- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁKodiak Copper comienza el programa de exploración 2024 en su proyecto MPD

Kodiak Copper comienza el programa de exploración 2024 en su proyecto MPD

La empresa planifica un programa de 10,000 metros, centrado en múltiples objetivos listos para perforar en el Norte y Sur.

Kodiak Copper Corp. informó que la compañía está movilizando dos equipos de perforación para iniciar el Programa de Exploración 2024 en su proyecto de pórfido de cobre y oro MPD, de propiedad absoluta, en el sur de Columbia Británica.

Aspectos destacados:

  • Kodiak está planificando un programa de perforación de 10,000 metros, centrado en múltiples objetivos listos para perforar en las áreas del Proyecto MPD Norte y Sur, con el objetivo de localizar mineralización de alta ley, expandir la mineralización cercana a la superficie alrededor de zonas conocidas y realizar nuevos descubrimientos.
  • Está previsto perforar seis áreas objetivo en 2024: dos en MPD Norte (Belcarra y Blue) y cuatro en MPD Sur (1516, Sur, Adit y Celeste). La estrategia de focalización implica la integración de objetivos desarrollados por el equipo de exploración de Kodiak y el modelado predictivo de VRIFY AI. 
  • VRIFY AI ha reconocido nueve áreas de interés adicionales, ya sea adyacentes a zonas conocidas de pórfido de cobre (Gamma, Zeta, Epsilon, Lambda, Omega y Sigma), o como nuevas regiones prioritarias (Omicron, Iota y Tau) a las que se les dará seguimiento en 2024. 
  • Se proponen 25 kilómetros de línea de nuevos estudios de polarización inducida en 3D (3D IP) y un estudio geoquímico del suelo de 2000 muestras para hacer avanzar las áreas de interés de VRIFY AI hasta que estén listas para la perforación. También se llevarán a cabo prospecciones y cartografía geológica en zonas clave.
  • La exploración regional en 2023 identificó cinco nuevos objetivos en MPD: Agie, Leeside, Celeste, Orbit y Comet. La exploración terrestre adicional los permitirá avanzar para futuras pruebas de perforación.

Claudia Tornquist, presidenta y directora ejecutiva de Kodiak, dijo que con el financiamiento recientemente anunciado por Kodiak, contaremos con la financiación total para un importante programa de perforación mientras continuamos demostrando sistemáticamente que nuestro proyecto MPD a escala de distrito tiene el potencial de convertirse en una mina de clase mundial.

Para nuestro programa 2024, hemos priorizado objetivos de alta confianza cerca de zonas existentes para expandir la mineralización y nuevos objetivos que presenten un nuevo potencial de descubrimiento.

«Continuaremos construyendo masa crítica y enfocándonos particularmente en agregar y expandir la mineralización cercana a la superficie y zonas de mayor ley», sostuvo.

Jeff Ward, vicepresidente de Exploración señaló que el Instrumento Nacional 43-101, aprobó y verificó la información técnica utilizada en el software de localización de minerales VRIFY AI y la información contenida en este comunicado de prensa.

«Se cree que el trabajo histórico al que se hace referencia en este documento proviene de fuentes confiables que utilizan estándares de la industria en ese momento, según la revisión de Kodiak de la documentación disponible y trabajos de verificación seleccionados», dijo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...