- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesJosé Gonzales: Arabia Saudita busca explotar US$ 1,300 billones en recursos mineros

José Gonzales: Arabia Saudita busca explotar US$ 1,300 billones en recursos mineros

El economista abordó la disputa entre la minera de litio 3 Proton Lithium, la NASA y el Departamento de Administración de Tierras en el país.

Arabia Saudita busca explotar US$ 1,300 billones en recursos mineros, señaló el Editor Internacional de Rumbo Minero, José Gonzales.

Arabia Saudita ha iniciado un proceso de modernización que busca reducir su dependencia del petróleo diversificando su economía, escogiendo a la minería y apostando por inversión en países mineros.

“La ascensión del príncipe Mohammed bin Salman, al manejo de facto del gobierno de Arabia Saudita, ha incorporado modernidad al rumbo del Reinado, al mismo tiempo que crueldad al manejo político del mismo”, dijo.

Entre los proyectos que están en marcha, según reporta Bloomberg, están una mina de zinc y cobre a 200 kilómetros de Riad.

“El depósito de Khnaiguiyah (Naiguiya) podría producir 100,000 toneladas de zinc y 10,000 toneladas de cobre al año pudiendo incluso duplicar tales niveles”, sostuvo.

Bloomberg señala que tales volúmenes equivalen a la producción de Chile en 18 horas.

“Mas relevante, en términos de producción, terminaría siendo la que produzca la inversión del país en recursos externos que serían refinados y procesados en Arabia Saudita”, dijo.

Gonzales reiteró que en el programa Manara Minerals, el vehículo de inversión minera del Fondo de Riqueza Soberana de Arabia Saudita y Saudi Mining Co. adquirieron por US$ 3,400 millones el 10% de Vale en Brasil a fin de participar en el desarrollo de proyectos de níquel y cobre de la compañía.



Gonzales señaló que Manara Minerals planea continuar con la estrategia, invirtiendo US$ 3,000 millones al año en dos a tres adquisiciones mineras globales proveyendo más fondos si fuese necesario.

“La estrategia de largo plazo de Saudí es competir con China en la oferta de metales y minerales refinados requeridos por la electromovilidad y la transición energética, reduciendo la dependencia del petróleo y continuando así su relevancia económica e industrial en el nuevo orden energético global”, comentó.

Según Bloomberg, el principal interés de Arabia Saudita es en cobre, pero también están haciendo prospección en uranio y fosfatos para su programa de energía nuclear.

“Lo cierto es que los recursos mineros saudíes son limitados por razones geológicas y no podrán competir con los recursos andinos de América del Sur o los de África Central, e incluso los de Irán y Paquistán, complicándose aún más su problema de producción nacional por la escasez de agua y la minabilidad de depósitos en donde no existe infraestructura adecuada”, comentó.

Es cierto también, sin embargo, que Arabia Saudita considera a la minería como el “Tercer Pilar” de su visión económica hacia el 2030, siendo los otros dos el petróleo y la petroquímica, proyectando que la industria minera podría contribuir con US$ 75,000 millones al año al PBI Saudi.

Disputa con la NASA

A la fecha existe una disputa entre 3 Proton Lithium Inc., una compañía minera de Estados Unidos que está desarrollando una minia de Litio en Railroad Valley en Nevada, la NASA y el Departamento de Administración de Tierras en el país, debido a que han removido 93 kilómetros cuadrados de la concesión de la compañía.

El analista de Wall Street indicó que Railroad Valley en Nevada, es una de las áreas con mayor concentración de litio en Estados Unidos siendo el depósito de 3 Proton Lithium uno de los 10 más grandes del mundo.

Sin embargo, añadió que ese depósito está debajo del lecho de un antiguo lago ya seco a 400 kilómetros al norte de Las Vegas que habiendo permanecido prístino, plano, blanco e inmenso por siglos, sirve para calibrar los satélites de la NASA.

“La superficie, ha permitido por tres décadas hacer mediciones precisas desde el espacio posibilitando una calibración radiométrica absoluta para los sensores de los satélites orbitales que predicen, vía cálculos precisos, cambios en el clima y desastres naturales y sirven para la seguridad nacional”, comentó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...