- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosJosé Gonzales: Tensiones crecientes en Medio Oriente llevaron al petróleo a cerca...

José Gonzales: Tensiones crecientes en Medio Oriente llevaron al petróleo a cerca de US$80 el barril

El economista resaltó la tensión entre Israel y Estados Unidos porque el primero consideraría contraatacar instalaciones fundamentales de Irán como las petroleras.

Las tensiones crecientes en Medio Oriente han llevado al petróleo a cerca de US$80 el barril, afirmó José Gonzales, Editor Internacional de Rumbo Minero.

Gonzales aseveró que Irán es un productor de petróleo relativamente importante, produce 3 millones, puede producir 4 millones, es lo que llama un swing producer.

«Su producción no entra a Occidente pero mantiene los mercados estables y a raíz de las tensiones crecientes el petróleo ha llegado ya a cotizarse cerca de los 80 dólares el barril, venía de niveles de 69, 70 y hoy fluctúa entre 74 y 78 y esa tensión se va a mantener», mencionó.

El economista agregó que existe una discusión entre Israel y Estados Unidos porque Israel estaría considerando contraatacar instalaciones fundamentales de Irán, incluyendo sus instalaciones de petróleo.

«Había que tomar en cuenta que Hezbollah en el sur de Líbano era el proxy de Irán para hacer una amenaza permanente contra Israel y de ahí que haya habido una reacción de Irán por los ataques en Líbano, Damasco y Teherán y el conflicto se viene escalando y ese escalamiento incluye una serie de detalles, entre otros», refirió.



Precio del oro y cobre

«El conflicto tiene implicancias generales; el precio del oro sigue subiendo, se acerca a la barrera de 2.700 que se esperaba que fuera el cierre del fin de año y si las tensiones incrementan ambas materias primas van a seguir subiendo», sostuvo.

El economista agregó que el paquete de estímulo monetario en China está modificando las perspectivas o manteniendo perspectivas relativamente positivas con relación al crecimiento chino, ha incrementado la presión en los precios del petróleo, del cobre y del oro y eso se ata con el recorte en las tasas de interés de la Reserva Federal de medio punto.

«Se espera otro recorte de 0.25% en la sesión de noviembre, que coayuvaría a que la economía norteamericana siga creciendo, las perspectivas hacia el fin de año para el petróleo y las materias primas son relativamente positivas, curioso porque hace 60 días ese no era necesariamente el escenario», comentó.

En relación al oro, dijo, se conjugan tres tendencias fundamentales. Por un lado, la demanda por oro ha cambiado, ya no son privados y no son los bancos centrales, particularmente los del Asia.

«Las tensiones entre Rusia y Occidente por el conflicto en Ucrania, estas tensiones crecientes en el Medio Oriente han hecho que el oro pase de 2.200 dólares la onza que era su nivel récord, supere los 2.500, se acerca a los 2.700. Si supera los 2.700 ya podríamos estar viendo el oro a 3.000 dólares la onza hacia fines de este año», aseveró.

El analista de Wall Street señaló que el cobre también se ha venido recuperando, aproximándose a unas cotizaciones de 4.5 dólares la libra.

«En el tercer pleno del Partido Comunista Chino, no se aprobó un estímulo a la economía china, lo cual hizo que el cobre descendiera de ese récord de 5.2 por debajo de 4, se genera un cierto pesimismo alrededor del cobre, sin embargo sorpresivamente se anuncian medidas monetarias, todavía no estructurales en China», dijo.

Agregó que en tanto Estados Unidos mantiene sus tasas de crecimiento, bajan las tasas de interés, mejoran las perspectivas.

«Y con ello el cobre de nuevo se acerca al 4.5, está alrededor de 4.5, podría volver a atentar esos niveles del 5 y las tendencias seculares, vamos a comentar posteriormente», puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...