- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAtacama Copper inicia exploración en el proyecto Placetón

Atacama Copper inicia exploración en el proyecto Placetón

Para el primer trimestre de 2022 está previsto un programa de perforación de aproximadamente 2.000 m de diamante en los objetivos identificados.

Atacama Copper Corporation comunicó el inicio de las operaciones en terreno en su proyecto Placetón , del que es 100% propietario.

«Estamos muy contentos de comenzar la exploración en Placetón. El proyecto se encuentra directamente entre el proyecto de cobre-oro de El Morro y el proyecto de cobre-molibdeno de Relincho y a lo largo de una importante tendencia estructural de 50 km de ancho en dirección NO-SE que se cree que es un importante conducto de intrusiones y fluidos en la región”, destacó Gino Zandonai, Director Ejecutivo de Atacama Copper. 

“Estos factores, junto con los hallazgos del trabajo histórico de exploración de superficie que identificó al menos cuatro objetivos mineralizados dentro del área del proyecto, demuestran el potencial del proyecto, que estamos entusiasmados por tratar de desbloquear», añadió.

Además, señaló que “si bien nuestro enfoque a corto plazo es la exploración de seguimiento de Placetón, seguiremos aprovechando nuestra experiencia en el país para revisar las oportunidades de ampliar nuestra huella dentro de Chile.»

Durante los próximos tres meses, Atacama Copper se basará en el conocimiento de exploración existente del proyecto y se centrará en el desarrollo de objetivos de perforación sobre las cuatro áreas de mineralización conocidas previamente identificadas a través de Placetón, que se componen de los objetivos Placetón, Norte, Central y Sur y el objetivo Caballo Muerto.

El programa de trabajo a corto plazo consistirá en un programa detallado de mapeo geológico y geoquímica de superficie en aproximadamente 30 km2 del total de 72,5 km2 de terreno que constituye Placetón. El estudio proporcionará un mapeo geológico y estructural de superficie detallado para orientar mejor el programa geofísico posterior.

Paralelamente, se llevará a cabo un estudio de magnetometría de baja altitud con un vehículo aéreo no tripulado GeoMagDrone en 40 km2 de Placeton. El estudio ayudará a identificar los materiales susceptibles al magnetismo, la litología del subsuelo, la identificación de posibles controles estructurales, así como la identificación potencial de intrusivos profundos y ciegos como posible fuente de mineralización primaria.

Estas prospecciones irán seguidas de una prospección geofísica de resistividad y polarización inducida sobre el terreno a lo largo de más de 20 líneas, con un total de aproximadamente 60-70 km. Estas prospecciones están diseñadas para identificar la presencia de cuerpos mineralizados con sulfuros metálicos hasta una profundidad de 600 m bajo la superficie.

Para el primer trimestre de 2022 está previsto un programa de perforación de aproximadamente 2.000 m de diamante en los objetivos identificados. El programa se financiará con el efectivo disponible.

Acerca del Proyecto Placetón

Los proyectos Placetón, que incluyen los objetivos Placetón Norte, Central y Sur junto con el taget Caballo Muerto, comprenden 7.257 hectáreas en treinta y nueve tenencias de explotación que son 100% propiedad de Aconcagua Minerals SpA.

Placetón se encuentra directamente entre el proyecto Relincho (15 kilómetros al sureste) y el proyecto El Morro (25 kilómetros al oeste), propiedad de NuevaUnión, una empresa conjunta de Teck y Newmont Mining.

Asimismo, Placetón muestra características geológicas de un complejo subvolcánico mineralizado de Cu-Mo-Au con características que son comunes en la parte superior de muchos sistemas de pórfidos de cobre en la Región Andina. La mineralización de cobre está alojada principalmente en un sistema magmático-hidrotérmico epizonal centrado en pequeños stocks félsicos porfídicos y complejos de domos dacíticos-riolíticos, dentro de un grupo de al menos cuatro centros de alteración principalmente fílica dentro de un amplio fondo propilítico.

Varias pequeñas minas artesanales están situadas en el área de tenencia y han sido trabajadas previamente en pequeñas estructuras de vetas para cobre, plata y oro. La mineralización identificada durante las diferentes campañas de exploración está relacionada con pequeños stocks epizonales y diques de naturaleza intermedia a ácida.

Los anteriores trabajos de exploración en Placetón comprenden el mapeo de superficie y el muestreo geoquímico a lo largo de perfiles definidos, así como dos perfiles de IP/resistividad; hasta la fecha no se han realizado perforaciones. Este trabajo ha identificado cuatro objetivos de mineralización potencial. Es necesario realizar trabajos de seguimiento de cartografía superficial y estructural, geoquímica superficial y geofísica para validar los resultados históricos y definir posibles objetivos de perforación. El objetivo de Caballo Muerto está situado a 10 kilómetros al este de los objetivos de Placetón y a 15 kilómetros al noroeste del proyecto de El Morro. Los trabajos de exploración anteriores en Caballo Muerto se limitan a la cartografía de superficie y al muestreo geoquímico.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...