- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesHemlo Explorers culmina 6 perforaciones diamantinas en el proyecto Idaho

Hemlo Explorers culmina 6 perforaciones diamantinas en el proyecto Idaho

El programa fue diseñado para perforar pruebas de anomalías geofísicas VTEM en un límite inferido entre el Complejo Coldwell y el Arcaico con tendencia norte-sur.

Hemlo Explorers brindó una actualización sobre los resultados de su programa de perforación diamantina en el proyecto Idaho, ubicado a dos kilómetros al sureste del depósito de paladio y cobre Marathon de Generation Mining.

El programa de perforación consistió en 6 perforaciones diamantinas a lo largo de una longitud de 3 kilómetros en el lado occidental del proyecto Idaho.

El programa fue diseñado para perforar pruebas de anomalías geofísicas VTEM situadas a lo largo de un límite inferido entre el Complejo Coldwell y el Arcaico con tendencia norte-sur, según lo interpreta la geofísica.

Las muestras de suelo y de Ni-Cu-PGE tomadas en la temporada de campo de 2022 coincidieron con las anomalías de VTEM. Una parte de la tendencia norte-sur exhibió una fuerte firma de inversión magnética, que es un atributo magnético del depósito Marathon Cu-PGE.

Se perforaron un total de 1,121 metros con una profundidad vertical promedio de 151,6 metros en “Idaho West”.

Se perforó un sétimo pozo, que no formaba parte del modelo geológico del Proyecto Idaho, para hermanar un pozo de perforación de 1983 que contenía una zona con alto contenido de sulfuro dentro del pórfido de feldespato arcaico. DDH PI-23-007 no produjo ninguna mineralización significativa y, por lo tanto, no fue muestreado.

Los indicadores clave de éxito de este programa de perforación inicial en “Idaho West” fueron descubrir litologías, mineralización de sulfuros, texturas gabroicas y geoquímica de pioneros que están directamente relacionados con las porciones mineralizadas del Gabro Oriental dentro del Complejo Coldwell.

Esto también se conoce como Two Duck Lake Gabbro (TDLG). Tal avance respaldaría nuestro modelo geológico de emplazamiento, en el que el magma máfico que contiene sulfuros emanó del Complejo Coldwell, fluyendo a lo largo de conductos y canales que corresponden a estructuras profundas y contactos litológicos importantes.

Los aspectos más destacados de los resultados de perforación muestreados selectivamente desde DDH PI-23-001 hasta -006 se describen a continuación.

El equipo geológico descubrió litologías estilo TDLG, mineralización de sulfuros, texturas gabroicas y geoquímica pionera como se indica a continuación:

  • Se encontraron litologías gabroicas máficas de tipo Complejo Coldwell en todos los pozos de perforación ensayados;
  • Se encontró mineralización de sulfuro en todos los pozos de perforación ensayados, lo que confirma la validez de las “placas” VTEM modeladas;
  • Es importante destacar que dos horizontes de mineralización de sulfuro semimasiva a masiva se cruzaron cerca de la superficie en los pozos PI-23-002 y -003;
  • Se encontraron coincidencias anómalas de Ni, Cu, Pt, Pd y Au en zonas de alto mag (agujeros PI-23-001, -005 y -006); y
  • Se descubrió una “huella digital” geoquímica del elemento de tierras raras (“REE”) similar a la porción mineralizada del TDLG del depósito Marathon en 5 de los 6 pozos perforados [O’Neill, H. (2016) J. Petrology 57 no 8 , 1463-1508].

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...