- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAJujuy, Salta y Catamarca consolidan conformación de la Mesa del Litio

Jujuy, Salta y Catamarca consolidan conformación de la Mesa del Litio

Los gobernadores de las provincias de Catamarca, Jujuy y Salta se dieron cita para firmar un acuerdo de proyecto de ley “que declare proveedores regionales a todos los proveedores de bienes y servicios mineros que se encuentren radicados en cualquiera de las tres provincias que conforman la Mesa del Litio, y que presten servicios en las otras provincias de la Mesa, otorgándoles beneficios y preferencias en la contratación con relación a proveedores de bienes y servicios mineros radicados en otras provincias diferentes a las firmantes”, con el objetivo de poner en valor el potencial de un recurso llamado a ser actor principal del cambio climático.

Asimismo, manifestaron la constitución de una Mesa de Trabajo permanente, integrada por funcionarios regionales y de la Nación, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, y demás instituciones académicas que trabajen por y para el crecimiento de la región.

La suscripción del acuerdo entre los máximos representantes de Catamarca, Jujuy y Salta, jurisdicciones que conforman el Triángulo del Litio, abre el camino para un mayor desarrollo de proveedores locales  y regionales.

“Debemos lograr acuerdos para planificar la Argentina del mediano y largo plazo”, sostuvo Silvina Batakis, Secretaria de Provincias del Ministerio del Interior de la Nación, afirmando que “esto es un ejemplo, plasmando proyectos de trabajo que están vinculados al desarrollo científico y técnico de Argentina. La novedad respecto a reuniones anteriores es que participaron representantes del sector académico, técnico científico y universitario. Argentina efectivamente se convertirá en un polo de conocimiento en materia de litio. El avance no solo es en la parte extractiva, que tiene una gran trayectoria a lo largo del tiempo, sino el avance en la parte de celdas de baterías.”

En representación de la provincia de Catamarca, el primer mandatario Raúl Jalil precisó “la necesidad de una visión regional para lograr sinergia. La generación de conocimiento e innovación es un gran desafío, pero solos no vamos a salir a  ningún lado: es por ello que necesitamos una visión regional. Y el apoyo de Nación con una nueva ley de electro movilidad, donde será clave la participación de nuestras provincias con recurso de litio, indispensable para cumplir los objetivos de tecnologías que cuiden el medioambiente.”

Por su lado, Gustavo Sáenz, representante de Salta remarcó: “Tomamos la decisión de trabajar en forma conjunta, mirar hacia adelante, y unir esfuerzos entre las tres provincias y la Nación. Es necesario garantizar a los inversores seguridad jurídica, previsibilidad y reglas de juego claras y comunes. Mostrar al mundo que en estas tres provincias las reglas son las mismas, buscando el crecimiento de las regiones, respetando el ámbito social, cultural y ambiental, entendiendo que podemos trabajar en forma conjunta, a la vez de garantizar a nuestros pueblos el crecimiento genuino, a cualquier proveedor que se instale en nuestras provincias”, detalló Panorama Minero.

Finalmente, Eduardo Morales, el gobernador de Jujuy, expresó:  “El envío de este proyecto a nuestras legislaturas provinciales es para reafirmar el marco institucional y para también poner una política en común de cuidar proveedores locales y de la región en los emprendimientos de litio que poseemos en las provincias. Los tres gobernadores hablamos de la necesidad de dar un paso más: hoy visitamos el Instituto del Litio, y también estamos de acuerdo en dar un paso más para que sea más fuerte la participación del gobierno nacional, por ejemplo la ley de movilidad eléctrica, y dentro de ello algunas cuestiones que seguramente para que el Instituto de Litio no solo esté en Jujuy, sino también en Catamarca y Salta, con los centros universitarios locales, para avanzar en el agregado de valor.”

“Es un camino decidido que estamos transitando, y que no vamos a volver atrás. Estamos orgullosos de dar estos pasos, también tenemos el acompañamiento del Ministerio de Producción de la Nación. Tenemos en nuestras provincias un gran recurso, un gran potencial en nuestras manos; y para ello estamos trabajando en forma conjunta.”

(Imagen referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Western Metallica Resources valida potencial de pórfido de cobre en proyecto Caña Brava

El programa de perforación de exploración de primera etapa solo se probó hasta una profundidad máxima de aprox. 300 metros verticales y 300 metros en dirección opuesta a lo largo del eje principal de 2.700 metros de la huella...

Minem prepublica reglamento de la ley que amplía el Reinfo hasta el 30 de junio

La Ley N.º 32213 entró en vigor el 28 de diciembre de 2024. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha dispuesto la publicación del proyecto de Decreto Supremo que establece las disposiciones reglamentarias de la Ley N.º 32213,...

La Libertad: Destruyen 77 socavones y campamentos de la minería ilegal

Operativo también decomisó más de tres mil sacos de mineral en bruto La Policía Nacional de Perú, a través de un exitoso operativo, destruyó setenta y siete socavones y campamentos pertenecientes a la minería ilegal. Las acciones se llevaron a...

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...
Noticias Internacionales

Chile: Demanda de trabajadores para el sector minero aumentaría en 34% para el año 2032

Carreras más solicitadas serían la de operadores de equipos móviles y fijos Un estudio reciente elaborado por el Consejo de Competencias Mineras (CCM), estima que la demanda de trabajadores para el sector minero en el país sureño tendría un aumento...

Trump esboza plan de aranceles recíprocos para remodelar comercio

Entre los países objetivo figuran China, Japón y Corea del Sur, además de la Unión Europea. Los aranceles evitarían un enfoque de "talla única" en favor de gravámenes más personalizados, afirmó, aunque no descartó un arancel global plano. Reuters.- Donald...

New Gold extiende la vida útil de sus minas canadienses New Afton y Rainy River

Las reservas de cobre y oro de New Afton aumentaron un 15 % y un 13 %, respectivamente, en comparación con fines de 2024. New Gold ha extendido la vida útil de su mina New Afton en Columbia Británica (Canadá)...

Codelco y Universidad de Queensland firman acuerdo para desarrollar proyectos en minería sustentable

Esta alianza habilitará la búsqueda conjunta de soluciones innovadoras en materia de economía circular, cambio climático, conservación de biodiversidad, gestión del agua y procesos minero-metalúrgicos. Codelco firmó un convenio con el Sustainable Minerals Institute – International Centre of Excellence Chile...