- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaIberdrola vende el 49% de Wikinger a EIP por € 700 millones

Iberdrola vende el 49% de Wikinger a EIP por € 700 millones

La compañía reafirma su apuesta por el liderazgo eólico con 3.000 MW en construcción y 4.000 MW asegurados y una amplia cartera de proyectos en desarrollo.

Iberdrola ha suscrito un acuerdo con Energy Infrastructure Partners (EIP) para la venta del 49% en el parque eólico marino Wikinger, que la compañía opera en aguas alemanas del Mar Báltico, por 700 millones de euros. Esta operación supone, por tanto, la entrada de un nuevo socio en esta instalación renovable, en la que Iberdrola mantendrá una participación mayoritaria del 51%. 

De acuerdo con los términos de la operación, la valoración del 100% de Wikinger asciende a unos 1.425 millones de euros.  Iberdrola, que continuará controlando y gestionando el activo, seguirá prestando servicios de operación y mantenimiento y otros servicios corporativos a la compañía.

La compañía presidida por Ignacio Galán ha decidido asociarse con Energy Infrastructure Partners, una compañía suiza líder en inversiones en infraestructuras, enfocada en la transición energética global, dada su exitosa trayectoria como accionista a largo plazo en el sector y su experiencia infraestructuras y tecnología renovable.

Wikinger es uno de los proyectos operativos más emblemáticos de Iberdrola por tratarse del primer parque eólico marino que el grupo desarrolló en solitario. Desde su entrada en operación en 2018, con una capacidad instalada de 350 megavatios (MW), abastece a aproximadamente 350.000 hogares alemanes.

Con esta operación, Iberdrola avanza en el cumplimiento de su plan de rotación de activos que permitirá la financiación de nuevos proyectos renovables en desarrollo.



IBERDROLA, FIRME APUESTA POR LA EÓLICA MARINA

Iberdrola reafirma su apuesta por la eólica marina, con casi 1.300 MW de capacidad offshore en funcionamiento a finales de junio de 2022. Además, dispone de 3.000 MW en construcción, otros 4.000 MW asegurados y una amplia cartera de proyectos en desarrollo.

Actualmente, el grupo ya tiene en operación dos parques eólicos marinos: West of Duddon Sands, y East Anglia One puesto en marcha en 2017 y 2020 respectivamente y ambos localizados en el Reino Unido.

En Estados Unidos, Iberdrola ya está promoviendo el mayor parque eólico marino a gran escala del país: Vineyard Wind. Situado frente a las costas del estado de Massachusetts, sus 800 MW de potencia serán capaces de atender las necesidades energéticas de 1 millón de hogares. En total, Iberdrola tiene aproximadamente 5.000 MW de proyectos de eólica marina en desarrollo en Estados Unidos que incluye, además de Vineyard Wind, Park City Wind con 804 MW y Commonwealth Wind con 1.232 MW.

En Alemania, el Grupo ha empezado con la construcción en el Báltico de Baltic Eagle con una potencia total de 476 MW. El próximo año empezará la construcción de Windanker con 308 MW de potencia.

A estos nuevos parques se sumará Saint-Brieuc, en aguas francesas, cuya entrada en operación se prevé para 2023. Tendrá una potencia de 496 MW y estará ubicado frente a la costa de la Bretaña francesa, 20 kilómetros mar adentro.

La cartera global de eólica marina de Iberdrola incluye un amplio abanico de proyectos en diferentes fases de desarrollo, en geografías como Reino Unido, Estados Unidos, Irlanda y Suecia, junto con una cartera de desarrollo en expansión en países como Japón, Taiwán, Filipinas y Corea del Sur.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...