- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesIvanhoe Mines busca recaudar US$ 368 millones mediante una colocación privada

Ivanhoe Mines busca recaudar US$ 368 millones mediante una colocación privada

Ivanhoe declaró que aumentará su presupuesto de exploración a casi US$ 90 millones para el próximo año.

La empresa minera canadiense Ivanhoe Mines ha anunciado una colocación privada de 500 millones de dólares canadienses (US$ 368 millones), que incluirá la emisión de 41,6 millones de sus acciones de clase A a 12 dólares canadienses cada una.

La empresa canalizará los ingresos hacia actividades de exploración, así como hacia su capital circulante y fines corporativos generales.

Esta oferta, que está pendiente de aprobaciones reglamentarias como la autorización de la Bolsa de Toronto, se cerrará en torno al 18 de diciembre de 2023. Ivanhoe ha seleccionado a BMO Capital Markets como agente único para la colocación.

La empresa también tiene previsto conceder a BMO una opción, que podrá ejercerse al precio de la oferta hasta 48 horas antes de que se adquieran las acciones en virtud de la oferta.

Ivanhoe declaró además que sus accionistas, incluidos CITIC Metal Africa Investments y Zijin Mining, pueden comprar acciones al precio de la oferta para mantener su participación proporcional en la empresa.



Exploración

A principios de este mes, Ivanhoe declaró que aumentará su presupuesto de exploración de grupo a casi US$ 90 millones para el próximo año.

Tiene previsto centrarse en el proyecto de exploración Western Foreland, con descubrimientos de cobre en la República Democrática del Congo (RDC). El proyecto abarca unos 2.654 km².

El mes pasado, en el proyecto Western Foreland, la empresa descubrió Kitoko, un sistema mineralizador de cobre de alta ley situado a 1.000 m y 1.140 m por debajo de la superficie. También está cargado de fondo, con una elevada ley de cobre en la base de la zona mineralizada.

Ese mismo mes, Ivanhoe también obtuvo derechos de prospección en Angola, que abarcan una superficie de 22.195 km². Ivanhoe tiene previsto invertir al menos US$ 10 millones en la exploración inicial.

Esta zona está cubierta por arenas del Kalahari y volcanes del Karoo, donde la exploración convencional es menos eficaz.

Tiene previsto aprovechar la experiencia adquirida durante la exploración de Kamoa-Kakula y Western Foreland en la RDC y llevar a cabo estudios geofísicos aerotransportados magnéticos, gravimétricos y electromagnéticos, así como un estudio geoquímico de referencia del suelo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...

Colegio de Ingenieros propone financiar la investigación geológica con el canon minero

Destinando un pequeño porcentaje para promover la investigación dentro de la educación universitaria, y así ayudar al Ingemmet en su labor. Jorge Soto Yen, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros del Perú, propuso destinar parte...

Holcim refuerza su apuesta en el mercado peruano con adquisición de Compañía Minera Luren

Compañía Minera Luren es el único productor peruano de ladrillos y placas sílico calcáreas. Además, es un importante productor de cal en el país y de morteros para el sector construcción, minero e industrial. En el marco de su estrategia...
Noticias Internacionales

Exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 11,5 % en marzo

Tras los anuncios de la imposición de aranceles secundarios por parte de Estados Unidos y la cancelación de licencias clave para operar en el sector energético que provocaron retrasos y suspensiones de cargamentos. Reuters.- Las exportaciones de crudo y combustibles...

Oro se mantiene fuerte pese a leve caída; inversores atentos a anuncios de Trump

El oro al contado bajaba un 0,3% a 3.113,43 dólares la onza. El oro, tradicionalmente visto como una cobertura contra la incertidumbre y la inflación, ha subido más del 15% este año. Reuters.- Los precios del oro bajaron el...

EE.UU. evalúa aranceles del 20 % a importaciones en medio de nuevas barreras comerciales

Donald Trump se prepara para anunciar nuevas barreras comerciales que preocupan a empresas, consumidores e inversores por la intensificación de la guerra comercial global. Reuters.- Asesores de la Casa Blanca sopesan imponer aranceles del 20% a la mayoría de los...

Cobre toca mínimo en casi tres semanas por nerviosismo sobre aranceles

El cobre cayó un 0,3%, a 9.681 dólares por tonelada métrica, tras tocar su nivel más bajo desde el 12 de marzo, en 9.669 dólares. Reuters.- Los precios del cobre cayeron a su nivel más bajo en casi tres semanas...