo que representa un aumento del 4 % con respecto al Q3 2024. Esto también representa un aumento del 15 % en los ingresos sobre el cuarto trimestre de 2023. El precio promedio de plata realizado para el trimestre fue de US$ 31.44.
En tanto, el precio promedio del oro realizado para el trimestre fue de US$ 2,664.40. Más del 90% de los ingresos de la compañía se deriva de la producción y venta de plata y oro.
En el trimestre la producción fue de 730,485 onzas de plata equivalente. La producción consistió en 385,342 onzas de plata, 3,298 onzas de oro, 739,440 libras de plomo y 985,895 libras de zinc.
Los costos operativos se mantuvieron consistentes con el trimestre anterior; el costo en efectivo de US$ 19.84 por onza AgEq fue un 6 % más alto que el trimestre anterior.
“El camino de Guanajuato Silver hacia el establecimiento de la rentabilidad total de la mina se confirmó durante el cuarto trimestre. Los resultados en el cuarto trimestre continuaron su trayectoria positiva ya que las inversiones de capital realizadas durante los 12 meses anteriores continuaron impactando positivamente en el negocio”, destacó James Anderson, CEO y presidente de Guanajuato Silver.
“Impulsado por los precios más altos de los metales preciosos, Guanajuato Silver retiró por completo dos facilidades de deuda en 2024. Y con solo un préstamo denominado en oro aún pendiente, nuestro objetivo final es ser un productor de metales preciosos creciente y libre de deudas”, añadió.