- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesHR Ratings: México registra superávit comercial en noviembre

HR Ratings: México registra superávit comercial en noviembre

Las exportaciones en el penúltimo mes del año sumaron US$ 43,900 millones frente a las importaciones que alcanzaron los US$ 43,400 millones.

HR Ratings destacó que en noviembre México registró un superávit comercial. Así informó la calificadora a través de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

De acuerdo con su reporte, las exportaciones totales sumaron US$ 43,900 millones; mientras que las importaciones totales alcanzaron los US$ 43,400 millones.

En su documento, también resaltó que las importaciones en noviembre fueron menores a julio de 2021 cuando registraron US$ 44,300 millones.

Por sectores

En su informe, HR Ratings detalló que las exportaciones no petroleras en noviembre aumentaron en 6.4% con relación a octubre.

“El sector de exportaciones manufactureras fue el principal eje de crecimiento para las exportaciones no petroleras, al mostrar un alza de 7.3%”, señaló.

Las exportaciones manufactureras automotrices reflejaron el mayor incremento desde el repunte observado en la reapertura de actividades en junio y julio 2020.

“Esta industria mostró un alza de 18.8% ubicándose en US$ 13,200 millones, su mayor nivel desde enero 2021 cuando registró US$ 13,300 millones”, indicó.

HR Ratings recomendó a futuro observar si este avance pudiese incidir en un cambio de tendencia para las exportaciones manufactureras.

“Ello debido a que en gran parte del año se observaron los choques provocados por la escasez de suministros y cuellos de botella”, explicó.

Además, añadió, el avance mensual de las exportaciones manufactureras indicaría un mejor dinamismo para la actividad industrial de noviembre.

Exportaciones petroleras

En tanto, las exportaciones petroleras, en noviembre, reportaron una contracción de 4.7%.

Esto fue por un detrimento en las exportaciones de petróleo crudo que registraron una contracción de 2.31% para ubicarse en US$ 2,200 millones.

Además, se debió con el deterioro del precio internacional del petróleo crudo.

“En el mismo sentido, se observó una caída en el volumen de exportación de petrolíferos durante el mes”, comentó HR Ratings.

A la baja

En contraste, los sectores de exportación agrícolas y del sector minero registraron caídas de 0.6% y 15.8%, respectivamente.

La contracción del sector minero se encuentra relacionada a los menores precios en los principales commodities durante noviembre.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Claudia Copper de Antamina sobre el canon minero: «Hay muy poca intervención técnica de las autoridades nacionales»

La vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina destacó que poseen la cartera de Obras por Impuestos más grande del país, con más de S/ 2.000 millones. En entrevista con Rumbo Minero, Claudia Copper, vicepresidenta de Sostenibilidad y...

Barrick, operador de proyectos en Perú, y su compromiso con la sostenibilidad

Beringer habló en el Desayuno de Sostenibilidad anual de Digby Wells, en el marco de la conferencia Mining Indaba 2025, en Ciudad del Cabo. La minera mundial de oro y cobre Barrick Gold Corporation está comprometida con la sostenibilidad, destacó...

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...
Noticias Internacionales

Arbor Metals inicia primera fase del estudio geofísico del proyecto de litio de Kemlee Lake

Los resultados de este estudio de la Fase 1 proporcionarán datos valiosos sobre los controles estructurales y las características geológicas, formando la base para futuras actividades de exploración. Arbor Metals Corp. anuncia el inicio de un estudio geofísico magnético terrestre en...

Global Uranium y Forum Energy comienzan la exploración en el proyecto Northwest Athabasca

El proyecto es una empresa conjunta con Forum, Cameco y Orano Canada, cuyo objetivo es avanzar en el desarrollo del uranio en la región. Global Uranium y Forum Energy Metals anunciaron que han iniciado la exploración en el proyecto Northwest...

Avanza el proyecto de litio Salares Altoandinos de ENAMI con ingreso de CEOL a Contraloría

El Contrato Especial de Operación de Litio, que espera la toma de razón en la CGR, es el primero del gobierno del presidente Boric e incluyó la primera consulta indígena en un proceso de estas características. El Ministerio de Minería...

El cobre sube y el aluminio retrocede por temor a una mayor oferta

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,1% a 9.160 dólares la tonelada métrica; mientras que el aluminio LME caía un 0,9% hasta 2.613,50 dólares la tonelada. Reuters.- El precio del...