- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAJujuy, Salta y Catamarca consolidan conformación de la Mesa del Litio

Jujuy, Salta y Catamarca consolidan conformación de la Mesa del Litio

Los gobernadores de las provincias de Catamarca, Jujuy y Salta se dieron cita para firmar un acuerdo de proyecto de ley “que declare proveedores regionales a todos los proveedores de bienes y servicios mineros que se encuentren radicados en cualquiera de las tres provincias que conforman la Mesa del Litio, y que presten servicios en las otras provincias de la Mesa, otorgándoles beneficios y preferencias en la contratación con relación a proveedores de bienes y servicios mineros radicados en otras provincias diferentes a las firmantes”, con el objetivo de poner en valor el potencial de un recurso llamado a ser actor principal del cambio climático.

Asimismo, manifestaron la constitución de una Mesa de Trabajo permanente, integrada por funcionarios regionales y de la Nación, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, y demás instituciones académicas que trabajen por y para el crecimiento de la región.

La suscripción del acuerdo entre los máximos representantes de Catamarca, Jujuy y Salta, jurisdicciones que conforman el Triángulo del Litio, abre el camino para un mayor desarrollo de proveedores locales  y regionales.

“Debemos lograr acuerdos para planificar la Argentina del mediano y largo plazo”, sostuvo Silvina Batakis, Secretaria de Provincias del Ministerio del Interior de la Nación, afirmando que “esto es un ejemplo, plasmando proyectos de trabajo que están vinculados al desarrollo científico y técnico de Argentina. La novedad respecto a reuniones anteriores es que participaron representantes del sector académico, técnico científico y universitario. Argentina efectivamente se convertirá en un polo de conocimiento en materia de litio. El avance no solo es en la parte extractiva, que tiene una gran trayectoria a lo largo del tiempo, sino el avance en la parte de celdas de baterías.”

En representación de la provincia de Catamarca, el primer mandatario Raúl Jalil precisó “la necesidad de una visión regional para lograr sinergia. La generación de conocimiento e innovación es un gran desafío, pero solos no vamos a salir a  ningún lado: es por ello que necesitamos una visión regional. Y el apoyo de Nación con una nueva ley de electro movilidad, donde será clave la participación de nuestras provincias con recurso de litio, indispensable para cumplir los objetivos de tecnologías que cuiden el medioambiente.”

Por su lado, Gustavo Sáenz, representante de Salta remarcó: “Tomamos la decisión de trabajar en forma conjunta, mirar hacia adelante, y unir esfuerzos entre las tres provincias y la Nación. Es necesario garantizar a los inversores seguridad jurídica, previsibilidad y reglas de juego claras y comunes. Mostrar al mundo que en estas tres provincias las reglas son las mismas, buscando el crecimiento de las regiones, respetando el ámbito social, cultural y ambiental, entendiendo que podemos trabajar en forma conjunta, a la vez de garantizar a nuestros pueblos el crecimiento genuino, a cualquier proveedor que se instale en nuestras provincias”, detalló Panorama Minero.

Finalmente, Eduardo Morales, el gobernador de Jujuy, expresó:  “El envío de este proyecto a nuestras legislaturas provinciales es para reafirmar el marco institucional y para también poner una política en común de cuidar proveedores locales y de la región en los emprendimientos de litio que poseemos en las provincias. Los tres gobernadores hablamos de la necesidad de dar un paso más: hoy visitamos el Instituto del Litio, y también estamos de acuerdo en dar un paso más para que sea más fuerte la participación del gobierno nacional, por ejemplo la ley de movilidad eléctrica, y dentro de ello algunas cuestiones que seguramente para que el Instituto de Litio no solo esté en Jujuy, sino también en Catamarca y Salta, con los centros universitarios locales, para avanzar en el agregado de valor.”

“Es un camino decidido que estamos transitando, y que no vamos a volver atrás. Estamos orgullosos de dar estos pasos, también tenemos el acompañamiento del Ministerio de Producción de la Nación. Tenemos en nuestras provincias un gran recurso, un gran potencial en nuestras manos; y para ello estamos trabajando en forma conjunta.”

(Imagen referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...