- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesJosé Gonzáles: El consenso de los analistas determina que el mercado de...

José Gonzáles: El consenso de los analistas determina que el mercado de acciones debe seguir subiendo este 2025

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining, indicó que el mercado de acciones podría subir entre 7 % a 15 % este año.

José Gonzáles, editor internacional de Rumbo Minero America Mining, señaló que el consenso de los analistas determina que el mercado de acciones debe seguir subiendo este 2025, en la medida que continúen las ganancias corporativas.

«El mercado podría subir, después del 30 % que subió el año pasado, entre 7 y 15 % este año. Va a llegar un momento en que las acciones no pueden seguir subiendo. En un momento la ecuación se tiene que realinear», expresó.

Respecto a las acciones mineras, Gonzáles dijo, «particularmente en mercados como el australiano o el canadiense, donde son importantes, no han tenido una performance alineada con las expectativas de mediano y largo plazo en el sector minero».

«Hay un arbitraje, lo mencionamos en función del oro, el oro ha subido mucho más que las acciones que producen oro y en el caso de las compañías mineras vinculadas a los minerales críticos, todo va a depender de las dinámicas de crecimiento entre China y los Estados Unidos y Europa y las iniciativas económicas de la administración Trump vis a vis los mercados asiáticos y los productores de minerales con esas tarifas que ha prometido va a implementar desde su primer día en el gobierno», añadió.



El 20 de enero, el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, asumirá el mando del país. La economía americana equivale a 23 trillones de dólares.

Fondos de inversión

El analista de Wall Street, José Gonzáles, afirmó que los grandes fondos de inversión han seguido creciendo luego de casi una década.

«El fondo de inversión más grande del mundo, BlackRock, ya administra 13 trillones de dólares. Esas dimensiones hicieron que los grandes inversionistas, los inversionistas institucionales, se enfocaran en lo que se llama liquidez y opcionalidad, acciones que tengan mucha capacidad de asimilar inversión y que tengan opciones de los operadores en los mercados financieros que pudieran darles alternativas para invertir o desinvertir», detalló.

Asimismo, sostuvo que, «hay nuevos reportes que dicen que esta década que viene podría volver a ser una década de mercados emergentes. Por los recursos naturales, tanto a nivel de metales y minerales, productos agroindustriales, petróleo y gas».

«Sin embargo, la transición energética se está demorando, el aislacionismo norteamericano propuesto por la nueva administración Trump podría tener efectos complejos, la geopolítica con la caída en Siria se va complicando, las tasas de interés van a tener movilizaciones importantes en este año en virtud de lo que sucede con el dólar, con las tasas de interés, con las tarifas norteamericanas. No va a ser un rumbo sencillo ni lineal como fue en los NOVENTA, pero la promesa de los mercados emergentes va a estar presente durante todo el 2025», sentenció.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...
Noticias Internacionales

Ofrecen US$ 5,000 millones para adquirir minera ERG

ERG es un productor de cobre, cobalto, aluminio y mineral de hierro con sede en Luxemburgo y es propiedad en un 40% del gobierno kazajo. El empresario estadounidense James Cameron ha ofrecido comprar el gigante minero Eurasian Resources Group...

El oro rompe récord: supera los US$ 3.400 por onza

El oro al contado subió un 2,7%, hasta 3.417,62 dólares la onza, alcanzando máximos históricos ante la debilidad del dólar e incertidumbre sobre el impacto de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Reuters.- El oro superó el lunes los...

US Antimony reinicia planta de fundición de México después de más de un año

Su objetivo es producir alrededor de 200 toneladas de antimonio al mes en la planta antes de finales de 2025. Reuters.- United States Antimony Corp dijo el lunes que ha reiniciado las operaciones en su planta de fundición de Madero...

Proyecto de oro Stibnite fue seleccionado como prioritario por la Casa Blanca

El Proyecto de Oro Stibnite está listo para producir oro y es la única fuente nacional de antimonio, un mineral vital para la defensa, las industrias energéticas y las tecnologías avanzadas. Perpetua Resources Corp. anunció hoy con orgullo que el...