- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEInician perforación diamantina en Proyecto de Cobre Mostazal

Inician perforación diamantina en Proyecto de Cobre Mostazal

Se tiene como objetivo la mineralización de cobre estilo manto de alta ley cerca de la superficie, así como las estructuras del sistema alimentador interpretado (pórfido) en profundidad.

Solis Minerals Ltd. ha comenzado las operaciones de perforación diamantina en su emblemático Proyecto de Cobre Mostazal, 80 kilómetros al noreste de Copiapó, en Chile, y dentro de la falla de Domeyko, un importante control estructural para algunos de los más grandes del mundo y las minas de cobre más productivas y 40 kilómetros al sur de la mina El Salvador de Codelco.

La compañía de exploración minera enfocada en América Latina está totalmente financiada para llevar a cabo este programa de perforación inaugural tan anticipado.

Recientemente recaudó un total de 5,5 millones de dólares australianos mediante la emisión de 27,5 millones de intereses de depósito de ajedrez (CDI) a 0,20 dólares australianos y tiene más de 7,0 millones de dólares australianos en efectivo en el banco.

El CEO de Solis Minerals, Jason Cubitt, dijo que “estamos muy complacidos de estar en el terreno y perforar en nuestro proyecto insignia de cobre Mostazal en Chile».

“Nuestras perforaciones diamantinas iniciales tienen como objetivo la mineralización de cobre estilo manto de alta ley cerca de la superficie, así como las estructuras del sistema alimentador interpretado (pórfido) en profundidad», indicó.

Asimismo, «con las cuadrillas de geología y perforación movilizándose en el sitio a principios de la semana pasada, la barrena tocó el suelo y ahora estamos sacando muestras».

“Este es un hito emocionante para la compañía luego de nuestra reciente recaudación de capital fuertemente respaldada y cotización en ASX», resaltó.

Cubitt acotó que «estar en funcionamiento tan pronto después de la cotización refleja el arduo trabajo de nuestro equipo con sede en Chile. Seguiremos manteniendo informado al mercado sobre nuestro progreso, mientras colocamos nuestros primeros agujeros en este proyecto altamente prospectivo».

Planes de perforación

La fase inicial de perforación comprenderá cuatro pozos para un estimado de 2.000 metros de perforación e inicialmente apuntará a la mineralización de cobre estilo pórfido y manto, así como a las estructuras del sistema alimentador interpretado (pórfido) en profundidad.

Los preparativos del sitio comenzaron a fines de diciembre, con la movilización de equipos de movimiento de tierras y la construcción de plataformas de perforación adecuadas y vías de acceso donde fue necesario.

Se han establecido todos los sitios de perforación planificados, listos para perforar las campañas de Fase I y Fase II.

Las cuadrillas de campo y el equipo de perforación se movilizaron a principios de la semana pasada para instalarse en el primer pozo del programa, que apuntará a una serie de ‘lentes’ de mineralización de cobre cerca de la superficie de estilo manto definidas por la perforación diamantina histórica.

El objetivo central (Área objetivo 2) se caracteriza por una serie de lentes de cobre de manto apiladas conocidas donde la perforación histórica relativamente poco profunda a una profundidad de alrededor de 150 metros ha encontrado amplias zonas de mineralización de cobre de alto grado.

La perforación propuesta está planificada para penetrar a través de estos lentes para confirmar los modelos de mineralización existentes y probar lentes de mantos apilados adicionales en profundidad.

Además de probar la mineralización del manto de cobre cerca de la superficie, la compañía tiene la intención de realizar la primera prueba de perforación del sistema alimentador de pórfido interpretado en profundidad.

El modelado geofísico independiente reciente de los datos de encuestas de polarización inducida (IP) existentes ha resaltado una fuerte anomalía de capacidad de carga que se extiende por más de 1,6 kilómetros a lo largo de un buzamiento hacia el oeste de la mineralización superficial de cobre.

Solis Minerals interpreta que esto representa la ubicación potencial del alimentador principal estructurado para la mineralización generalizada de cobre.

Tras la finalización de MODD001, Solis ha planificado tres perforaciones adicionales como parte de su campaña de perforación de Fase I para probar este atractivo objetivo geofísico IP.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...