- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAtacama Copper inicia exploración en el proyecto Placetón

Atacama Copper inicia exploración en el proyecto Placetón

Para el primer trimestre de 2022 está previsto un programa de perforación de aproximadamente 2.000 m de diamante en los objetivos identificados.

Atacama Copper Corporation comunicó el inicio de las operaciones en terreno en su proyecto Placetón , del que es 100% propietario.

«Estamos muy contentos de comenzar la exploración en Placetón. El proyecto se encuentra directamente entre el proyecto de cobre-oro de El Morro y el proyecto de cobre-molibdeno de Relincho y a lo largo de una importante tendencia estructural de 50 km de ancho en dirección NO-SE que se cree que es un importante conducto de intrusiones y fluidos en la región”, destacó Gino Zandonai, Director Ejecutivo de Atacama Copper. 

“Estos factores, junto con los hallazgos del trabajo histórico de exploración de superficie que identificó al menos cuatro objetivos mineralizados dentro del área del proyecto, demuestran el potencial del proyecto, que estamos entusiasmados por tratar de desbloquear», añadió.

Además, señaló que “si bien nuestro enfoque a corto plazo es la exploración de seguimiento de Placetón, seguiremos aprovechando nuestra experiencia en el país para revisar las oportunidades de ampliar nuestra huella dentro de Chile.»

Durante los próximos tres meses, Atacama Copper se basará en el conocimiento de exploración existente del proyecto y se centrará en el desarrollo de objetivos de perforación sobre las cuatro áreas de mineralización conocidas previamente identificadas a través de Placetón, que se componen de los objetivos Placetón, Norte, Central y Sur y el objetivo Caballo Muerto.

El programa de trabajo a corto plazo consistirá en un programa detallado de mapeo geológico y geoquímica de superficie en aproximadamente 30 km2 del total de 72,5 km2 de terreno que constituye Placetón. El estudio proporcionará un mapeo geológico y estructural de superficie detallado para orientar mejor el programa geofísico posterior.

Paralelamente, se llevará a cabo un estudio de magnetometría de baja altitud con un vehículo aéreo no tripulado GeoMagDrone en 40 km2 de Placeton. El estudio ayudará a identificar los materiales susceptibles al magnetismo, la litología del subsuelo, la identificación de posibles controles estructurales, así como la identificación potencial de intrusivos profundos y ciegos como posible fuente de mineralización primaria.

Estas prospecciones irán seguidas de una prospección geofísica de resistividad y polarización inducida sobre el terreno a lo largo de más de 20 líneas, con un total de aproximadamente 60-70 km. Estas prospecciones están diseñadas para identificar la presencia de cuerpos mineralizados con sulfuros metálicos hasta una profundidad de 600 m bajo la superficie.

Para el primer trimestre de 2022 está previsto un programa de perforación de aproximadamente 2.000 m de diamante en los objetivos identificados. El programa se financiará con el efectivo disponible.

Acerca del Proyecto Placetón

Los proyectos Placetón, que incluyen los objetivos Placetón Norte, Central y Sur junto con el taget Caballo Muerto, comprenden 7.257 hectáreas en treinta y nueve tenencias de explotación que son 100% propiedad de Aconcagua Minerals SpA.

Placetón se encuentra directamente entre el proyecto Relincho (15 kilómetros al sureste) y el proyecto El Morro (25 kilómetros al oeste), propiedad de NuevaUnión, una empresa conjunta de Teck y Newmont Mining.

Asimismo, Placetón muestra características geológicas de un complejo subvolcánico mineralizado de Cu-Mo-Au con características que son comunes en la parte superior de muchos sistemas de pórfidos de cobre en la Región Andina. La mineralización de cobre está alojada principalmente en un sistema magmático-hidrotérmico epizonal centrado en pequeños stocks félsicos porfídicos y complejos de domos dacíticos-riolíticos, dentro de un grupo de al menos cuatro centros de alteración principalmente fílica dentro de un amplio fondo propilítico.

Varias pequeñas minas artesanales están situadas en el área de tenencia y han sido trabajadas previamente en pequeñas estructuras de vetas para cobre, plata y oro. La mineralización identificada durante las diferentes campañas de exploración está relacionada con pequeños stocks epizonales y diques de naturaleza intermedia a ácida.

Los anteriores trabajos de exploración en Placetón comprenden el mapeo de superficie y el muestreo geoquímico a lo largo de perfiles definidos, así como dos perfiles de IP/resistividad; hasta la fecha no se han realizado perforaciones. Este trabajo ha identificado cuatro objetivos de mineralización potencial. Es necesario realizar trabajos de seguimiento de cartografía superficial y estructural, geoquímica superficial y geofísica para validar los resultados históricos y definir posibles objetivos de perforación. El objetivo de Caballo Muerto está situado a 10 kilómetros al este de los objetivos de Placetón y a 15 kilómetros al noroeste del proyecto de El Morro. Los trabajos de exploración anteriores en Caballo Muerto se limitan a la cartografía de superficie y al muestreo geoquímico.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...