- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesJosé Gonzales: KoBold Metals habría descubierto en Zambia una de las minas...

José Gonzales: KoBold Metals habría descubierto en Zambia una de las minas más grandes de cobre en el mundo

El Editor Internacional de Rumbo Minero explicó qué pasó con la cotización de las acciones de Tesla.

KoBold Metals descubrió depósitos en el proyecto Mingomba en Zambia que sería una de las minas más grandes de cobre de alta ley en el mundo, sostuvo José Gonzales, Editor Internacional de Rumbo Minero.

KoBold Metals cuenta como accionistas a Bill Gates y Jeff Bezos, en el proyecto Mingomba en Zambia que es el segundo productor de cobre en África luego de la República del Congo.

Según el Presidente de la compañía, Josh Goldman, la mina podría ser del tamaño de Kamoa-Kakula en el Congo que se encuentra en el lado congolés de la frontera norte de Zambia donde esta Mingomba.

Kamoa-Kakula, propiedad de Ivanhoe Mines de Australia, produjo 400,000 toneladas de cobre en el 2023.

Según KoBold su tecnología usa Inteligencia Artificial para generar “Google Maps” de la corteza terrestre que asisten en encontrar depósitos de cobre, litio, cobalto y níquel.

La inversión de Bill Gates en KoBold está hecha a través de Breakthrough Energy, el vehículo de Gates para invertir en energías alternativas, contando además con Andreessen Horowitz, Equinor, BHP, Bridgewater Associates de Ray Dalio y Virgin Group de Richard Branson como accionistas.

El economista agregó que la compañía, señala sin embargo que la fase de producción de la mina tomaría por lo menos una década y US$2,000 millones de dólares de inversión.

KoBold por otro lado hace uso de exploración convencional vía perforaciones para constatar la existencia de mineral y ha invertido US$200 millones en exploración en Zambia.

Por un lado, no queda claro sí el nuevo método es de uso comprobado, por otro, es claro el interés de connotados innovadores-inversionistas en los Metales Críticos para la Descarbonización.

Las acciones de Tesla

La corrección en la cotización de las acciones de Tesla costó US$30,000 millones o el equivalente a más del 10% del PBI peruano.

«Pese a lo cual sigue siendo la persona más rica del mundo con un patrimonio de más de US$200,000 millones», dijo el analista de Wall Street.

Explicó que pese a la caída en las acciones se ha debido a resultados operativos y financieros inferiores a lo esperado, defectos en los vehículos ensamblados y competencia en el mercado de vehículos eléctricos, particularmente por automóviles chinos.

Ahora bien, los problemas particulares de Tesla son parte de un malestar en la industria que, en Estados Unidos, pareciera haberse adelantado a la demanda de consumidores generando que Tesla crezca menos; que Ford y General Motors recorten la producción de “EVs”; y que Hertz haya decidido vender un tercio de su flota de “EVs”.

«Eso no significa sin embargo que no se vendan “EVs” sino que su adopción no es lo que se esperaba con un crecimiento en ventas del 47% en el 2023, con 1.4 millones de unidades vendidas, debiendo venderse 1.9 millones este año o un crecimiento esperado del 36%», detalló.

El problema con la desaceleración, según el Wall Street Journal,  es que la demanda debe ir más allá de los “early adopters”, los “innovadores”, al mercado masivo para lo cual se debe mejorar el alcance de los vehículos; la infraestructura de cargadores; los costos de mantenimiento y los precios de reventa.

Indicó que para Bloomberg, sin embargo, el “tipping point” de adopción ya está en marcha con 5% de “EVs” entre nuevos vehículos vendidos anualmente que, en países europeos, ha dado paso a 25% en menos de cinco años, siendo la dificultad de tales ratios en Estados Unidos que, en el país, la gente pasa más tiempo en sus automóviles que en Europa.

Goldman Sachs, refuerza tal argumento, sosteniendo que pftara el 2035 los “EVs” llegarían ser casi la mitad de la venta total de vehículos nuevos en el G-7, transformando en el proceso la autonomía vehicular; los mercados laborales; las cadenas de suministro y los mercados de materias primas.

Para Goldman no solo se trata de reemplazar vehículos de combustión eléctrica por eléctricos sino de un proceso de reingeniería que involucra, química de baterías; semiconductores; y software que modificaran la depreciación de vehículos y la experiencia de manejar además de la composición misma de los EVs que utilizan seis veces más componentes metálicos que los vehículos a gasolina, privilegiando a Chile y Perú a los que se refiere como la “Arabia Saudita” del cobre.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...