- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesIndonesia evalúa impuesto a exportación de níquel

Indonesia evalúa impuesto a exportación de níquel

Indonesia alberga casi una cuarta parte de las reservas mundiales de níquel, principal metal de exportación con el carbón.

El gobierno de Indonesia evalúa un impuesto a la exportación de níquel para este año.

Así reveló su presidente Joko Widodo a Bloomberg.

El mandatario precisó que Indonesia es el mayor productor de metal para baterías de vehículos eléctricos y busca refinar a nivel nacional.

También confirmó que la economía más grande del sudeste asiático estaba considerando introducir un impuesto.

Eso se produjo después de que un funcionario del gobierno de Indonesia dijera a principios de 2022 que el país estaba estudiando un impuesto progresivo sobre el arrabio de níquel y el ferroníquel.

El cambio épico del mundo hacia los vehículos eléctricos ha provocado un aumento en la demanda de metales para baterías, incluidos el níquel, el litio y el cobalto.

Puntos clave

Si bien Indonesia se ha beneficiado del aumento de los precios del níquel -también utilizado para producir acero inoxidable- el presidente quiere que la nación ascienda en la cadena de suministro de vehículos eléctricos.

En última instancia, quiere detener todas las exportaciones de materias primas.

“Indonesia quiere agregar más valor a nivel local para aumentar los ingresos estatales y brindar más oportunidades laborales”, comentó.

“Eso es lo que queremos también con la bauxita, el cobre, el estaño, el aceite de palma crudo y otros. No estamos siendo cerrados, estamos siendo abiertos de hecho”, declaró.



Níquel en Indonesia

Indonesia alberga casi una cuarta parte de las reservas mundiales de níquel, y el metal es una de sus principales exportaciones junto con el carbón y el aceite de palma.

La refinación del níquel puede generar hasta US$ 35.000 millones de valor agregado

Sin embargo, un impuesto puede frenar los ingresos de las ventas en el extranjero a corto plazo.

Y también es probable que aumente los precios globales que han aumentado alrededor de un tercio desde finales de 2020.

Impuesto al carbono

El presidente también confirmó en la entrevista que Indonesia impondrá un impuesto al carbono antes de fin de año.

Sería -para el funcionario- “un primer paso en su camino hacia la neutralidad de carbono”.

Anunciado por primera vez en 2021, el impuesto se retrasó a principios de este año porque el gobierno buscaba proteger a los ciudadanos del impacto del aumento de los precios de los alimentos y el combustible.



El país buscaría ser la primera nación en desarrollo de Asia en imponer un impuesto a las emisiones.

Esto porque los funcionarios afirmaron que se establecería inicialmente en 30.000 rupias (US$ 2,02) por tonelada de CO2 equivalente para las centrales eléctricas de carbón.

Además, la nación es el mayor exportador mundial de carbón térmico utilizado en centrales eléctricas.

Indonesia espera llegar a cero neto para 2060, pero requerirá tecnología y financiamiento.

“Tenemos potencial de energía renovable, pero cambiar del carbón a la energía renovable no es algo fácil porque los precios del carbón siguen siendo más baratos”, finalizó el presidente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...