- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEHalcones Precious Metals cierra transacción para adquirir el proyecto Polaris

Halcones Precious Metals cierra transacción para adquirir el proyecto Polaris

Polaris es un proyecto aurífero de gran envergadura y con gran potencial. Se han identificado 17 antiguas operaciones artesanales de alto grado en el proyecto o en las inmediaciones.

Halcones Precious Metals Corp. ha completado la transacción para adquirir una participación del 100 % en el proyecto Polaris en la región de Antofagasta, Chile, de Austral Exploraciones SpA.

Acerca de Polaris:

  • Polaris es un proyecto aurífero de gran envergadura y con gran potencial. Se han identificado 17 antiguas operaciones artesanales de alto grado en el proyecto o en las inmediaciones. Se ha identificado una extensa mineralización de oro mediante el muestreo de rocas superficiales en una extensión de 2,7 km hasta la fecha y aún quedan por muestrear posibles extensiones de esta mineralización. Se está planificando un mapeo y muestreo de superficie adicional.
  • Varias campañas de muestreo, incluido el trabajo de diligencia debida realizado por Halcones, han arrojado resultados de alta calidad. De las 371 muestras recogidas del proyecto de oro Polaris hasta la fecha, 60 arrojaron valores superiores a 5 g/t. No hay registro de exploración moderna aparte del muestreo de superficie realizado recientemente por los geólogos de Austral y Halcones.
  • El proyecto está ubicado en un distrito minero bien desarrollado entre Antofagasta y Taltal, con acceso por carretera y una elevación moderada que permite avanzar en el proyecto durante todo el año. Los objetivos de exploración iniciales están en la superficie o cerca de ella.

“Con la aprobación regulatoria de la transacción de Polaris otorgada, estamos listos para comenzar a trabajar en este emocionante proyecto. Nuestro equipo geológico espera regresar al campo en breve para completar la primera fase de exploración«, dijo Ian Parkinson, director ejecutivo de Halcones.

Añadió que «la actividad inicial se centrará en el mapeo y muestreo exhaustivo del área del proyecto con el objetivo de generar objetivos de perforación prioritarios que puedan probarse una vez que se obtengan todos los permisos y acuerdos de acceso”.

Tras el cierre de la Transacción, la Compañía ha emitido 15 millones de acciones ordinarias de Halcones a Austral y ha pagado USD$100.000 en efectivo a Austral a cambio de una opción para adquirir una participación del 100% en el Proyecto (la “Opción Polaris”).

Halcones debe emitir las siguientes Acciones de Halcones a Austral para mantener vigente la Opción Polaris:

  • 20 millones de Acciones de Halcones en la fecha que corresponda a 8 meses del cierre de la Transacción;
  • 15 millones de Acciones de Halcones en la fecha que corresponda a 12 meses del cierre de la Transacción.

Las acciones de Halcones emitidas a Austral están sujetas a un período de tenencia legal de cuatro meses. Si la emisión de acciones de Halcones diera como resultado que Austral poseyera más del 19,99 % de las acciones ordinarias emitidas y en circulación de Halcones, la emisión de dichas acciones de Halcones estará sujeta a la aprobación desinteresada de los accionistas en una reunión de los accionistas de la Compañía. Si no se obtiene la Aprobación de los Accionistas, Halcones puede optar por satisfacer una parte de la contraprestación en acciones en efectivo a un precio estimado de $0,05 por Acción de Halcones.

La transacción ha sido aprobada por la Bolsa de Valores de Toronto (TSX Venture Exchange).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...