- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesJosé Gonzales: Acuerdos de COP28 contemplan apoyo financiero a Latam afectado por...

José Gonzales: Acuerdos de COP28 contemplan apoyo financiero a Latam afectado por fenómenos meteorológicos

El Editor Internacional de Rumbo Minero comentó además las medidas económicas anunciadas por Argentina en su Plan de Ajuste Fiscal.

Los acuerdos de la COP28 contemplan asistencia financiera a las naciones del Sur Global afectadas por los fenómenos meteorológicos, sostuvo José Gonzales, Editor Internacional de Rumbo Minero.

Responsabilidad común

«En discusiones que se prolongaron por horas que prorrogaron la finalización de la COP28 hasta el día siguiente de la conclusión oficial, los delegados buscaron acuerdos intermedios que satisficieran a las partes encontradas, la Agencia Internacional de Energía y la OPEP, en cuanto a los medios y tareas para implementar la indispensable Descarbonización», comentó.

Al final, el debate se trató del “lenguaje” vinculado a la “reducción” en el uso de combustibles fósiles con acuerdos “declarativos” en los que se insta a los países miembros a tomar los pasos adecuados para reducir emisiones de carbono en las próximas décadas.

«El acuerdo va en la dirección de que cada país emprenderá una transición que reduzca el uso de combustibles fósiles en sus sistemas energéticos empezando en esta década a fin de llegar a las emisiones cero para el 2050 reconociendo el rol de la ciencia en la medición de tales metas», detalló.

Gonzales señaló que para los expertos en el tema, la “ganadora” de la COP28 es la energía renovable porque 130 países de los casi 200 participantes en la reunión, firmaron un compromiso

«Trabajarán juntos en triplicar la capacidad instalada de generación de energía renovable a por lo menos 11,000 gigavatios para el 2030 duplicando colectivamente el promedio anual de eficiencia energética del 25 al 4% por año hasta el 2023”, explicó.

Plan de ajuste fiscal

Según Bloomberg la primera medida en ser anunciada por el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, ha sido una devaluación del peso del 54% con un cambio en la cotización oficial del mismo a 800 pesos por dólar o un “salto” del tipo de cambio del 118%.

«Caputo ha anunciado también un aumento provisorio del impuesto País, que rige sobre la compra de dólares, para las importaciones y un aumento a las retenciones de las exportaciones no agropecuarias, anunciando el reemplazo del actual sistema de importaciones SIRA por un sistema estadístico y de información que no requerirá de la aprobación previa de licencias», señaló.

El analista de Wall Street agregó que entre las medidas fiscales anunciadas están la reducción al mínimo de las transferencias discrecionales del Estado Nacional a las provincias; la suspensión de la licitación de obra pública nueva y la cancelación de las licitaciones aprobadas cuyo desarrollo no haya comenzado.

Gonzales indicó además que el gobierno argentino confirmó que habrá una reducción de subsidios a la energía y al transporte, anunciando un aumento del 100% de la Asignación Universal por Hijo y del 50% de la Tarjeta Alimentar.

«Tales ajustes fiscales que buscan reducir el déficit publico en cinco puntos del PIB deberían sumir a Argentina en un proceso recesivo que coadyuvaría a reducir la inflación, pero no necesariamente a cumplir con obligaciones externas que asfixian al país», dijo.

El economista añadió que para la minería el ajuste en el tipo de cambio es positivo en la medida que mejora los términos de intercambio para la producción local promoviendo su desarrollo en la medida que siendo una industria alternativa a la tradicionalmente agroindustrial del país debería ser promovida desde el Estado.

«En poco más de una década la producción minera argentina se ha incrementado en 1,000%», concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...