- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesK2 Gold: Proyecto Mojave supera el hito en materia de permisos

K2 Gold: Proyecto Mojave supera el hito en materia de permisos

El proyecto se encuentra ahora en un período de alcance público y tras ello, la Oficina de Gestión de Tierras preparará un Borrador de Declaración de Impacto Ambiental que incorporará comentarios públicos.

K2 Gold Corporation proporcionó una actualización sobre el estado de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) que la compañía está preparando para su Proyecto Mojave, ubicado en California, Estados Unidos.

Así, la minera informó que el Plan de Operaciones modificado de K2 Gold para un programa de perforación de Fase II en el Proyecto Mojave ha sido aceptado como completo por la Oficina de Gestión de Tierras (BLM). El programa está diseñado para delinear una estimación inicial de recursos minerales inferidos NI 43-101 en el proyecto.

El 3 de julio último, se llevó a cabo una sesión informativa para altos funcionarios y directores del BLM del Departamento del Interior en Washington, DC para informarles sobre el programa de perforación de Fase II propuesto por la Compañía en Mojave.

Después de la sesión informativa, se aprobó la publicación del Aviso de Intención («NOI») de K2. El BLM anunció la decisión de publicar el NOI el 16 de agosto para el Proyecto de Perforación de Exploración Mojave.

El Proyecto se encuentra ahora en un período de comentarios y alcance público de 60 días que comenzó el 16 de agosto de 2023.

Después del período de alcance público, el BLM preparará un Borrador de Declaración de Impacto Ambiental (DEIS) que incorporará comentarios públicos y desarrollará alternativas del proyecto.

«Nos complace haber superado este hito en materia de permisos con el Proyecto MojaveAhora que se ha publicado el NOI, cada paso en el proceso de EIS tiene un cronograma claramente definido«, dijo Anthony Margarit, director ejecutivo de K2 Gold. 

El programa de perforación 2020 de K2 produjo algunas de las mejores intersecciones de óxido de oro en el suroeste de EE. UU. durante la última década (incluidos 86,9 m de 4 g/ t Au superficie).

Para el ejecutivo, «es increíblemente emocionante planificar un programa de perforación de seguimiento diseñado para capitalizar el éxito anterior de K2 en Mojave».

«La cantidad de objetivos de exploración de primer nivel en esta propiedad es simplemente asombrosa», resaltó.

Áreas objetivo de Mojave Fase II, caminos propuestos y plataformas de perforación.

Programa de perforación propuesto para la Fase II

El objetivo del programa es delinear un recurso mineral inferido NI 43-101 inicial en las áreas objetivo de Dragonfly, Remi y Newmont. Para minimizar el impacto y maximizar la eficiencia, se accedería por tierra a las plataformas de perforación de bajo impacto a través de un terreno previamente perturbado utilizando un camino de exploración desarrollado y recuperado entre 1997 y 2000.

¿Qué es una Declaración de Impacto Ambiental (DIA)?

Una DIA evalúa el impacto potencial de acciones que afectarían significativamente la calidad del medio ambiente humano. El documento integral describe las condiciones actuales del medio ambiente en el área afectada, identifica los efectos positivos y negativos del proyecto propuesto, además de identificar y evaluar ofrece acciones alternativas, incluida la inacción, en relación con el proyecto propuesto. 

Este requisito bajo la Ley Nacional de Política Ambiental («NEPA») no prohíbe el daño al medio ambiente, sino que requiere que el proyecto evite la degradación innecesaria o indebida.

El documento representa la revisión ambiental más completa posible para un proyecto de exploración mineral bajo NEPA.

Progreso actual de K2 Gold

Actualmente, K2 ha completado el trabajo de referencia que incluye estudios culturales, biológicos y arqueológicos, cuyos resultados detallados se incluirán en el próximo borrador de EIS. 

El Plan de Operaciones del Proyecto Mojave y el Aviso de Intención han sido aceptados y la BLM ha publicado el NOI en el Registro Federal para solicitar comentarios públicos sobre el Proyecto. 

El período de evaluación del alcance y comentarios públicos de 60 días está en marcha, y después del período de evaluación del alcance, la BLM preparará el borrador del documento EIS que incorporará los comentarios públicos sobre el alcance y desarrollará alternativas del proyecto que estarán disponibles para una segunda ronda de comentarios públicos luego de la publicación de un Aviso de Disponibilidad (NOA) en el Registro Federal.

Descripción general del proyecto Mojave

El Proyecto Mojave es un proyecto de óxido de oro y cobre de 5830 hectáreas con objetivos de cobre y metales básicos ubicado en el condado de Inyo, California. 

Múltiples objetivos de oro de superficie previamente reconocidos han sido perforados con éxito en el pasado, más notablemente por Newmont y BHP. Desde que adquirió la propiedad, K2 ha completado estudios geoquímicos y geofísicos, mapeo geológico, LiDAR, un estudio de alteración WorldView 3 y completó con éxito un programa de perforación RC de 17 pozos centrado en las zonas Dragonfly y Newmont.

En mayo de 2021, K2 informó el descubrimiento de una zona importante de mineralización de cobre en el objetivo Stega en el lado occidental del Proyecto Mojave. En Stega, se tomaron muestras de hasta 14,2% de cobre con mineralización asociada con oro y plata localmente anómalos dentro de una zona de cobre alojada en sedimentos. Actualmente se sabe que esta área objetivo tiene hasta 250 m de ancho, 1,8 km de largo y está abierta al NNW.

Se interpreta que toda la mineralización en Mojave es parte de un sistema polimetálico relacionado con la intrusión. La mineralización de oro en el Área Este (Dragonfly, Newmont, Flores) está controlada estructuralmente con similitudes con los sistemas epitermales de baja sulfuración y tipo Carlin y puede representar la expresión distal de un sistema hidrotermal mucho más grande relacionado con la intrusión. 

Los objetivos en el área objetivo occidental, incluidos Stega, Boland, Belshaw, Soda Canyon/Soda Ridge y, potencialmente, Owens, probablemente estén próximos a las intrusiones causales y demuestran el potencial de pórfidos, polimetálicos, skarn, epitermales y, potencialmente, alojados en sedimentos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...