- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEInterra Copper anuncia resultados de perforación en proyecto Tres Marías

Interra Copper anuncia resultados de perforación en proyecto Tres Marías

Se completaron 6 pozos RC con un total de 1,896 metros y las muestras de astillas procesadas se enviaron a ALS Global para su análisis. 

Interra Copper anunció los resultados de sus actividades de exploración y perforación en su proyecto de cobre Tres Marías de 16,080 Ha, ubicado aproximadamente a 18 km al suroeste de la ciudad de Calama en la Región de Antofagasta de Chile. 

Campaña de perforación

La empresa señaló que se completaron 6 pozos RC con un total de 1,896 metros y las muestras de astillas procesadas se enviaron a ALS Global en Santiago para su análisis. 

Esta perforación representa la prueba del primer objetivo y aproximadamente 1/5 del programa de exploración planificado inicialmente, que consistía en un total de 10.500 m de perforación de circulación inversa (RC) en tres áreas objetivo dentro de 16,080 ha de territorios contiguos.

Interra Copper agregó que el objetivo del programa es probar una serie de objetivos identificados hasta la fecha, utilizando ZTEM aerotransportado histórico reprocesado e inversión 3D de estos datos aéreos, un estudio magnético de alta resolución UAV de 504 km y un estudio de polarización inducida 3D GDAS de 29 kilómetros de línea completado por Alto Verde Copper.


Interra Copper sostuvo que la fase inicial de perforación de las anomalías geológicas, geofísicas y geoquímicas combinadas no cruzó una mineralización económica sustancial de cobre; sin embargo, los ensayos resaltaron varias anomalías importantes en el programa de seis pozos. 

El agujero TM23R-003 (Zona Este – Figura 1), intersecó un dique de dacita con alteración moderada de cuarzo-sericita, junto con vetillas de cuarzo hialino con halos de sericita y sulfuros grises, y vetillas muy delgadas e irregulares de pirita, sulfuros grises, y secciones específicas de pirita-molibdenita. Se observaron numerosas anomalías geoquímicas, entre ellas:

  • Zinc: promedio de 350 ppm Zn y picos de 1450 ppm Zn;
  • Plomo: promedio de 178 ppm Pb y un pico de 1960 ppm Pb;
  • Molibdeno: promedio de 12 ppm Mo y un pico de 180 ppm Mo;
  • Cobre: ​​concentraciones anómalas y un pico de 211 ppm Cu; y,
  • Plata: concentraciones anómalas y un pico de 6,7 ppm (g/t) Ag.

Se interpreta que los resultados del orificio TM23R-003 representan potencialmente un frente de metal de base distal que emana de un sistema de pórfido de cobre y pueden justificar un trabajo de seguimiento. 

El Análisis de Componentes Principales de los resultados geoquímicos del pozo de perforación TM23R-003 sugiere una fuerte asociación con Pb-Zn-Cd-Mo-Re-Ag-S, que se interpreta como una mineralización anómala resultante de un sistema de cobre distal. como el de un pórfido. 

Dos de los seis pozos perforados, TM23R-001 y TM23R-004, arrojaron algunas concentraciones anómalas localizadas en Pb, Zn, Cu y menor Ag.

Los orificios perforados TM23R-002, TM23R-005 y TM23R-006 no arrojaron valores significativos, pero se elevaron los niveles de zinc en toda la longitud de cada orificio.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...