- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesIsoEnergy reabre el subsuelo e inicia programa de trabajo integral en Tony...

IsoEnergy reabre el subsuelo e inicia programa de trabajo integral en Tony M

Amplía la posición territorial en las montañas Henry en más del 400%.

IsoEnergy Ltd. brindó una actualización sobre la reapertura del programa de trabajo subterráneo e integral en la mina de uranio Tony M en Utah.

La compañía tomó la decisión estratégica de reabrir el acceso al subsuelo con el objetivo de reiniciar las operaciones de producción de uranio en 2025. La rampa principal en Tony M se reabrió con éxito el 26 de julio de 2024, y ahora se están llevando a cabo varias iniciativas en preparación para el programa de trabajo integral, como se detalla a continuación.

El director ejecutivo y director de IsoEnergy, Philip Williams, afirmó que la reapertura de la zona subterránea en Tony M es un paso importante para reiniciar la producción y establecer a IsoEnergy como productor de uranio a corto plazo.

Williams indicó que los precios del uranio a largo plazo casi se han duplicado, de 41 USD /lb U3O8 a 79 USD /lb U3O8, desde que adquirimos las minas Tony M, Daneros y Rim en Utah, y con las perspectivas globales sumamente positivas para la energía nuclear, y «esperamos que esa tendencia continúe».

«Creemos que los activos de producción comprobada en jurisdicciones de primer nivel, como Tony M, serán muy codiciados por los usuarios finales, por lo que este es un momento ideal para buscar una reanudación», sostuvo.

Reflejos

  • Reapertura exitosa del subterráneo: el declive principal en Tony M ahora está reabierto con observaciones iniciales de las condiciones subterráneas que indican que el declive principal y los talleres de equipos subterráneos están en buenas condiciones.
  • Rehabilitación en proceso: Tomcat Mining está llevando a cabo la rehabilitación del subsuelo, que incluye el descascarillado, la instalación de soporte del terreno y sistemas de ventilación. Se espera que este trabajo demore entre 8 y 10 semanas, según las condiciones del terreno.
  • Consultores de primer nivel contratados
    • SRK Consulting Limited, una importante empresa internacional de consultoría minera, ha estado trabajando con la Compañía en el diseño e implementación de los planes de ventilación.
    • Call & Nicholas, Inc., una empresa internacional de consultoría minera que se especializa en ingeniería geológica, ingeniería geotécnica e hidrogeología, está trabajando con la Compañía en el diseño e implementación de los planes de control del terreno.
  • El mapeo subterráneo y de superficie comenzará en breve: a medida que se aseguren las secciones subterráneas para ingresar, se espera que el equipo de exploración y geología ingrese a la mina y comience a mapear el yacimiento desde el subsuelo. Este trabajo, que incluirá un estudio LiDAR, se espera que comience en 3 semanas y tardará aproximadamente 1 mes en completarse.
  • Próximo estudio técnico/económico  : Una vez completados los programas de rehabilitación y mapeo, la Compañía tiene la intención de completar un estudio técnico y económico, estableciendo tasas de producción y costos operativos y de capital.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...