- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesInvestigadores de Singapur desarrollan compuesto de grafeno capaz de absorber oro de...

Investigadores de Singapur desarrollan compuesto de grafeno capaz de absorber oro de los deshechos electrónicos

El material podría eliminar varios pasos de purificación y hacer que el reciclaje industrial sea más competitivo económicamente.

Un compuesto autoensamblado de óxido de grafeno y quitosano puede capturar oro de los desechos electrónicos de manera mucho más eficiente y selectiva que los materiales existentes, según han demostrado investigadores de Singapur. El material podría eliminar varios pasos de purificación y hacer que el reciclaje industrial sea más competitivo económicamente.

Debido a la inercia del oro, su extracción tiene una importante huella ambiental, y normalmente se requieren productos químicos tóxicos como el mercurio o el cianuro para extraerlo de otros componentes del mineral. Esta estabilidad, junto con su alta conductividad eléctrica y ductilidad, lo hace útil en electrónica.

El reciclaje del oro para reducir la minería enfrenta los mismos problemas de extracción. Los componentes no deseados se descomponen utilizando uno de varios procesos posibles, como la inmersión en agua regia (una mezcla concentrada de ácido clorhídrico y ácido nítrico). Esto produce una mezcla de iones de oro (I) y oro (III) mezclados con cobre, níquel, zinc y muchos otros.

«Ahora se utiliza la electrólisis. La electrólisis es un proceso muy largo que puede llevar días o incluso semanas, por lo que es un enfoque muy interesante para ver cómo hacer que la separación sea más eficiente desde un punto de vista energético o temporal», dijo Daria Andreeva de la Universidad Nacional de Singapur.



Trabajo anterior

En un trabajo anterior, Andreeva y sus colegas, dirigidos por Kostya Novoselov (que compartió el premio Nobel de Física en 2010 con Andre Geim por su trabajo sobre el grafeno), desarrollaron membranas autoensambladas a partir de óxido de grafeno y otros materiales para aplicaciones que van desde la filtración de agua ajustable hasta la prevención de la corrosión. En el nuevo trabajo, los investigadores combinaron una solución de quitosano con una dispersión de escamas de óxido de grafeno.

Cuando se liofilizó, formó un material similar a una esponja con sitios de unión de iones que podían capturar y reducir selectivamente los iones de oro (I) y oro (III), que generalmente deben extraerse por separado. Su material demostró una capacidad sustancialmente mayor para adsorber ambos iones: los adsorbentes anteriores han capturado alrededor de 0,3 g de oro (I) y 2 g de oro (III) por gramo de adsorbente; el de ellos capturó 6,2 g de oro (I) y 16,8 g de oro (III).

Además, el material utilizado no requería de una entrada eléctrica, por lo que podía donar suficientes electrones. «Es un proceso de dos etapas. Los iones se adsorben con bastante fuerza, pero luego los reducimos al estado metálico y obtenemos nanocristales de oro. Estos nanocristales no se adsorben químicamente, sino que solo sufren una adsorción de Van der Waals, por lo que es más fácil eliminarlos», explicó Novoselov.

Los investigadores están trabajando ahora para desarrollar una mejor comprensión del mecanismo y mejorar aún más la especificidad para el oro. «En los desechos electrónicos hay mil veces más cobre que oro. Así que, aunque esto es mejor que los materiales tradicionales, todavía no se sabe si es lo suficientemente bueno para la industria», dijo Novoselov.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...