- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesJosé Gonzales: Tribunal Electoral de Panamá rechazó consulta popular para cancelar el...

José Gonzales: Tribunal Electoral de Panamá rechazó consulta popular para cancelar el contrato de First Quantum

El Editor Internacional de Rumbo Minero señaló que BlackRock ha instado a los inversionistas enfocados en el cambio climático a invertir en minería.

El Tribunal Electoral de Panamá rechazó organizar la consulta popular para cancelar el contrato de First Quantum, sostuvo José Gonzales, Editor Internacional de Rumbo Minero.

“El Tribunal Electoral de Panamá ha rechazado organizar la consulta popular argumentando que no existen las condiciones para hacerlo en un periodo tan breve de tiempo y que la Ley 406, la del Contrato Minero, tiene una demanda de inconstitucionalidad pendiente”, dijo el economista.

Para el 17 de diciembre, el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, anunció la convocatoria de un referendo de consulta popular para la cancelación del contrato de explotación de Minera Panamá, subsidiaria de First Quantum de Canadá.

En 2018 la Corte Constitucional de Panamá declaró inconstitucional el contrato con la minera generando una disputa con la compañía, que provocó la suspensión del contrato en el 2022 y la emisión de uno nuevo que fue aprobado por el Congreso y el Ejecutivo la semana pasada.

“Tal aprobación generó una ola de protestas en el país que provocaron el anuncio del presidente Cortizo, quien señaló además que el Gobierno elevaría una ley prohibiendo la minería metálica a nivel nacional sin precisar si tal ley afectaría a los 35 proyectos mineros existentes en el país o solamente a proyectos a futuro”, comentó.

El contrato le concede derechos de explotación a First Quantum por lo menos por 20 años y generaría un ingreso anual de US$ 375 millones a Panamá.

La operación minera, por otro lado, de unas 300,000 toneladas de concentrados de cobre al año, en 13,600 hectáreas en Balboa, Botija, Colina y Valle Grande, que se exportan desde Puerto Rincón, representa el 1.5% de la producción global de cobre, casi el 5% del PBI panameño y el 40% del ingreso global de First Quantum.

Según JP Morgan, si el contrato se revoca, la probabilidad que Panamá pierda su calificación de grado de inversión a corto plazo aumenta significativamente, ya que una menor confianza en el marco institucional del país probablemente resultaría en una menor inversión y un menor crecimiento a mediano plazo.

Inversión minera

De otro lado, el analista de Wall Street, señaló que BlackRock a instado a los inversionistas enfocados en el cambio climático a invertir en minería.

Para BlackRock los inversionistas están perdiendo una gran oportunidad de ganancias en la transición energética en la medida que tienen una visión atrasada de la industria de metales y minerales.

Evy Hambro, Jefe Global de Inversión Temática y Sectorial de BlackRock ha señalado en una entrevista con Bloomberg, que en sus conversaciones con clientes e inversionistas, se han dado cuenta que los mismos están dejando de ver una oportunidad extraordinaria en el espacio de la minería.

De acuerdo con Hambro, los recientes cambios en la minería global demandan que los inversionistas actualicen su visión del sector tomando en cuenta su (i) rol en la descarbonización, (ii) una posición más disciplinada en el uso de recursos financieros y (iii) una reducción en los costos de capital en función de las inversión pública para asegurar oferta de minerales por razones de seguridad nacional.

El ejecutivo afirma que el sector energético está dejando atrás su adicción a los combustibles fósiles evolucionando a una forma de captura mecánica de energía.

«BlackRock subraya además que las propias compañía mineras deben invertir en procesos de decarbonización en la medida que los inversionistas están pagando primas por bajos productores de emisiones de carbono», sostuvo Gonzales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...