- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesIvanhoe Electric avanza programas de exploración en Estados Unidos

Ivanhoe Electric avanza programas de exploración en Estados Unidos

La perforación expande el yacimiento de Texaco en Arizona con intersecciones de mineralización significativamente enriquecida.

Ivanhoe Electric Inc. brindaron una actualización sobre los proyectos de exploración de la empresa en los Estados Unidos, incluido el proyecto de cobre Santa Cruz en Arizona, el proyecto Hog Heaven en Montana y el proyecto Tintic en Utah.

El presidente y director ejecutivo, Taylor Melvin comentó que el equipo de exploración de EE.UU., dirigido por Graham Boyd, avanzó con éxito en múltiples proyectos de exploración a gran escala y en etapa inicial en 2024, mientras evaluaba continuamente nuevas oportunidades.

Melvin indicó que la plataforma de exploración impulsada por la tecnología permitió a nuestro experimentado equipo expandir la mineralización de cobre conocida en el depósito Texaco en Arizona, descubrir un sistema de pórfido de cobre, oro y molibdeno en Hog ​​Heaven en Montana y obtener una mejor comprensión de nuestro proyecto Tintic en Utah.

«Estamos utilizando la pausa invernal estacional en la perforación para evaluar nuestros resultados de 2024, revisar nuevos proyectos potenciales y priorizar nuestros planes de exploración de 2025 en EE.UU.», dijo.

Ivanhoe Electric completó aproximadamente 34,000 metros de perforación de exploración en proyectos de la cartera de EE.UU.

Los programas de exploración en los proyectos de Ivanhoe Electric durante 2024 incluyeron aproximadamente 29,000 metros de perforación de exploración en el proyecto de cobre Santa Cruz, el proyecto Hog Heaven y el proyecto Tintic, además de aproximadamente 5,000 metros de perforación en proyectos en etapas anteriores.

Los programas de exploración de 2024 lograron extender la mineralización en nuestro yacimiento Texaco y descubrir nuestro primer sistema de pórfido de cobre aurífero en Hog ​​Heaven. Las perforaciones de exploración se han detenido en la mayoría de los sitios durante la temporada de invierno, lo que permite una pausa natural para la interpretación de nuevos datos geológicos, geoquímicos y geofísicos para respaldar los programas de exploración posteriores en 2025.

La exploración en 2024 en el proyecto de cobre Santa Cruz se centraron en el yacimiento Texaco y el Área de Exploración Suroeste, con ocho pozos de perforación que totalizaron aproximadamente 8700 metros completados. Ambas campañas de perforación se guiaron por estudios previos de Typhoon™.

Resultados de ensayos recientes de los pozos de perforación SCC-242 y SCC-248 de Texaco, con la misma ley de corte de cobre total de 0,80 % utilizada para la Estimación de Recursos Minerales (MRE) de Texaco, confirman la presencia de mineralización de cobre en el borde noreste y noroeste del depósito de Texaco.

  • Pozo SCC-242: 63,4 metros con 1,70% de cobre total desde 895,6 metros, incluidos 25,7 metros con 2,00% de cobre total desde 897,4 metros
  • Pozo SCC-248: 10,0 metros a 1,19% de cobre total desde 859,0 metros, y 24,0 metros a 1,06% de cobre total desde 877,0 metros, y 6,0 metros a 1,71% de cobre total desde 916,0 metros
  • Pozo SCC-249: 35,6 metros con 1,37% de cobre total desde 923,4 metros, incluidos 26,1 metros con 1,56% de cobre total desde 923,4 metros

La perforación exploratoria en el Área de Exploración del Suroeste incluyó cuatro pozos de perforación. El Área de Exploración del Suroeste fue reconocida después de que Ivanhoe Electric perforara una anomalía generada por Typhoon™ e interceptara mineralización de sulfuro de cobre bajo cubierta a más de un kilómetro al suroeste del depósito de Santa Cruz.

Se espera que el depósito de Texaco tenga un MRE actualizado como parte del Estudio de Factibilidad Preliminar del proyecto de cobre Santa Cruz que se completará a fines del segundo trimestre de 2025. La perforación de exploración continúa demostrando el potencial para la expansión futura de los recursos minerales en el proyecto de cobre Santa Cruz.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...