El banco espera que los precios del oro alcancen un promedio de US$ 3,675/oz para el cuarto trimestre de 2025.
JP Morgan espera que los precios del oro crucen el hito de los US$ 4.000 por onza el próximo año, luego de mayores probabilidades de recesión en medio de mayores aranceles estadounidenses y una continua guerra comercial entre Estados Unidos y China, dijo el banco en una nota el martes.
El banco espera que los precios del oro alcancen un promedio de US$ 3,675/oz para el cuarto trimestre de 2025, en camino hacia más de US$ 4,000/oz para el segundo trimestre de 2026, con riesgos sesgados hacia una superación anticipada de estos pronósticos si la demanda supera sus expectativas.
«Nuestro pronóstico de que los precios del oro se encaminarán hacia los 4.000 dólares la onza el próximo año se sustenta en la continua y fuerte demanda de oro por parte de los inversores y los bancos centrales, que promedia alrededor de 710 toneladas netas por trimestre este año», señaló el banco.
También puedes leer: JP Morgan ve precios del cobre en 11.000 dólares por tonelada en 2026
Precios del oro y la plata
El oro al contado, que ha subido un 29 % y ha alcanzado 28 máximos históricos este año, alcanzó el martes por primera vez los US$ 3.500 por onza. A principios de este mes, Goldman Sachs elevó su pronóstico del precio del oro para finales de 2025 de US$ 3.300 por onza a US$ 3.700 por onza, señalando que, en escenarios extremos, el oro podría cotizar cerca de los US$ 4.500 por onza para finales de 2025.
En términos de un posible caso bajista para el oro, una caída inesperada en la demanda del banco central sigue siendo el mayor riesgo fundamental, dijo el banco.
«Más bajista sería un escenario en el que el crecimiento económico de EE. UU. se mantuviera extremadamente resistente a los aranceles, lo que permitiría a la Fed volverse mucho más proactiva en la lucha contra los riesgos inflacionarios, lo que impulsaría a los mercados a descontar aumentos incluso antes de que la preocupante inflación realmente llegue», señalaron los analistas.
JP Morgan también predice mayores vientos en contra para la plata en el corto plazo dada la incertidumbre de la demanda industrial, mientras que una «ventana de recuperación» se abrirá durante la segunda mitad de 2025 y los precios aumentarán hacia los US$ 39 la onza a finales de 2025.