- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesInternational Copper Association nombra a Stephen Rowland como nuevo presidente del Directorio

International Copper Association nombra a Stephen Rowland como nuevo presidente del Directorio

Rowland reemplaza a Shehzad Bharmal, vicepresidente Ejecutivo y director de Operaciones de Teck Resources, quien ocupó el cargo durante los últimos dos años.

El Directorio de la International Copper Association (ICA) eligió a Stephen Rowland, director Ejecutivo de Glencore, como su nuevo presidente. Rowland reemplaza a Shehzad Bharmal, vicepresidente Ejecutivo y director de Operaciones de Teck Resources, quien fue presidente del Directorio de la ICA durante los últimos dos años.

Glencore es un miembro activo y de larga trayectoria de la ICA, habiéndose unido a la asociación en 2013. La ICA está embarcándose en un nuevo plan estratégico como la voz del cobre para promover su uso y aplicaciones en nombre de sus miembros.

Al desarrollar e implementar una estrategia integral de posicionamiento de productos sostenibles—que abarca aspectos como la huella de carbono, la producción responsable y la circularidad—, la inteligencia de mercado y la investigación científica exclusivas de la ICA protegen los mercados del cobre y defienden y sostienen su demanda para garantizar que el cobre siga siendo el material preferido para un futuro sostenible.

Según revelaron desde la ICA, Glencore, uno de los principales productores de cobre del mundo, trabaja en todas las etapas del ciclo de vida del cobre, desde la minería, fundición y refinación, hasta el reciclaje de chatarra de cobre.

Como parte de su propósito de obtener de manera responsable los productos básicos que impulsan la vida cotidiana, suministrando el cobre necesario para desarrollar, mantener y mejorar el mundo, Glencore está implementando medidas para lograr su objetivo de emisiones industriales netas cero para 2050.



En alineación con los objetivos estratégicos de la ICA, Glencore continuará trabajando estrechamente con la ICA para promover prácticas modernas y responsables de producción.

Importancia del cobre

Respecto al nombramiento, Stephen Rowland, de Glencore afirmó que «el cobre es uno de los bloques fundamentales de nuestro futuro. Debemos asegurar que estamos proporcionando este metal esencial al mundo de una manera sostenible y responsable para que podamos habilitar una economía más circular y la transición hacia la energía limpia.

Como la voz del cobre, ICA es una organización crítica para nuestra industria, apoyando los objetivos de los miembros para una producción moderna que tenga un impacto de una manera que ninguna empresa podría lograr por sí sola. Espero poder liderar la ICA en los próximos dos años».

En tanto, el presidente y CEO de ICA, Juan Ignacio Díaz, declaró que “estoy agradecido con Stephen Rowland por asumir esta importante posición de liderazgo y espero trabajar estrechamente con él mientras nos embarcamos en la implementación de un nuevo plan estratégico».

«La ICA se enorgullece de empoderar a sus miembros para llevar este material crítico al mundo y permitir el futuro del desarrollo humano. No sólo necesitamos producir más cobre, sino mejor cobre. Desde el cambio climático y la globalización hasta la digitalización, el cobre es la solución para las megatendencias que enfrentamos hoy. El futuro depende del cobre”, indicó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...