- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesHeliostar Metals recupera el 80,4% de oro del panel de alta ley...

Heliostar Metals recupera el 80,4% de oro del panel de alta ley en proyecto Ana Paula

Las recuperaciones de la mineralización de oro de alta ley pueden utilizar procesos de molienda convencionales más simples y de menor costo.

Heliostar Metals presentó los resultados positivos de pruebas metalúrgicas preliminares como parte del Estudio de Rescoping del proyecto Ana Paula en México.

El director ejecutivo de Heliostar, Charles Funk, comentó que estos resultados metalúrgicos representan un cambio importante en nuestra comprensión del proyecto Ana Paula.

«Una recuperación del 80,4% utilizando tamaños de molienda y técnicas de recuperación convencionales indica que el panel de alta calidad tiene el potencial de procesarse a través de un diagrama de flujo de molino simple», sostuvo.

El ejecutivo agregó que el análisis se completó en muestras compuestas recolectadas de una variedad de ubicaciones, litologías anfitrionas y rangos de leyes en todo el Panel de alta ley.

Funk indicó que la mineralización de oro de alta ley tiene más oro de grano grueso y es más fácil de recuperar.

«El panel de alta ley no muestra características refractarias. Estos resultados conducirán a un trabajo de optimización adicional e informarán las leyes de corte para la mineralización de oro en la actualización de recursos planificada para el próximo mes», comentó.

Resultados de metalurgia

Heliostar envió ocho muestras compuestas, preparadas a partir de barrenos completados en la campaña de perforación Ana Paula de 2023 a Blue Coast Research Ltd.

Se recolectaron siete muestras del panel de alta calidad y una de la pared inferior del panel. Los compuestos generalmente se seleccionaron a partir de intervalos continuos de ley y litologías similares de áreas espacialmente diversas del depósito. 

Luego, los compuestos se dividieron en dos flujos de trabajo: el primero se centró en la recuperación de oro en varios tamaños de molienda mediante pruebas cinéticas y de carbono en lixiviación (CIL), mientras que el segundo probó el potencial de recuperación de oro mediante técnicas de gravedad.

La recuperación de oro promedió 80.4% para siete de las ocho muestras usando un tamaño de molienda primaria de aproximadamente 80% pasando 75 micrones y extracción CIL (la octava muestra fue de la pared inferior del Panel de Alta Calidad). Las recuperaciones de oro oscilaron entre el 74,6% y el 88,1% para las siete muestras. Los resultados de recuperación de oro fueron similares sin carbono y con tamaños de molienda primaria de 45 y 20 micrones.

La recuperación de oro en concentrados por gravedad promedió el 47% para las mismas siete de ocho muestras. Durante estas pruebas, se molieron 2 kilogramos (kg) de muestra hasta un tamaño de molienda primaria de aproximadamente el 80 % pasando 75 µm y luego se pasaron a través de un concentrador Knelson a escala de laboratorio. Posteriormente, el concentrado Knelson se mejoró en un superpanner hasta que la punta del plato representó del 0,02% al 0,05% de la masa de alimentación original. La recuperación del oro hasta la punta del superpanner osciló entre el 31% y el 69%. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...