- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesInseguridad en México cuesta a mineras hasta un 10% producción

Inseguridad en México cuesta a mineras hasta un 10% producción

La Camimex estimó en un informe que este año la industria podría realizar inversiones por 5,210.6 millones de dólares, ligeramente abajo de los 5,264.7 registrados en 2022, según un informe anual.

Reuters.- La inseguridad que azota a México impone costos a las empresas del sector minero equivalentes al valor de un 10% de su producción, debido principalmente al robo de producto y a la contratación de personal de seguridad, dijo el lunes la principal asociación local del sector.

El país latinoamericano atraviesa una ola de violencia ligada a las bandas del crimen organizado, que en los últimos años han diversificado sus actividades a delitos como el robo, el secuestro y la extorsión.

«Desafortunadamente, la minería en todo el país, tanto en el norte como en el sur, está siendo afectada por la inseguridad», afirmó en una conferencia de prensa, Jaime Gutiérrez, presidente de la Cámara Minera de México (Camimex), quien calificó el problema para la industria como un «impuesto adicional».

«Cuantificarlo varía de empresa a empresa, pero los robos que se tienen desde el mineral y el concentrado hasta amenazas y extorsiones representan en muchas ocasiones hasta el 10% de la producción», agregó, sin precisar volúmenes, ni valor monetario, ni tipo de minerales.

En 2022, el valor de la producción minero-metalúrgica local sumó de 316,956 millones de pesos (18,584 millones de dólares), con una producción de 4.77 millones de onzas de oro, 213.2 millones de onzas de plata y 753,885 toneladas de cobre, según datos oficiales.

Inversiones

La Camimex estimó más tarde en un informe que este año la industria podría realizar inversiones por 5,210.6 millones de dólares, ligeramente abajo de los 5,264.7 registrados en 2022, según un informe anual.

El informe no abunda en las razones de la baja y Gutiérrez dijo más temprano que la cámara aún estudiaba el potencial impacto de una reciente reforma a la ley que rige a la industria impulsada por el Gobierno y que endurece las reglas del juego.

«Para poder decir con claridad qué tanto va a ser afectado necesitamos terminar un estudio que estamos haciendo, que será entregado en esta semana a principios de la siguiente, (pero) la incertidumbre hace que las inversiones se alejen», subrayo.

La Camimex agrupa a las mayores empresas de la industria que operan en el país como Grupo México, uno de los mayores productores de cobre del mundo, e Industrias Peñoles, una de las más grandes productoras mundiales de plata afinada.

El auge de los delitos pareciera que no ha podido ser frenado a pesar de que en 2020 México anunció la conformación de una corporación policíaca dedicada al resguardo de la industria minera, un sector que contribuye con un 2.46% al PIB local y es una de las seis principales fuentes de divisas del país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...
Noticias Internacionales

Grupo México reportó un aumento de 5,5 % en su producción anual de cobre en 2024

Durante el año pasado, Grupo México produjo 1,086,052 toneladas debido a un aumento de producción de 10.7 % en Southern Perú y de 4.3 % en Minera México. Grupo México anunció que su producción de cobre consolidada acumulada en 2024...

AbraSilver Resource completa un total de 58,5 millones de dólares en financiaciones

Con ello, "estamos extremadamente bien posicionados para acelerar la exploración, optimizar nuestros planes de desarrollo". AbraSilver Resource Corp. anuncia el cierre exitoso de su colocación privada previamente anunciada (la Oferta) de 11.193.565 acciones ordinarias de la Compañía a un precio de $2,55 por...

Barrick retomará operaciones en Mali cuando se reanuden envíos de oro

Barrick reportó un sólido desempeño en el cuarto trimestre, con una producción de oro que aumentó un 15%. Barrick Gold reanudará las operaciones en su mina Loulo-Gounkoto una vez que las autoridades de Mali le permitan reiniciar los envíos de...

Trump prepara aranceles recíprocos y crece el temor a una guerra comercial

Expertos en comercio dicen que estructurar los aranceles recíprocos de Trump plantea grandes retos a su equipo, lo que puede explicar por qué no se anunciaron el martes. Reuters.- Los asesores comerciales de Donald Trump estaban trabajando el miércoles en...