- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesInversiones millonarias y récord de producción en Vaca Muerta

Inversiones millonarias y récord de producción en Vaca Muerta

INTERNACIONAL. Inversiones millonarias y récord de producción en Vaca Muerta. Según publicó el diario Clarín de Argentina, Vaca Muerta vive hoy una etapa de fuerte reactivación. El boom del boom. Con las nuevas inversiones el yacimiento no convencional de gas y petróleo más importante del planeta promete alcanzar las metas que se soñaban para él en el principio cuando era todavía “apenas” un “paper” del departamento de Energía de los Estados Unidos.

Hace cinco años YPF y Chevron firmaron el muy discutido acuerdo por US$ 1240 millones para la explotación de una “pequeña” fracción 395 kilómetros cuadrados. Apenas un indicio de lo que vendría. El yacimiento comienza a despertarse de su letargo. Si durante 2017 las inversiones superaron los US$ 4500 se estima que en 2018 podrían alcanzar los US$ 15.000 millones. Las compañías YPF, Total, Pan American Energy, Chevron, Shell y Dow ya han comprometido esta cifra en proyectos conjuntos.

Según indicaron fuentes de la industria a Clarín, en los próximos 5 años YPF invertirá no menos de US$ 30.000 millones en el yacimiento y en áreas convencionales de la Cuenca Neuquina. Hasta el momento la empresa lleva desembolsados unos USD 9500 en Vaca Muerta. Otros US$ 30.000 millones provendrían de compañías internacionales. Para 2023 el yacimiento espera haber recibido cerca de US$ 100.000 millones en una década.

En este contexto comienzan a darse a conocer récords de producción. Fortín de Piedra, una formación de la empresa Tecpetrol, subió al máximo el listón al confirmar 6 millones m³/día de shale gas en Vaca Muerta. El numero es todavía más sorprendente porque el proceso de extracción comenzó hace 9 meses. La formación pasó de 0 a 6 millones m3 en un plazo récord. En la Cuenca Neuquina existen otras formaciones que ofrecen números impresionantes como Rincón Mangrullo explotada por YPF que ronda los 5 millones m³/día de tight gas (arenas). La empresa nacional también superó los 4 millones m³ de gas en el área de El Orejano. En la actualidad Neuquén produce el 50% del flujo del país. La mitad tiene origen “no convencional”.

Los rumores de que Arabia Saudita pretende un valor de US$ 100 dólares el barril está empujando las miradas del mundo nuevamente hacia el sur. En la última jornada del mercado el Brent cerró en US$ 74,71 mientras que el WTI se quedó en los US$ 68,64.

La lista de jugadores decididos no para de crecer y seguirán llegando, aseguran en Neuquén. Las sensaciones captadas por el gobernador Omar Gutiérrez en sus giras por Estados Unidos le dejaron un innegable optimismo de cara al futuro, señalan fuentes.

Tecpetrol del grupo Techint tiene comprometidas inversiones por US$ 2300 millones en Fortín Piedra. Se perforarán 150 pozos en dos años. En la actualidad da empleo directo de unos 1300 operarios. La estructura posee 3300 toneladas de tuberías y 245 kilómetros de ductos. De acuerdo a sus previsiones en 2019 el bloque inyectará 14 millones de m³ por día. En su caso, la extracción está contenida dentro del plan de subsidios que establece un valor de USD 7,5 por millón de BTU.

Este mes Shell anunció un plan a corto plazo por USD 1500 millones en el bloque Sierras Blancas-Cruz de Lorena. La pretensión es pasar de los actuales 4000 barriles diarios a los 40 mil en 2020.

Otras dos empresas dieron a conocer inversiones por USD 450 millones. Transportadora de Gas del Sur (TGS) desembolsará USD 250 millones en gasoductos para el transporte del fluido. Mientras que Pampa Energía apostará USD 200 millones en la perforación de 19 pozos en El Mangrullo.

Por su lado, Exxon y Pampa Energía comprometieron 520 millones de dólares en Sierra Chata. Con el gas como horizonte, YPF, Total, Wintershall y PAE invertirán USD 1150 millones en tres pilotos en una división de Aguada Pichan (este y oeste) y en Aguada de Castro. El grupo suizo Mercuria se apuntó con US$ 160 millones en formaciones shale gas. En el mismo sentido irán US$ 600 millones que podrán sobre la mesa Pluspetrol. Además la nueva compañía de Miguel Galuccio, Vista Oil & Energy anunció que invertirá US$ 5000 millones en los próximos cinco años.

Otra inversión que podría arribar, pero desde el gobierno nacional en el sur, es la del Tren de Vaca Muerta. Una línea que terminaría uniendo Añelo con el puerto de Bahía Blanca. La inversión sería de USD 500 millones.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Así avanza el proyecto piloto de valorización de residuos de bauxita, de Geomega Resources y Rio Tinto

Josette Ross, directora general del Centro de Investigación y Desarrollo Arvida de Rio Tinto, señaló que “las colaboraciones de investigación desempeñan un papel fundamental en nuestra estrategia para reducir y valorizar los residuos de bauxita procedentes de nuestra producción...

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...
Noticias Internacionales

Antofagasta Minerals aumentó en 20% su producción de cobre en el primer trimestre

Asimismo, confirmó que el Grupo proyecta producir entre 660.000 y 700.000 toneladas de cobre este año. Durante los primeros tres meses de 2025 Antofagasta Minerals produjo 154.700 toneladas de cobre fino, lo que representa un aumento del 20% con respecto...

Vista Energy adquiere Petronas Argentina y fortalece presencia en Vaca Muerta

La compra otorgará a Vista Energy la propiedad total del bloque La Amarga Chica en Vaca Muerta. Reuters.- Vista Energy anunció el miércoles la adquisición de Petronas Argentina por unos 1.200 millones de dólares en efectivo más acciones, una decisión...

BHP convertirá mina en instalación de energía hidroeléctrica por bombeo

El almacenamiento de energía hidroeléctrica por bombeo implica el traslado de agua entre dos embalses a diferentes alturas para almacenar y generar electricidad según la demanda. La minera diversificada BHP se ha asociado con la empresa de energía renovable e...

Los aranceles costarían a los fabricantes de equipos de chips más de 1.000 millones de dólares

Cada uno de los tres mayores fabricantes de equipos de chips de EEUU —Applied Materials , Lam Research y KLA — puede sufrir una pérdida de aproximadamente 350 millones de dólares en un año en relación con los aranceles. Reuters.-...