- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEInician perforación diamantina en Proyecto de Cobre Mostazal

Inician perforación diamantina en Proyecto de Cobre Mostazal

Se tiene como objetivo la mineralización de cobre estilo manto de alta ley cerca de la superficie, así como las estructuras del sistema alimentador interpretado (pórfido) en profundidad.

Solis Minerals Ltd. ha comenzado las operaciones de perforación diamantina en su emblemático Proyecto de Cobre Mostazal, 80 kilómetros al noreste de Copiapó, en Chile, y dentro de la falla de Domeyko, un importante control estructural para algunos de los más grandes del mundo y las minas de cobre más productivas y 40 kilómetros al sur de la mina El Salvador de Codelco.

La compañía de exploración minera enfocada en América Latina está totalmente financiada para llevar a cabo este programa de perforación inaugural tan anticipado.

Recientemente recaudó un total de 5,5 millones de dólares australianos mediante la emisión de 27,5 millones de intereses de depósito de ajedrez (CDI) a 0,20 dólares australianos y tiene más de 7,0 millones de dólares australianos en efectivo en el banco.

El CEO de Solis Minerals, Jason Cubitt, dijo que “estamos muy complacidos de estar en el terreno y perforar en nuestro proyecto insignia de cobre Mostazal en Chile».

“Nuestras perforaciones diamantinas iniciales tienen como objetivo la mineralización de cobre estilo manto de alta ley cerca de la superficie, así como las estructuras del sistema alimentador interpretado (pórfido) en profundidad», indicó.

Asimismo, «con las cuadrillas de geología y perforación movilizándose en el sitio a principios de la semana pasada, la barrena tocó el suelo y ahora estamos sacando muestras».

“Este es un hito emocionante para la compañía luego de nuestra reciente recaudación de capital fuertemente respaldada y cotización en ASX», resaltó.

Cubitt acotó que «estar en funcionamiento tan pronto después de la cotización refleja el arduo trabajo de nuestro equipo con sede en Chile. Seguiremos manteniendo informado al mercado sobre nuestro progreso, mientras colocamos nuestros primeros agujeros en este proyecto altamente prospectivo».

Planes de perforación

La fase inicial de perforación comprenderá cuatro pozos para un estimado de 2.000 metros de perforación e inicialmente apuntará a la mineralización de cobre estilo pórfido y manto, así como a las estructuras del sistema alimentador interpretado (pórfido) en profundidad.

Los preparativos del sitio comenzaron a fines de diciembre, con la movilización de equipos de movimiento de tierras y la construcción de plataformas de perforación adecuadas y vías de acceso donde fue necesario.

Se han establecido todos los sitios de perforación planificados, listos para perforar las campañas de Fase I y Fase II.

Las cuadrillas de campo y el equipo de perforación se movilizaron a principios de la semana pasada para instalarse en el primer pozo del programa, que apuntará a una serie de ‘lentes’ de mineralización de cobre cerca de la superficie de estilo manto definidas por la perforación diamantina histórica.

El objetivo central (Área objetivo 2) se caracteriza por una serie de lentes de cobre de manto apiladas conocidas donde la perforación histórica relativamente poco profunda a una profundidad de alrededor de 150 metros ha encontrado amplias zonas de mineralización de cobre de alto grado.

La perforación propuesta está planificada para penetrar a través de estos lentes para confirmar los modelos de mineralización existentes y probar lentes de mantos apilados adicionales en profundidad.

Además de probar la mineralización del manto de cobre cerca de la superficie, la compañía tiene la intención de realizar la primera prueba de perforación del sistema alimentador de pórfido interpretado en profundidad.

El modelado geofísico independiente reciente de los datos de encuestas de polarización inducida (IP) existentes ha resaltado una fuerte anomalía de capacidad de carga que se extiende por más de 1,6 kilómetros a lo largo de un buzamiento hacia el oeste de la mineralización superficial de cobre.

Solis Minerals interpreta que esto representa la ubicación potencial del alimentador principal estructurado para la mineralización generalizada de cobre.

Tras la finalización de MODD001, Solis ha planificado tres perforaciones adicionales como parte de su campaña de perforación de Fase I para probar este atractivo objetivo geofísico IP.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...