- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcuador: Hay 222 campamentos de mineros ilegales en Parque Nacional Podocarpus

Ecuador: Hay 222 campamentos de mineros ilegales en Parque Nacional Podocarpus

El Parque Nacional Podocarpus se sitúa en las provincias ecuatorianas Loja y Zamora Chinchipe, cerca de la frontera con Perú.

Una iniciativa para la conservación de la Amazonía detectó puntos de minería ilegal de oro en el parque Podocarpus, ubicado en la zona sur de Ecuador.

De acuerdo con el Proyecto Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP), de 2019 al 2022 se detectaron 222 campamentos ilegales en el Parque Nacional Podocarpus.

Cabe destacar que el parque nacional se encuentra en las provincias de Loja y Zamora Chinchipe (Ecuador) cerca de la frontera con Perú.

Para los investigadores, si bien la minería ilegal en Podocarpus no se compara con la escala de El Oro o Napo, podría alcanzarlas rápidamente.

Su principal argumento es que “el parque está cerca de la frontera con Perú, uno de los países usados como ruta para la salida del oro ilegal de Ecuador”.

Incluso, esa situación -para las autoridades de Ecuador- “facilitaría el contrabando del mineral al exterior”.



Minería ilegal

Según el reporte, los campamentos se distribuyen en tres frentes mineros.

Uno es “Dos Camas”, que pasó de tener menos de una hectárea en 2019 a casi cinco en 2022.

El segundo es el “San Luis”, que ha triplicado sus hectáreas afectadas de 3.7 a 11.7.

Y el último es “La Aida” que en 2019 tenía cuatro hectáreas y hoy tiene al menos nueve.

De acuerdo con MAAP, la mayoría de la minería el último mes se hizo perforando túneles, lo que se conoce como minería de socavón.

Otras zonas afectadas

El documento resaltó que Ecuador ha sido asediado por la minería ilegal; así, Zaruma, capital de la provincia de El Oro, se ha visto tan afectada por la minería subterránea que se están formando pozos.

Un sumidero en diciembre de 2021 causó el colapso de dos casas en Zaruma, y un estado de emergencia fue declarado poco después.

El Ministerio de Energía y Recursos No Renovables de Ecuador, manifestó -en enero de 2022- que no querían casos como el de Zaruma, donde la “minería ilegal se ha tomado el subsuelo de la ciudad y está conectada con el narcotráfico y el tráfico de armas.

Asimismo, Napo ha sido un punto focal para los mineros ilegales y según el MAAP, la minería ha crecido 21.000% en dos décadas hasta alcanzar las 557 hectáreas afectadas en 2020.



Los ríos Jatunyaku y Napo en esta provincia, que incluye parte de la selva amazónica, han sido severamente contaminados.

Un informe del gobierno de 2020 subrayó que el 90% de los ríos examinados en Napo mostraron toxicidad.

“Hay una contaminación crónica que amenaza a la vida silvestre y las comunidades locales”, informó el gobierno.

Otra zona afectada por la minería ilegal es la provincia de Azuay, colindante con Loja y Zamora.

Allí los mineros extraen oro ilegal de los ríos de tal forma que ciudades como Ponce Enríquez se han quedado sin líquido para consumir.

La dificultad de acceso a esas zonas ha obstaculizado la respuesta de seguridad. también dificulta la notificación de las actividades mineras y las medidas de seguridad subsiguientes.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

China contraataca: aranceles al 84% de productos de EE. UU.

Pekín también impuso restricciones a 18 empresas estadounidenses, la mayoría en industrias relacionadas con la defensa, que se suman a las cerca de 60 compañías ya castigadas tras los aranceles de Trump. Reuters.- China contraatacó el miércoles y aumentó los...

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...