- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAInauguran oficialmente mina de oro Lindero

Inauguran oficialmente mina de oro Lindero

Aunque ya había comenzado a producir, se inauguró de forma oficial la mina ubicada al sur del Salar de Arizona en el departamento de Salta. 

Bajo la operación de Minera Mansfield, la operación del proyecto permitirá que el oro se convierta en el segundo producto más exportado de Salta.

La empresa invirtió 440 millones de dólares en el proyecto, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.

Los últimos anuncios de la compañía informaron de una producción récord de 36.071 onzas de oro en el primer semestre de 2022, lo que significa un aumento del 37% con respecto del trimestre anterior. Por lo que estiman realizar inversiones en capital de 26,3 millones durante este año.

La empresa genera casi 600 empleos directos, más del 70% originarios de la provincia de Salta. Además cientos más en forma indirecta, lo que implica un fuerte impulso al desarrollo económico-social de la región.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, junto al gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, participó de la puesta en marcha de la producción del proyecto.

Kulfas felicitó a las autoridades por el proyecto, “una producción que genera riqueza y progreso para todos”, y puntualizó que desde el Gobierno Nacional se impulsa una “minería sustentable e inclusiva, que se comprometa con los más elevados estándares ambientales en su producción; con el desarrollo de las comunidades donde se insertan, y que genere oportunidades laborales a la gente que vive en cada lugar”.

Tras el acto, destacó la relevancia para el crecimiento económico de la minería en cuanto al desarrollo de proveedores, la generación de empleo y oportunidades de progreso para la sociedad: “Necesitamos proyectos que desarrollen proveedores locales y den oportunidades a las pymes, y a aquellas que se creen para poder ofrecer sus productos, sus servicios y sus tecnologías”.

En cuanto a las exportaciones y el empleo, indicó que, «la minería va a aportar puestos de trabajo que Argentina necesita. La actividad minera genera 83 mil puestos de trabajos entre directos e indirectos, pensamos que esto se va a multiplicar también en los próximos años, con buenos salarios porque es una actividad que paga los más altos de la economía, con lo cual va a ofrecer bienestar y mejoras en las actividades económicas.

Agregó además que, «está demostrado que en aquellas provincias donde se desarrolla la minería hay claros indicadores de la reducción de la pobreza, de la desigualdad y mejoras en el bienestar en general”.

Por su parte, el gobernador Gustavo Sáenz celebró “este hito para la minera salteña en particular por ser la primera mina de oro en la historia de nuestra provincia. Éste logro tan significativo en materia de desarrollo, tecnología, crecimiento económico y progreso local, posibilitó que en un solo año de operación el oro pase a ser el 2º producto más exportado de nuestra provincia”, afirmó el gobernador.

El gerente general de Mansfield Minera S.A, Wilber Zamora, tras agradecer el apoyo de la comunidad kolla, de los gobiernos municipal, provincial y nacional, afirmó que “han pasado casi tres décadas desde que iniciamos esta aventura y hoy, luego de un largo y emocionante camino, ya es una realidad”.

Asimismo, señaló que Lindero es la primera mina en su género en Salta que ha logrado producir hasta el momento más de 1500 onzas de oro, convirtiéndose en la segunda exportación más grande de la provincia. “Tenemos por delante unos 14 años más, con un importante potencial de incremento”, explicó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Zacatecas Silver actualiza programas de perforación para sus proyectos de plata

El plan de perforación tiene como objetivo ampliar el recurso actual y hacer un seguimiento de las interceptaciones de alto grado. Zacatecas Silver Corp. presentó una actualización de sus programas de perforación para sus proyectos de plata ubicados en Zacatecas,...

Vale proyecta inversión de US$ 12 mil para ampliar operación de hierro y cobre en Carajas

La minera proyecta que las inversiones sucederán hasta el año 2030. La minera brasileña Vale anunciará una inversión de 70.000 millones de reales (12.200 millones de dólares) para ampliar sus operaciones de extracción de hierro y cobre en el...

Minería chilena registró un alza de 13,5 % interanual en sus exportaciones en enero de 2025

El impulso del sector lo lideró el cobre con operaciones por US$ 4.051 millones anotando un alza del 15,8 % interanual (+US$ 554 millones). La minería chilena registró exportaciones por US$ 4.793 millones, lo que demuestra un alza del 13,5...

McEwen Copper solicita importantes exenciones fiscales para mina Los Azules

Los Azules podría iniciar su construcción a principios de 2026. La minera canadiense McEwen Copper, subsidiaria de McEwen Mining, presentó una solicitud para unirse a un programa de incentivos del gobierno argentino que le otorgaría importantes exenciones fiscales para su...