- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁKodiak Copper comienza el programa de exploración 2024 en su proyecto MPD

Kodiak Copper comienza el programa de exploración 2024 en su proyecto MPD

La empresa planifica un programa de 10,000 metros, centrado en múltiples objetivos listos para perforar en el Norte y Sur.

Kodiak Copper Corp. informó que la compañía está movilizando dos equipos de perforación para iniciar el Programa de Exploración 2024 en su proyecto de pórfido de cobre y oro MPD, de propiedad absoluta, en el sur de Columbia Británica.

Aspectos destacados:

  • Kodiak está planificando un programa de perforación de 10,000 metros, centrado en múltiples objetivos listos para perforar en las áreas del Proyecto MPD Norte y Sur, con el objetivo de localizar mineralización de alta ley, expandir la mineralización cercana a la superficie alrededor de zonas conocidas y realizar nuevos descubrimientos.
  • Está previsto perforar seis áreas objetivo en 2024: dos en MPD Norte (Belcarra y Blue) y cuatro en MPD Sur (1516, Sur, Adit y Celeste). La estrategia de focalización implica la integración de objetivos desarrollados por el equipo de exploración de Kodiak y el modelado predictivo de VRIFY AI. 
  • VRIFY AI ha reconocido nueve áreas de interés adicionales, ya sea adyacentes a zonas conocidas de pórfido de cobre (Gamma, Zeta, Epsilon, Lambda, Omega y Sigma), o como nuevas regiones prioritarias (Omicron, Iota y Tau) a las que se les dará seguimiento en 2024. 
  • Se proponen 25 kilómetros de línea de nuevos estudios de polarización inducida en 3D (3D IP) y un estudio geoquímico del suelo de 2000 muestras para hacer avanzar las áreas de interés de VRIFY AI hasta que estén listas para la perforación. También se llevarán a cabo prospecciones y cartografía geológica en zonas clave.
  • La exploración regional en 2023 identificó cinco nuevos objetivos en MPD: Agie, Leeside, Celeste, Orbit y Comet. La exploración terrestre adicional los permitirá avanzar para futuras pruebas de perforación.

Claudia Tornquist, presidenta y directora ejecutiva de Kodiak, dijo que con el financiamiento recientemente anunciado por Kodiak, contaremos con la financiación total para un importante programa de perforación mientras continuamos demostrando sistemáticamente que nuestro proyecto MPD a escala de distrito tiene el potencial de convertirse en una mina de clase mundial.

Para nuestro programa 2024, hemos priorizado objetivos de alta confianza cerca de zonas existentes para expandir la mineralización y nuevos objetivos que presenten un nuevo potencial de descubrimiento.

«Continuaremos construyendo masa crítica y enfocándonos particularmente en agregar y expandir la mineralización cercana a la superficie y zonas de mayor ley», sostuvo.

Jeff Ward, vicepresidente de Exploración señaló que el Instrumento Nacional 43-101, aprobó y verificó la información técnica utilizada en el software de localización de minerales VRIFY AI y la información contenida en este comunicado de prensa.

«Se cree que el trabajo histórico al que se hace referencia en este documento proviene de fuentes confiables que utilizan estándares de la industria en ese momento, según la revisión de Kodiak de la documentación disponible y trabajos de verificación seleccionados», dijo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...