- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesInternational Battery Metals inicia la primera planta DLE comercial de América del...

International Battery Metals inicia la primera planta DLE comercial de América del Norte

Se ha verificado que la tecnología patentada extrae más del 97 % del litio disponible de la salmuera sin usar productos químicos y con una tasa de recuperación de agua de hasta el 98 %.

International Battery Metals Ltd. (IBAT) ha iniciado las operaciones de su planta patentada comercial modular de extracción directa de litio (DLE) en Utah, un hito en la industria que representa el primer litio producido a partir de la única operación DLE modular en el mundo y la primera operación DLE comercial en América del Norte .

La instalación comercial ubicada en las afueras de Salt Lake City, Utah, está ubicada junto a las operaciones de US Magnesium LLC (US Mag) y extrae litio de un subproducto de cloruro de magnesio/salmuera de cloruro de litio derivado de la producción histórica de magnesio.

El sistema DLE modular de IBAT, ubicado actualmente en aproximadamente un acre, está en producción y proporciona cloruro de litio a US Mag.

El próximo paso para IBAT es expandir la producción mediante la instalación de columnas adicionales en la misma plataforma modular DLE con el objetivo de aumentar significativamente la capacidad.

«Este logro es trascendental para IBAT y un presagio de una transformación de la industria que impulsará significativamente la producción de litio de una manera más rentable y sostenible, abriendo el camino para el suministro de litio de alta calidad y menor precio para baterías de vehículos eléctricos e instalaciones de baterías de respaldo de red a gran escala», dijo John Burba , fundador y director de tecnología de IBAT.

«Esto inicia un renacimiento de la producción de litio en Estados Unidos y crea el potencial para un cambio radical en los suministros globales de litio», remarcó.

Este hito es la culminación de más de cuatro décadas de trabajo de John en la extracción de litio, incluida la invención del primer absorbente de litio, utilizado en la primera planta DLE del mundo en Hombre Muerto, Argentina, para FMC Technologies, que ha estado en producción continua desde 1998.

Ventajas de la tecnología patentada de IBAT

Se espera que este avance transforme la industria del litio debido a varias ventajas de la tecnología patentada de IBAT:

  • Velocidad de comercialización: el diseño modular puede llevar el litio al mercado en aproximadamente 18 meses, desde el momento en que se inicia la construcción en una planta de fabricación hasta el momento de la producción en el sitio, en comparación con el tiempo de varios años (5 a 7 años) que requiere una planta DLE convencional construida en un lugar.
  • Bajo costo: se espera que esté entre los gastos de capital y gastos operativos más bajos de la industria.
  • Escalable, ágil y agnóstico de salmueras: el sistema modular, que ocupa poco espacio, se puede instalar en una variedad de recursos de salmuera de litio en todo el mundo, incluidas formaciones con operaciones de petróleo y gas activas o inactivas. El sistema se puede escalar fácilmente agregando módulos para su expansión.
  • Litio de alta calidad: la tecnología DLE de IBAT extrae selectivamente iones de litio mediante absorción con una estructura cristalina patentada, lo que da como resultado una solución de cloruro de litio con la pureza de materia prima necesaria para producir litio apto para baterías. La tecnología ha sido verificada de forma independiente por SLR y Mehos Consulting para extraer más del 97 % del litio disponible de la salmuera de Smackover.
  • Sostenibilidad: El absorbente patentado de IBAT no requiere productos químicos en el proceso de extracción. La tecnología extrae litio de fuentes de salmuera y devuelve la salmuera agotada a su origen. Debido a la avanzada tasa de recuperación de agua de la planta de hasta el 98 % del agua reciclada, la tecnología de IBAT protege en gran medida los recursos hídricos sensibles, según las pruebas de salmuera de Smackover realizadas por SLR y Mehos.

Otros detalles

En la operación de Utah, tras las pruebas de aceptación, IBAT recibirá regalías de US Mag por las ventas de litio, así como pagos por alquiler de equipos en función de los precios y el rendimiento del litio.

Este hito operativo se produce tras el reciente nombramiento de la nueva directora ejecutiva de IBAT, Iris Jancik , que asumirá su nuevo cargo a mediados de agosto para dirigir la expansión comercial de la empresa. Para desarrollar sus operaciones, IBAT está en conversaciones con grandes empresas industriales, incluidos fabricantes de automóviles, así como con importantes empresas de petróleo y gas y propietarios de recursos de salmuera.

Acerca de International Battery Metals Ltd.

IBAT es una empresa de tecnología avanzada centrada en el desarrollo de métodos responsables con el medio ambiente para extraer compuestos de litio de la salmuera. IBAT ha desarrollado una planta patentada de extracción directa de litio (DLE) modular que permite una rápida implementación en el sitio de producción de un poseedor de recursos.

IBAT está trabajando con poseedores de recursos de salmueras de yacimientos petrolíferos, acuíferos de salmuera y clientes industriales con subproductos de salmuera. IBAT cree que el diseño modular de su planta DLE proporciona importantes ahorros de costos iniciales a los clientes y la tecnología DLE patentada reduce los costos operativos al extraer de forma selectiva el litio de la salmuera al tiempo que elimina los contaminantes de manera eficiente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...

Yanacocha y Minera Poderosa concentran el 20.0 % de la producción nacional de oro

La producción acumulada del primer bimestre de 2025 registró un total de 16 104 337 gramos finos, reflejando una disminución de 15.8% con relación al mismo periodo del año previo. La producción nacional de oro, en febrero de 2025, reportó...

Magma Silver adquiriere proyecto polimetálico en Ayacucho

La compañía planea utilizar los ingresos netos del financiamiento para programas de trabajo en el proyecto de oro y plata. La minera canadiense Magma Silver Corp (antes African Energy Metals) informó el cierre del primer tramo de una colocación privada...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...