- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILHochschild: Construcción del proyecto Mara Rosa registra avance del 98%

Hochschild: Construcción del proyecto Mara Rosa registra avance del 98%

El montaje electromecánico comenzó y está según lo previsto con un avance del 77% con las pruebas individuales y la electrificación a partir de septiembre de 2023.

Hochschild Mining Plc informó que la construcción de su proyecto Mara Rosa en Brasil continúa avanzando según el cronograma y el presupuesto con un avance total del proyecto de 98% de finalización.

Con ello, la Compañía continúa esperando la primera producción en el primer semestre de 2024.

Salud y seguridad

En el proyecto se implementaron los estándares corporativos de salud y seguridad de Hochschild, incluida la introducción del indicador de seguridad Seguscore de la compañía. 

El proyecto ha completado aproximadamente cuatro millones de horas de trabajo sin lesiones y en lo que va del año los índices de frecuencia y gravedad se encuentran actualmente en 0,74x y 2, respectivamente.

Obtención

Todo el equipo principal del proyecto ha sido entregado al sitio. Recientemente se han cerrado contratos para explosivos y voladuras, suministro de gas y gestión de la puesta en servicio, así como para las principales materias primas, incluidos cianuro, medios de molienda, cal y carbón activo.



Mina y pre-desnudo

El contratista de desmonte previo ha comenzado los trabajos de voladura y ya se han movido 1.483kt de mineral (79% de avance) según lo previsto. 

El objetivo es garantizar una reserva para su uso durante el período de puesta en marcha de la planta. Se ha completado la construcción de los vertederos de desechos y los acopios de mineral.

Planta procesadora

El montaje electromecánico comenzó y está según lo previsto con un avance del 77% con las pruebas individuales y la electrificación a partir de septiembre de 2023. Se espera que el área de molienda, junto con los espesadores y los tanques de lixiviación estén mecánicamente terminados y listos en diciembre a tiempo para la fase de puesta en servicio.

Infraestructura

El embalse de agua de Pequi se encuentra operativo y lleno al 95% de su capacidad, lo que asegura agua para su operación en 2024. Además, se encuentran en pleno funcionamiento los edificios administrativos que albergan oficinas, comedor, primeros auxilios y guardería. 

La construcción de la pila seca comenzó durante el segundo trimestre y se espera que esté terminada a finales de este mes, mientras que la línea de transmisión se completó en septiembre y ya está operativa.

Permisos y sostenibilidad

En julio se presentó a las autoridades la documentación para el permiso de operación y se espera recibirla en el cuarto trimestre. El proyecto ya recibió el permiso operativo para la línea eléctrica y la autorización para activar la subestación principal en agosto, mientras que las autoridades también dieron permiso a la Compañía para poner en funcionamiento el circuito seco.

Sostenibilidad

Varias iniciativas han estado en marcha durante el trimestre:

  • El 21 de septiembre, los «Embajadores Ambientales» y el equipo de Sostenibilidad realizaron una campaña de plantación de 146 árboles nativos brasileños.
  • Un año después de su inauguración, la Ruta del Conocimiento ha alcanzado la marca de 1.000 visitas y ha sido visitada por una mezcla de estudiantes, autoridades locales y habitantes de las localidades de Mara Rosa y Amaralina y la región circundante.
  • En agosto, la Compañía donó un espacio recreativo a la vecina localidad de Porangatu.
  • En septiembre comenzó el programa de formación eléctrica y mecánica, que capacitará y cualificará a 35 trabajadores locales.
  • Como parte de un programa de apoyo municipal, en septiembre se donaron dos vehículos al ayuntamiento de María Rosa para apoyar la seguridad en la localidad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...