- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesJuan Guaidó consideraría pagar bono de PDVSA que respalda Citgo

Juan Guaidó consideraría pagar bono de PDVSA que respalda Citgo

INTERNACIONALES. El equipo de finanzas que trabaja con el líder de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, se inclina por solicitar permiso a EE.UU. para usar una cuenta de garantía bloqueada, con el fin de pagar un bono emitido por la compañía petrolera estatal y respaldado por Citgo, según personas involucradas en las discusiones.

El pago de intereses por US$71 millones por bonos de PDVSA a 2020 vencerá el 27 de abril, y la falta de transferencia de dinero a los acreedores podría desencadenar una disputa para apoderarse del refinador en EE.UU., que recientemente pasó a ser controlado por una junta nombrada por Guaidó. El presidente asediado de Venezuela, Nicolás Maduro, considerado ilegítimo por más de 50 países, ya no tiene incentivos para pagar el bono porque perdió el control de Citgo.

«Todas las obligaciones serán cumplidas, ya que son clave para la protección de los bienes del estado», dijo José Ignacio Hernández, el Fiscal General recién nombrado por Guaidó, en una entrevista telefónica desde Boston.

La cuenta de depósito en garantía puede tener hasta US$560 millones, según una de las personas, que pidió no ser identificada por tratarse de deliberaciones internas. Pero para usar el dinero, el equipo de Guaidó necesitaría permiso de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de EE.UU. Las discusiones continúan entre el equipo de Guaidó sobre estrategias legales y de deuda, dijeron estas personas.

El bono PDVSA 2020 es el único valor de deuda venezolana que aún no ha incumplido, ya que Maduro dio prioridad a los pagos para asegurarse de no perder la garantía. Más allá del derecho que los tenedores de bonos tendrían sobre Citgo en caso de incumplimiento, otros acreedores como Rosneft, ConocoPhillips y Crystallex, de Rusia, están apuntando al activo para recuperar deudas del gobierno.

Los bonos se cotizan a 94 centavos por dólar, en comparación con un precio promedio para la deuda de Venezuela y PDVSA de alrededor de 30 centavos, lo que demuestra que los inversionistas confían en que se les pagará de una u otra forma en el corto.

(Foto: referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...
Noticias Internacionales

Grenergy lanza una subasta inversa de energía en Chile

Esta iniciativa está dirigida a generadoras, comercializadoras y grandes consumidores con demanda de energía en los próximos años. Grenergy ha puesto en marcha en Chile una subasta inversa para la venta de 1,7 TWh/año de energía proveniente de diversas plantas...

Rockland Resources adquirió el proyecto Meteor de berilio y tungsteno

Aplaude la orden ejecutiva del presidente Trump para garantizar la seguridad nacional mediante la evaluación y el aseguramiento de minerales críticos nacionales. Rockland Resources Ltd. adquirió el Proyecto Meteor de Berilio y Tungsteno, ubicado a 25 kilómetros al oeste de...

Cámara Minera de Chile: Nuestro litio está prisionero por el Estado

Representante sostuvo que la industria minera chilena ha tenido que soportar innumerables yerros de políticas públicas. El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, manifestó que el litio que tiene el país está prisionero por el Estado,...

Energy Fuels produce 6 de 7 óxidos de tierras raras en plena tensión con China

Energy Fuels ha desarrollado con éxito la capacidad técnica que cree necesaria para producir comercialmente samario, gadolinio, disprosio, terbio, lutecio, itrio y otros óxidos, a escala, mediante la expansión de su capacidad de producción de REE existente en Utah. Energy Fuels...