- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesIndonesia produjo la cifra récord de 836 millones de toneladas métricas de...

Indonesia produjo la cifra récord de 836 millones de toneladas métricas de carbón en 2024

Casi un 18 % más que su objetivo de 710 millones de toneladas, informó el ministro de Energía y Recursos Minerales, Bahlil Lahadalia.

Indonesia produjo un récord de 836 millones de toneladas métricas de carbón en 2024, casi un 18 % más que su objetivo de 710 millones de toneladas, informó el ministro de Energía y Recursos Minerales, Bahlil Lahadalia.

La cifra superó la producción de 2023, de 775 millones de toneladas, el récord anterior. Indonesia también estableció un récord de exportaciones, enviando alrededor de 555 millones de toneladas de carbón el año pasado, según mostraron los datos del ministerio. Indonesia es el mayor exportador de carbón térmico del mundo.

Para 2025, Indonesia tiene como objetivo producir 735 millones de toneladas de carbón, según afirmó Tri Winarno, un alto funcionario del ministerio. La producción real del país a menudo supera sus objetivos anuales.

También el lunes, el ministro de Energía dijo a los periodistas que Indonesia consideraría utilizar el precio de referencia del carbón interno, conocido localmente como HBA, para las transacciones globales, debido a la brecha entre los precios nacionales e internacionales.

“Nuestra nación debe ser soberana a la hora de fijar los precios de sus productos básicos”, afirmó.

Tri Winarno, un alto funcionario del ministerio, agregó que el plan era utilizar el HBA como precio mínimo para los acuerdos de carbón. Bajo el sistema actual, el Ministerio establece el HBA sobre la base de los precios mundiales del carbón y lo utiliza para calcular las regalías para los mineros.



Producción de níquel

En cuanto al níquel para baterías, el ministerio prevé una producción de mineral de 220 millones de toneladas este año, similar a la del año pasado, dijo Tri. No reveló la cuota de producción que ha aprobado el ministerio.

El mes pasado, la asociación de mineros de níquel APNI dijo a los miembros del parlamento que el ministerio había aprobado una cuota de producción de casi 300 millones de toneladas métricas húmedas para este año.

El Ministro Bahlil dijo que el gobierno quiere asegurar un equilibrio entre la demanda de mineral de las fundiciones y la cuota de producción emitida por el gobierno, al mismo tiempo que se asegura de que los mineros más pequeños se beneficien del impulso del gobierno para agregar valor.

Indonesia prohibió las exportaciones de níquel sin procesar en 2020, atrayendo exitosamente inversiones masivas en fundiciones nacionales.

Bahlil dijo que a los mineros de níquel que poseen instalaciones de fundición se les podrían conceder cuotas de minería más pequeñas que las solicitadas para alentarlos a comprar mineral de otros mineros.

“Si les damos la cuota completa, ya no comprarán más en las minas cercanas. El Estado debe estar presente para garantizar la equidad”, dijo a los periodistas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...