- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesÍndices bursátiles suben por avance de Alphabet tras resultados; oro toca nuevo...

Índices bursátiles suben por avance de Alphabet tras resultados; oro toca nuevo récord

El oro tocó un nuevo récord histórico, ya que la incertidumbre sobre las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre impulsaba la demanda para refugio.

Reuters.- Los índices bursátiles mundiales subían en su mayoría el miércoles tras los alentadores resultados de Alphabet, matriz de Google, mientras que los precios del oro alcanzaron máximos históricos antes de las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

Las acciones británicas alcanzaron su mínimo desde agosto, después de que la ministra de Finanzas de Reino Unido, Rachel Reeves, anunció un alza de impuestos de 40.000 millones de libras esterlinas al año (52.000 millones de dólares) en su primer presupuesto. La libra esterlina cedía un 0,03%, a 1,3011 dólares.

Las acciones de Alphabet se disparaban más de un 5%, dando al índice S&P 500 su mayor impulso, después de presentar resultados que mostraron que sus ingresos trimestrales superaron las estimaciones.

En el lado opuesto, los papeles de la empresa de chips Advanced Micro Devices caían un 9,6% después de que sus previsiones de ingresos y ventas de chips de inteligencia artificial decepcionaron a los inversores. Otra firma del sector, Nvidia, bajaba un 1%.

Meta Platforms, propietaria de Facebook, y Microsoft presentarán sus resultados durante el día, seguidas de Apple y Amazon.com el jueves.

«El mercado está muy centrado en lo que van a ofrecer estas empresas, sus orientaciones y cualquier señal de que tal vez sus compras de infraestructura relacionada con la IA podrían cambiar», dijo Quincy Krosby, de LPL Financial en Charlotte, Carolina del Norte.

El Promedio Industrial Dow Jones subía 218,42 puntos, o un 0,52%, a 42.451,47 unidades; el S&P 500 ganaba 15,33 puntos, o un 0,26%, a 5.848,32 unidades; y el Nasdaq Composite avanzaba 37,79 puntos, o un 0,2%, a 18.750,54 unidades.

El índice de acciones mundiales de MSCI ganaba 0,51 puntos, o un 0,06%, a 848,59 unidades, el paneuropeo STOXX 600 perdió un 1,2%, y el FTSE 100 británico restó un 0,7%.

El oro tocó un nuevo récord histórico, ya que la incertidumbre sobre las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre impulsaba la demanda para refugio.

Entre los activos de mayor riesgo, el bitcóin bajaba un 0,64%, a 71.846 dólares, tras rondar el máximo histórico tocado en marzo, ya que los mercados sopesan la posibilidad de una victoria del candidato republicano Donald Trump, ampliamente visto como favorable a las criptomonedas.

El índice dólar subió a 104,43 unidades en la sesión, pero luego cedía un 0,16%, a 104,07, después de que unos datos de nóminas privadas de Estados Unidos más fuertes de lo esperado y la publicación del presupuesto británico volvieron volátil el comercio, mientras los inversores esperan pistas sobre la trayectoria de política de sus bancos centrales.

El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años bajaba, en línea con la deuda pública británica. En la jornada restaba 5,2 puntos básicos, al 4,222%, tras tocar el martes un máximo de casi cuatro meses del 4,339%.

Los inversores evaluaban también datos que mostraron que la zona euro creció más rápido de lo esperado el trimestre pasado, mientras que otro informe indicó que la economía estadounidense mantuvo un crecimiento estable en el tercer trimestre.

Los futuros del petróleo avanzaban más de un 2,5% en la sesión.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...